El 13 de diciembre es el 347.º (tricentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 348.º en los años bisiestos. Quedan 18 días para finalizar el año.
1703 («2 de diciembre» según el calendario juliano): en el sur de Inglaterra termina la Gran tormenta de 1703, la más violenta registrada en toda la Historia en ese país. En sus ocho días de duración dejó un saldo de entre 8000 y 15.000 víctimas.
1769: en Inglaterra, el reverendo Eleazar Wheelock funda el colegio Dartmouth.
1937: en el marco de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, los japoneses ocupan Nankín. Comienza así la masacre de Nankín: durante seis semanas los soldados japoneses asesinan a entre 250 000 (según Japón) y 300 000 (según China) y 500 000 (según Estados Unidos) civiles. Más tarde el Gobierno japonés condenará a muerte a varios líderes japoneses responsables.
1943: en Alemania, 710 aviones estadounidenses bombardean a la población civil de la ciudad de Kiel, que resulta completamente destruida. Se desconoce la cantidad de miles de civiles muertos.
1961: en un pozo a 219 metros bajo tierra, en el área U9a del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Mad, de 0,5 kilotones. Es la bomba n.º 205 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1962: la NASA lanza el Relay 1, primer satélite repetidor de comunicaciones.
1966: en un pozo a 240 metros bajo tierra, en el área U3ez del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:50 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sidecar, de 1 kilotón. A las 13:00 detona la bomba New Point, de 7 kilotones. Son las bombas n.º 488 y 489 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1967: en Grecia, Constantino II de Grecia realiza un infructuoso contragolpe de Estado contra la junta militar de Gobierno.
1968: en Brasil, Artur da Costa e Silva proclama la dictadura militar y suprime la Cámara de Diputados por no aceptar sus términos.
1973: en un pozo a 198 metros bajo tierra, en el área U2ea del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:17 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Seafoam, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 809 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1977: cerca del aeropuerto regional de Evansville, se estrella un DC-3 muriendo 29 personas, entre ellas, el equipo de baloncesto de la Universidad de Evansville.
1981: en Polonia, un Consejo de las Fuerzas Armadas asume el poder y decreta la ley marcial.
1983: en Buenos Aires (Argentina) el presidente Raúl Alfonsín anuncia públicamente el decreto por el que se dispone el procesamiento de los miembros militares que gobernaron dictatorialmente la nación entre 1976 y 1983.
1986: en un pozo a 635 metros bajo tierra, en el área U20ap del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Bodie, de 140 kilotones. Es la bomba n.º 1055 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1995: en Managua (Nicaragua) la policía reprime a los estudiantes universitarios miembros del CNU (Concejo Nacional de Universidades): 1 estudiante muerto, 35 estudiantes y 10 policías heridos.
1996: en el Vaticano, el papa Juan Pablo II y el patriarca de los cristianos armenios Karekín I, firman un documento que pone fin a una división de 1500 años.
1998: en Puerto Rico, los puertorriqueños rechazan por tercera vez en referéndum la integración plena con Estados Unidos.
2000: cerca de Kenedy (Texas), el grupo de delincuentes Texas 7 se escapan de la cárcel John Connally Unit y salen en un raid delictivo, durante el cual matan a un policía.
2001: en India, el parlamento (Sansad) es atacado por terroristas. Mueren 15 personas (incluidos todos los terroristas).
2001: en Brasil, líderes del Parlamento demandan al Gobierno por haber abandonado las negociaciones del ALCA.
2013: en México, el Gobierno del Distrito Federal aumenta la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo, conocido como Metro, de 3 a 5 pesos mexicanos.
↑Según el National Geophysical Data Center (Centro Nacional de Datos Geofísicos) de Estados Unidos.
↑__n1046908__El_primer_tramo_de_la_Linea_9_del_metro_abre_al_publico_sin_incidencias.html «El primer tramo de la Línea 9 del metro abre al público sin incidencias».
↑«Fusilan a Manuel Dorrego». Consultado el 18 de diciembre de 2014.(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Enlaces externosEditar
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre 13 de diciembre.