El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos. Quedan 30 días para finalizar el año.
1812: el Estado de Quito (actual Ecuador) libra la batalla de Ibarra, en la que cae frente al ejército español que retoma el control del territorio, poniendo fin a la independencia quiteña que había durado casi un año.
1909: en Argentina, al inaugurarse un nuevo ramal del ferrocarril en la provincia de Entre Ríos, la población conocida como Kilómetro 23 pasa a denominarse oficialmente Larroque.
1919: en Londres (Reino Unido), Lady Astor se convierte en la primera mujer miembro del Parlamento al tomar su asiento en la Cámara de los Comunes. (Había sido elegida el 28 de noviembre).
1948: Costa Rica se convierte en el primer país de América en abolir sus Fuerzas Armadas.
1948: en la playa de Somerton, en la ciudad de Adelaida (Australia) se encuentra el cadáver de un hombre no identificado. El crimen ―caso Taman Shud, todavía no solucionado― involucra un veneno indetectable y un código secreto proveniente de una edición rara del Rubaiyat (de Omar Jaiam), en idioma persa.
1960: en Hamburgo (Alemania), los músicos británicos Paul McCartney y Pete Best (de la banda The Beatles) son arrestados y más tarde deportados a Reino Unido, por una denuncia de intento de incendio.
1961: en Washington (Estados Unidos), el presidente John Fitzgerald Kennedy suspende la cuota azucarera de Cuba en el mercado estadounidense para la primera mitad del año 1962, como parte de sus presiones contra el pueblo cubano.
1961: en Cuba, la banda terrorista de Jesús Claro Mollinedo Plasencia ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Gregorio Pedraza (El Jíbaro), que los perseguía. Mollinedo será capturado y juzgado por sus crímenes, y el 14 de septiembre de 1962 será fusilado.[1]
1963: en la India, la región de Nagaland se convierte en el 16.º estado de ese país.
1969: en el marco de la guerra de Vietnam, en los Estados Unidos se realiza el sorteo (el primero desde la Segunda Guerra Mundial) para reclutar soldados con el objetivo de continuar la invasión de Vietnam del Norte.
1974: en el parque estatal Harriman, 50 km al norte de Nueva York (Estados Unidos), se estrella otro Boeing 727 (el vuelo 6231 de Northwest Orient Airlines). Mueren las tres personas a bordo.
1978: en un túnel a 248 metros bajo tierra, en el área U3kn del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:07 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Concentration, de 0,6 kilotones. Es la bomba n.º 922 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1987: en un túnel a 183 metros bajo tierra, en el área U3Lu del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Waco, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 1070 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1989: en Filipinas el grupo militar de derechas Reform the Armed Forces Movement intenta infructuosmanete perpetrar un golpe de Estado contra la presidenta Corazón Aquino.
1997: en la aldea de Laksmanpur Bathe, 125 km al oeste de Patna ―en el estado indio de Bijar―, el grupo terrorista Ranvir Sena (formado por terratenientes brahmaneshinduistas matan a 74 dalits (personas de casta baja) ―16 niños, 32 mujeres y 26 hombres―. Con la sangre de las víctimas escriben en las paredes del pueblo:
Hemos matado a los niños porque cuando crecieran se convertirían en naxalitas. Hemos matado a las mujeres porque darían a luz a más naxalitas.[4]
2000: en México, Vicente Fox asume el cargo de presidente. Es el primer candidato de la oposición que logra alcanzar la presidencia. El PRI pierde el poder después de más de 70 años
2001: en la carretera que conduce de Sogamoso a Yopal (Colombia), un grupo de paramilitares detiene un bus con 18 pasajeros, separan a dos niños y una anciana y fusilan a los otros 15 hombres y mujeres.
2001: el grupo de pop rock chileno Los Prisioneros realiza el segundo de sus dos conciertos de regreso en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. En total reunieron en total a más de 135 000 personas en ambos recitales, siendo el único grupo chileno en conseguirlo, y con muy escasa publicidad.
2002: en Santiago de Compostela (España) se manifiestan 200 000 personas, convocadas por la organización Nunca Máis, para exigir dignidad y dimisiones por la incompetencia del gobierno gallego y español ante la crisis del barco petrolero Prestige.
2005: en España se inician las emisiones en pruebas del canal de televisión autonómico extremeño, Canal Extremadura.
2012: en México, Enrique Peña Nieto asume el cargo de presidente, en medio del descontento y la protesta nacional. Con esta sucesión el PRI regresa al poder después de doce años de ausencia.
2018: en México, Andrés Manuel López Obrador de corte izquierda, asume el cargo de presidente, convirtiéndose así en el 65° presidente de México. Nuevamente el PRI pierde la presidencia por tercera vez en su historia.
↑«Asesinatos y otras agresiones», artículo del 10 de julio de 2012 en el sitio web Radio Santa Cruz (Cuba).
↑«Constitución de la nueva empresa Petroquímica de Venezuela, S.A., Pequiven». Archivado desde el original el 18 de julio de 2011. Consultado el 1 de diciembre de 2010.
↑"Desde mañana, TV en color", artículo del 30 de noviembre de 1979 en el diario El Tiempo, página 1A.
↑Sumati. «Bloodthirsty Justice: Laxmanpur Bathe. Bathani Tola. Mianpur. Nagri Bazar. Haibaspur. Shankar Bigha», artículo en el sitio web Sanhati, del 5 de noviembre de 2013. Consultado el 1 de diciembre de 2013.
↑«Asian Games» (en inglés). Consejo Olímpico de Asia. 2010. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2010. Consultado el 16 de noviembre de 2010.
↑Huang C, Wang Y, Li X, Ren L, Zhao J, Hu Y, Zhang L, Fan G, Xu J, Gu X, Cheng Z, Yu T, Xia J, Wei Y, Wu W, Xie X, Yin W, Li H, Liu M, Xiao Y, Gao H, Guo L, Xie J, Wang G, Jiang R, Gao Z, Jin Q, Wang J, Cao B. (Febrero de 2020). «Clinical features of patients infected with 2019 novel coronavirus in Wuhan, China». Lancet(en inglés)395 (10223): 497-506. PMID 31986264. doi:10.1016/S0140-6736(20)30183-5.