9 de agosto

Summary

El 9 de agosto es el 221.er (ducentésimo vigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 222.º (ducentésimo vigésimo segundo) en los años bisiestos. Quedan 144 días para finalizar el año.

2025
MMXXV
julio agosto septiembre
s L M X J V S D
31.ª 28 29 30 31 1 2 3
32.ª 4 5 6 7 8 9 10
33.ª 11 12 13 14 15 16 17
34.ª 18 19 20 21 22 23 24
35.ª 25 26 27 28 29 30 31
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

Acontecimientos

editar

Nacimientos

editar
 
Leonid Andréiev.
 
Jean Piaget.
 
Charles Farrell.
 
Tove Jansson.
 
Rogers Becerra Casanovas.
 
Sam Elliott
 
Melanie Griffith.
 
Whitney Houston.
 
Gillian Anderson.
 
Juanes.
 
Audrey Tautou.
 
Anna Kendrick.
 
Candela Vetrano.

Fallecimientos

editar
 
Trajano.
 
Miguel el Valiente.
 
José Murature.
 
Roque Sáenz Peña.
 
Edith Stein.
 
Harry Davenport.
 
José Lezama Lima.
 
Jerry Garcia
 
James Van Allen.

Celebraciones

editar
 
Niño mbya de la Aldea Perutí de El Alcázar (Argentina).

Por países (Por orden alfabético)

 
Día Nacional de la Educación Especial en Argentina. Docente y alumna de la Escuela Especial 36 de Capioví, Provincia de Misiones.
  •   Argentina:
    • Día Nacional de la Educación Especial.[9](imagen ilustrativa).
      La elección de la fecha deriva del aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949 (hace 76 años). El artículo 42 de la Ley 26.206 de Educación define a la Educación Especial, como una modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo. Se rige por el principio de inclusión educativa, y brinda atención educativa en todas aquellas problemáticas específicas que no puedan ser abordadas por la educación común.[10]
  • Bélgica  Bélgica:
    • Plantación de Meyboom.[14]
      Es una antigua tradición de Bruselas, celebrada cada 9 de agosto, víspera de la festividad de San Lorenzo. El festejo implica la plantación de un haya joven en la intersección de las calles Rue des Sables y Rue du Marais, acompañada de procesiones, música y actividades folclóricas. Esta tradición, que data de 1308 (hace 717 años), conmemora una disputa folclórica entre Bruselas y Lovaina. Catalogada como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco, consiste en "luchar" por plantar un árbol en pleno centro de Bruselas.
  • Ecuador  Ecuador:
    • Día de la Cultura Nacional.[15]
      Para promover y valorar la identidad, el arte y las tradiciones del país. Conmemora la creación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en 1944 (hace 81 años), institución clave en la preservación y difusión del patrimonio cultural nacional.
  • Finlandia  Finlandia:
    • Día del Arte Finlandés.
      En recuerdo del natalicio de Tove Jansson.[16]
      (en inglés: Tove Jansson Day).
  • México  México:
    • Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino.
      Esta fecha busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad, que es el segundo cáncer más frecuente entre las mujeres mexicanas. La conmemoración incluye la promoción de estilos de vida saludables, información sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la realización de pruebas de detección como el Papanicolaou y pruebas de VPH en unidades médicas.
  • Panamá  Panamá:
    • Día del Abogado.[17]
      En honor al natalicio de Justo Arosemena, jurista, político y defensor de la soberanía nacional. La fecha reconoce la labor de quienes ejercen el derecho, promoviendo la justicia, el orden jurídico y la defensa de los derechos ciudadanos.

Santoral católico

editar
 
Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein) en el Carmelo de Colonia,
antes de viajar a Echt, Países Bajos,
c. diciembre de 1938 o 1939.

Celebración del día: Santa Teresa Benedicta de la Cruz o Santa Edith Stein (religiosa y mártir).[19](imagen ilustrativa).
De nombre religioso Teresa Benedicta de la Cruz, en latín: Teresia Benedicta a Cruce, en alemán: Teresia Benedicta vom Kreuz (Breslavia, 12 de octubre de 1891-Auschwitz, 9 de agosto de 1942), fue una filósofa, mística, religiosa carmelita descalza, mártir y santa alemana de origen judío.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Gobierno de Argentina (1 de enero de 2022). «Efemérides de la Fuerza Aérea Argentina: 9 de agosto de 1947». Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  2. Colombo, Nicolás (2016). Misterios de la ciudad de La Plata (2.ª edición). La Plata: Edición de autor. pp. 238-239. ISBN 978-987-42-0135-5. 
  3. Gobierno de Argentina (27 de julio de 2024). «Efemérides Navales de Argentina». Consultado el 27 de julio de 2024. 
  4. Gobierno de Argentina (1 de enero de 2022). «Efemérides de la Fuerza Aérea Argentina: 9 de agosto de 1968». Consultado el 24 de agosto de 2024. 
  5. «Estados Unidos llega a los 5 millones de casos de coronavirus». Archivado desde el original el 30 de octubre de 2020. Consultado el 27 de octubre de 2020. 
  6. Muere el dibujante Fernando Fernández a los 70 años
  7. Muere en un accidente de avioneta Ted Stevens, el político republicano con más años en el Senado de Estados Unidos
  8. Diario Primera Edición (9 de agosto de 2024). «Día de los Pueblos Indígenas: “Los necesitamos para conseguir un mundo mejor” ● Según la ONU, impulsora de esta efeméride internacional, existen alrededor de 476 millones de indígenas en 90 países del planeta». Consultado el 9 de agosto de 2024. 
  9. Billiken (8 de agosto de 2023). «Día de la Educación Especial: por qué es el 9 de agosto ● El 9 de agosto de 1949 se creó en Argentina la “Dirección de Educación Especial”, por eso todos los años en esa fecha se realiza una conmemoración». Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  10. Diario Primera Edición (9 de agosto de 2025). «Por qué se celebra hoy el Día de la Educación Especial en Argentina». Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  11. Gobierno de Argentina (11 de agosto de 2023). «Aniversario de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque y homenaje a quien fue su Comandante en Malvinas ● Se celebraron 67 años de la unidad, al tiempo que se efectuó una alusión especial al recientemente fallecido Capitán de Navío VGM (RE) Jorge Luis Colombo». Consultado el 9 de agosto de 2024. 
  12. Al-Anon (9 de agosto de 2024). «Historia de Al-Anon y Alateen ● Grupos para Familiares y Amigos de alcohólicos». Consultado el 9 de agosto de 2024. 
  13. Diario El Litoral (Corrientes) (9 de agosto de 2023). «La Policía de Corrientes celebra su 54° aniversario con actividades abiertas al público ● Demostraciones en la costanera, exposiciones educativas, actos protocolares y una velada especial forman parte del cronograma previsto». Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  14. Swissinfo (9 de agosto de 2022). «Meyboom: más de siete siglos plantando un árbol en el centro de Bruselas». Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  15. Diario El Norte (Ecuador) (9 de agosto de 2025). «Día de la Cultura, sin institución que la fortalezca». Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  16. Finlandia Foundation National (9 de agosto de 2024). «Tove Jansson Day / Finnish Art Day». en inglés (con opción a traductor). Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  17. Central Fiduciaria (9 de agosto de 2025). «Día del Abogado en Panamá: Origen y conmemoración». Fernando Sucre Míguez. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  18. Feriados nacionales de los Estados Miembros (República de Singapur).
  19. a b c d e f g h i j k l m n Infobae (9 de agosto de 2024). «Santoral: cuál es el santo de este 9 de agosto ● Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados». Armando Montes. Consultado el 8 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2782
  •   Multimedia: 9 August / Q2782
  •   Noticias: Categoría:9 de agosto