Anexo:Venezuela en 1978

Summary

1970197119721973197419751976197719781979

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1978.

Visita de Jimmy Carter al presidente Carlos Andrés Pérez.

Acontecimientos

editar

Enero

editar

Marzo

editar

Abril

editar
  • 18 de abril: En la urbanización Propatria se demuelen con explosivos el Cuartel Urdaneta y la Cárcel Modelo para construir en su lugar los Patios y Talleres de la Línea Catia - Petare del Metro de Caracas.

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar
  • Luis Herrera Campíns (Copei) reta a Luis Piñerúa Ordaz (AD) a un debate público. Aunque Ordaz estuvo inicialmente dispuesto, luego se niega.
  • 12 de octubre: Lagoven, filial de PDVSA, comenzó la perforación del primer pozo exploratorio en la plataforma submarina atlántica en la cuenca de Margarita, al norte de Paria, dando inicio a lo que se denominaría años después "Proyecto Cristóbal Colón".

Noviembre

editar

Diciembre

editar

En desarrollo

editar
  • Insurgencia guerrillera de izquierda: Fase de baja intensidad (1967 - 1994).
  • Gran Venezuela (1973 - 1983).

Política

editar

Deportes

editar

Internacional

editar

Premios

editar

Premios nacionales

editar

Premios internacionales

editar

Arte

editar
  • Bodegón, de Juan Vicente Fabbiani.
  • Donde el tiempo espera indiferente a todo desenlace, de Julio Pacheco Rivas.
  • Muro de la Av. Libertador, Caracas, de Adrián Pujol.

Música

editar

Composiciones

editar
  • Paseo, Joropito, Aguinaldo, Melodía para dos guitarras y Preludio Estudio, de Rodrigo Riera.

Lanzamientos

editar

Conciertos

editar

Libros

editar

Cine

editar
  • Muerte en el paraíso, de Michel Katz.
  • Carmen, la que contaba 16 años, de Román Chalbaud.
  • La empresa perdona un momento de locura, de Mauricio Walerstein.
  • Simplicio, de Franco Rubartelli.
  • El enterrador de cuentos, de Víctor Cuchi.
  • Los profesionales, de Moncho Márquez.
  • Para mí tú estás loco, de César Cortez.
  • A propósito de la luz tropical, de Diego Rísquez.
  • En Venezuela es la cosa, de Giancarlo Carrer.
  • El cabito, de Daniel Oropeza.
  • Un extraño asesinato, de Víctor Mel González.
  • La rosa de los vientos, de Michael New.
  • Trampa inocente, de Oziel Rodríguez.
  • Testimonio de un obrero petrolero y El iluminado, de Jesús Enrique Guédez.
  • El fascista, la beata y su hija desvirgada, de Joaquín Coll Espona.

Televisión

editar

Nuevos programas

editar

Telenovelas

editar

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Montenegro, Gabriel (15 de julio de 2022). «El crimen de Carmona Vásquez: Crónica de un asesinato político • Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida». Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida. Consultado el 15 de marzo de 2023. 
  2. «Ley de Impusto sobre Cigarrillos y Manufactura de Tabaco». 1978. Consultado el 25 de noviembre de 2011. 
  3. «Familiares del teniente coronel Igbert Marín Chaparro exigen fe de vida». 2001. 29 de junio de 2020. Consultado el 6 de julio de 2020. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1977
Año 1978
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1979
  •   Datos: Q24057023