Anexo:Venezuela en 1977

Summary

1970197119721973197419751976197719781979

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1977.

Acontecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Fecha indeterminada

editar
  • Se inaugura la Torre Miranda del Multicentro Empresarial del Este, Caracas.

En desarrollo

editar
  • Insurgencia guerrillera de izquierda: Fase de baja intensidad (1967 - 1994).
  • Gran Venezuela (1973 - 1983).

Política

editar

Reorganización del Gabinete ejecutivo debido a la creación de nuevos ministerios y redistribución de funciones, oficializado el 7 de enero. Se realizaron los siguientes nombramientos:

Ministerios existentes

editar

Nuevos Ministerios

editar

Deportes

editar

Nacional

editar
Béisbol
Fútbol
Baloncesto
Voleibol
  • Campeonato Sudamericano de Voleibol: Venezuela obtiene la medalla de plata.
Ciclismo

Internacional

editar

Premios

editar

Premios Nacionales

editar

Premios Internacionales

editar

Condecoraciones

editar

Arte

editar
  • Expediente de la risa, de Hugo Baptista.
  • Maleconeros I, de Énder Cepeda.
  • Objeto 32, de Elsa Gramcko.
  • Nudos diría Laing, de Ana María Mazzei.
  • La mesa está servida, de Carmelo Niño.
  • Ejercicio pre-Valencia, ciudad industrial. La destrucción de la aldea, de Adrián Pujol.
  • Vista del Ávila desde la avenida Sucre hacia la Cota Mil, de José Antonio Quintero.
  • Cortan pedazos a la eternidad y Sin título, de Ramón Vásquez Brito.

Música

editar

Lanzamientos

editar

Conciertos

editar

Libros

editar

Teatro

editar

Cine

editar

Televisión

editar

Telenovelas

editar

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1976
Año 1977
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1978
  •   Datos: Q6366415