Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Venezuela en 1972» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Anexo:Venezuela en 1972}} ~~~~
8 de enero: Se funda la Federación de Cámaras y Asociaciones de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria).
31 de marzo: Es asesinado el comandante guerrillero Américo Silva luego de un enfrentamiento con efectivos de la Guardia Nacional, quienes le dispararon por la espalda en una escaramuza registrada en una alcabala vial del kilómetro 27 de la carretera San Félix-El Pao, en el Estado Bolívar.
30 de junio: Se constituye en Caracas el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), según la iniciativa de los gobiernos de México, Perú y Venezuela.
12 de julio: El concurso de Miss Venezuela es transmitido por primera vez en televisión, siendo Venevisión su canal oficial. Con motivo de esta novedad, un grupo de feministas de la Universidad Central irrumpen en el certamen y protestan gritando consignas, interrumpiendo la transmisión del evento.
15 de octubre: Un meteorito de tipo condrita se estrella cerca de Valera. La roca del meteorito se partió en tres pedazos, uno de los cuales mató a una vaca. Su peso total fue de unos 50 kilogramos.
El caballo El Corsario gana la Triple Corona Venezolana, al finalizar primero en los Clásicos José Antonio Páez, Cría Nacional y el República de Venezuela.
En desarrollo
editar
Insurgencia guerrillera de izquierda: Fase de baja intensidad (1967 - 1994).