El 14 de septiembre es el 257.º (ducentésimo quincuagésimo séptimo) día del año —el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.
1890: en la revista italiana Il Sécolo Illustrato della Doménica se publica el segundo crucigrama del mundo (el primero se publicó en 1873, en Nueva York). No tuvo ningún éxito, así que no volvió a publicarse ninguna nueva versión.[1]
1911: en el Teatro de la Ópera de Kiev (Imperio ruso) el socialista Dmitri Bogrov tirotea al primer ministro Piotr Stolypin, quien fallece cuatro días después.
1923: en los Estados Unidos, en la llamada «Pelea del siglo», el boxeador argentino Luis Ángel Firpo lanza al campeón estadounidense Jack Dempsey fuera del ring durante 17 segundos, pero el árbitro no lo considera nocaut.
1927: en la ciudad de San Francisco (California) fallece en inusual accidente ―ahorcada por su largo pañuelo enredado en un neumático―, la bailarina estadounidense Isadora Duncan.
1930: en Alemania, el partido nazi obtiene el 18 % de los votos y 107 asientos en el Reichstag (se convierte en el segundo partido del país).
1936: en Alemania, el Gobierno promulga el plan cuatrienal para prepararse para la guerra.
1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Maastricht se convierte en la primera ciudad neerlandesa que es liberada por las fuerzas aliadas.
1954: sobre el polígono de Tótskoye (unos 1050 km al este de Moscú) un bombardero soviético Tu-4 deja caer desde 8000 m de altura una bomba atómica de 40 kilotones, que estalla a 350 m. En el experimento quedan expuestas unas 45.000 personas (militares y civiles).
1957: en el Área T3b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:44 (hora local), Estados Unidos detona a 150 m bajo tierra su bomba atómica Fizeau, de 11 kilotones. Es la bomba nro. 112 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1958: en Alemania, dos cohetes diseñados por el ingeniero Ernst Mohr (los primeros cohetes alemanes de posguerra) alcanzan la estratósfera.
1959: la sonda soviética Luna 2 se estrella contra la Luna y se convierte en el primer objeto hecho por el hombre que la alcanza.
1960: en Bagdad (Irak) se funda la OPEP, entidad que agrupa a los países exportadores de petróleo.
1962: en el área de pruebas atómicas de Nevada, a las 9:10 (hora local), Estados Unidos detona a 217 m bajo tierra su bomba atómica Hyrax, de 5 kilotones. Es la bomba nro. 287 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1977: Paro Cívico Colombiano, con manifestaciones y huelgas en las carreteras del territorio junto a las principales ciudades del país, dejando un saldo de 33 muertos, cerca de 3000 heridos y miles de detenidos.
1984: en Buenos Aires (Argentina), tres jóvenes drogadictos entran al departamento del dibujante e historietista Lino Palacio (de 80 años de edad) para robarle, y lo asesinan a él y a su esposa.
1984: Joe Kittinger se convierte en la primera persona que cruza solo el océano Atlántico en un globo de aire caliente.
1988: el huracán Gilberto afecta la península de Yucatán (México) con vientos sostenidos de 295 km/h y rachas de 350 km/h, dejando una estela de destrucción a su paso.
1989: en un pozo artificial a 260 m bajo tierra, en el Área U12p.03 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Disko Elm, de 10 kilotones. Es la bomba n.º 1098 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
2000: en el Perú, se presenta públicamente el primer Vladivideo en donde aparece el asesor presidencial Vladimiro Montesinos sobornando a un congresista de la oposición. Se destapan así los diez años de corrupción de alto nivel que había mantenido en el poder al presidente Alberto Fujimori. En unas semanas el escándalo desembocará en la renuncia, desde Japón, del presidente.
2001: en Japón, se pone a la venta la Nintendo GameCube
2005: en Bagdad (Irak), una serie de atentados causa 154 muertos y más de 500 heridos, en su mayor parte chiíes. La banda terrorista Al Qaeda se adjudica los atentados.
2005: en Italia explota la sede del comando provincial de los carabineros. Muere un policía.
Tras una batalla épica, Del Potro se consagraba campeón del Us Open.
2010: se emite el último episodio de la serie animada K-ON!.
2012: se estrenó mundialmente la aclamada Don't You Worry Child de Swedish House Mafia. Considerada un himno de la música electrónica y una de las mejores canciones de todos los tiempos.
↑Véase la imagen en la mitad del artículo «Storia delle parole crociate e del cruciverba», texto en italiano que muestra el crucigrama «Per il tempo passare», y el posterior «word-cross» (1913) de Arthur Wynne. Consultado el 6 de diciembre de 2013.
↑Catorce muertos y doce desaparecidos en un naufragio en Indonesia. Consultado el 20 de septiembre de 2014.