Michael Sarrazin (Quebec, Montreal, 22 de mayo de 1940 - ídem., 17 de abril de 2011) fue un actor canadiense de cine y televisión.
Michael Sarrazin | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacques Michel Andre Sarrazin | |
Nacimiento |
22 de mayo de 1940 Quebec (Canadá) | |
Fallecimiento |
17 de abril de 2011 Montreal (Canadá) | (70 años)|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,89 m. | |
Familia | ||
Pareja | Jacqueline Bisset | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de cine y actor de televisión | |
Años activo | desde 1964 | |
Género | Wéstern | |
Nacido con el nombre de Jacques Michel Andre Sarrazin, en la ciudad de Quebec, Canadá, Sarrazin se mudó a Montreal mientras que era un niño. Actuó como actor en obras teatrales en el colegio y estudió la carrera de actor en el New York Actor's Studio. Luego comenzó su carrera de actor en los años 60, participando en series de televisión como El virginiano y Bob Hope Presents the Chrysler Theatre.
Obtuvo su primer papel en cine en el western: Gunfight in Abilene (1967), y en la comedia protagonizada por George C. Scott The Flim-Flam Man (1967). Su carrera luego continuó con participaciones en películas con grandes audiencias como Casta invencible (1970) y El juez del patíbulo (1972) con Paul Newman.
Entre sus mejores trabajos como protagonista principal están las películas Eye of the Cat (1969), la comedia For Pete's Sake (1974) junto a Barbra Streisand, The Reincarnation of Peter Proud (1975), Le avventure e gli amori di Scaramouche (1976), Locos al volante (1976), Double Negative (1980), Máscara (1987).
Su papel más conocido fue como protagonista junto a Jane Fonda en la película Danzad, danzad, malditos, dirigida por Sydney Pollack en 1969.
Tuvo una larga carrera en la televisión. En 1973 dio vida a la criatura en Frankenstein: su verdadera historia. También participó como invitado en las series: Alfred Hitchcock presenta (1988), Reportera del crimen (1985), The Ray Bradbury Theater (1989), Kung fu: La leyenda continúa (1994), El legado (1997), La Femme Nikita (2000)... y muchas más.