El 21 de junio es el 172.º (centésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 173.º en los años bisiestos. Quedan 193 días para finalizar el año.
217 a. C.: a unos 70 km al oeste del lago Trasimeno (centro de Italia) a las 11:00 aprox. (hora local) sucede un terremoto de magnitud 6,5 en la escala sismológica de Richter. Sucedió durante la masacre del lago Trasimeno, en que el general cartaginés Aníbal aniquiló al ejército romano. El historiador Tito Livio (en Ab urbe condita, 22.5) declaró: «Con una conmoción horrible, [el sismo] niveló montañas, modificó el curso de ríos, y derrumbó grandes zonas de muchas de las ciudades de Italia».[1]
1483: en España, con el fin de sitiar Granada, se instala por primera vez el campamento cristiano en el paraje nombrado Ojos de Huecar, más tarde llamada ciudad de Santa Fe.
1867: acontece la victoria de las armas republicanas sobre el Segundo Imperio Mexicano cuando los últimos defensores del régimen monárquico en la Ciudad de México hacen ondear una bandera blanca en la catedral.
1962: en Buenos Aires (Argentina), el grupo neonazi Tacuara secuestra a la estudiante Graciela Narcisa Sirota (19) en plena vía pública y la torturan (con cigarrillos le quemaron varias esvásticas en el cuerpo). Según sus captores, se trató de una venganza por el secuestro de Adolf Eichmann el 11 de mayo de 1960. El 28 de junio, la comunidad judía realizó una huelga de comerciantes en repudio a este acto antisemita.
1978: en Rosario (Argentina), durante la Copa Mundial de Fútbol, Argentina vence en un polémico partido por 6-0 a Perú y logra su pase a la final del torneo.
1982: en los Estados Unidos, John Hinckley, Jr. es declarado no culpable por motivo incapacidad mental por el intento de asesinato del presidente Ronald Reagan.
1990: en Irán, un violento terremoto de 7,6 grados sacude todo el país, dejando más de 100 000 muertos y 367 000 heridos.
↑«Fecha de inundación: Desde 20/junio/1923 hasta 21/junio/1923», artículo en el sitio web SNET (El Salvador).
↑«Este sábado se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica». 21 de junio de 2014. Consultado el 7 de abril de 2013. «Bajo el lema ‘La ELA existe’, este día, 21 de junio, se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una efeméride que tiene por objetivo informar y sensibilizar a las poblaciones sobre esta enfermedad degenerativa del sistema nervioso. »
↑«Una programación especial anima el Día de la Música en Radio Clásica y Radio 3». El País. 19 de junio de 2006. Consultado el 2 de septiembre de 2009.
↑«Año nuevo amazónico». 21 de junio de 2012. Archivado desde el original el 15 de junio de 2013. Consultado el 7 de abril de 2013. «Hoy se celebra en el país un nuevo Año andino amazónico, fecha determinada por el Solsticio de Invierno (uno de los dos momentos del año, junto al 21 de diciembre, en que se da la máxima diferencia de duración entre el día y la noche). »
↑Ministerio de Educación Pública (21 de julio de 1993), «Decreto 303: Instituye día nacional del cine», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 11 de diciembre de 2012.
↑«Confirman feriado para el 21 de junio como Día de los Pueblos Indígenas.».
Enlaces externosEditar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 21 de junio.