El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos. Quedan 200 días para finalizar el año.
1276: en Fuzhou (al sur de China), los supervivientes de la dinastía Song (en el exilio por el avance mongol) coronan al joven príncipe Zhao Shi como emperador de China.
1381: en Inglaterra, Ricardo II se encuentra con los revolucionarios en Blackheath. La Torre de Londres es asaltada por los rebeldes, que entraron sin obtener resistencia.
1777: en los Estados Unidos el Gobierno adopta como bandera la Stars and Stripes (‘barras y estrellas’).
1783: el volcánLaki, en Islandia —que había entrado en actividad seis días antes— experimenta su tercera y más violenta explosión. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la Historia europea».
1789: en el océano Pacífico, el capitán William Bligh y 18 marinos más, supervivientes del motín de la Bounty, llegan a Timor después de 6701 km (3618 millas náuticas) de trayecto.
1789: en el Condado de Bourbon (Estados Unidos) el reverendo Elijah Craig pone en venta un whisky de propia elaboración; se le llamaría bourbon.
1809: los franceses, dentro de la Guerra de la Independencia, comienzan el sitio y bombardeo de la plaza de Gerona, que resistió hasta el 10 de diciembre.
1855: en Nicaragua desembarca el filibustero estadounidense Willian Walker, financiado por los esclavistas del sur de Estados Unidos en su afán por robar nuevos territorios.
1920: por primera vez, una artista se hace oír en Europa por medio de la radio en un concierto de la cantante Nelia Melba, en Londres, transmitido a París.
1953: en el marco de la Guerra de Corea, los comunistas inician una gran ofensiva.
1958: en el cráter de la bomba atómica Castle Bravo, en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Aspen, de 319 kilotones. Es la bomba n.º 137 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1958: en el atolón Enewetak (354 km al oeste del atolón Bikini), Estados Unidos detona su bomba atómica Walnut, de 1450 kilotones.
1987: en Italia se realizan elecciones generales anticipadas. La Democracia Cristiana obtiene 234 escaños, el PCI 177 y el Partido Socialista 94. Progreso significativo de los "verdes" (3 escaños).
2016: en Cumaná, capital del estado Sucre, Venezuela, se da el Cumanazo: saqueos y fuertes disturbios por la escasez de comida en el país, a propósito de la crisis económica que atraviesa.