El 26 de junio es el 177.º (centésimo septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 178.º en los años bisiestos. Quedan 188 días para finalizar el año.
1409: en el Concilio de Pisa, previa deposición de los papas Gregorio XII de Roma y Benedicto XIII de Aviñón veintiún días antes, se elige por votación unánime como papa al cardenal Pedro Philarghi, que toma el nombre de Alejandro V.
1783: en San Petersburgo (Rusia), el matemático y físico Leonhard Euler (1707-1783) describe la llegada de la nube ácida proveniente del volcán Laki (de Islandia), que explotó el 8 de junio y erupcionará los próximos 8 meses. En los dos años siguientes esta niebla causará una gran hambruna, que dejará un saldo de 6 millones de muertes en todo el mundo. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la Historia europea».
1800: Alessandro Volta, anuncia el descubrimiento y funcionamiento de la primera pila eléctrica.
1964: en Caracas (Venezuela), el Gobierno rompe relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba, acusando a Fidel Castro de exportar la revolución violenta. Las guerrillas rurales combaten en todo el territorio venezolano.