Anexo:Venezuela en 1973

Summary

1970197119721973197419751976197719781979

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1973.

Inauguración del Museo de Arte Moderno Jesús Soto en Ciudad Bolívar.

Acontecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Marzo

editar
  • 1 de marzo: Pese a que su familia pagó el rescate, el cadáver del niño Vegas es encontrado en Maitana, causando una terrible conmoción a nivel nacional. Las investigaciones de la PTJ condujeron en los días posteriores al arresto de más de cien jóvenes, incluyendo al cineasta Diego Rísquez. Aunque se arrestó a siete sospechosos principales, entre ellos Omar José "El Chino" Cano y José Luis Branger, el caso permaneció impune.
  • 18 de marzo: La DISIP captura a Luben Petkoff, líder guerrillero que operaba en la clandestinidad.
  • 25 de marzo: Es fundado en Maracay el periódico El Siglo.
  • 29 de marzo: El Presidente Rafael Caldera levanta la inhabilitación al MIR.

Abril

editar
  • Se crea, con el permiso del Ministerio de Justicia, la Confederación de Indígenas de Venezuela (CONIVE).
  • El Gobernador de Caracas, Guillermo Álvarez Bajares, prohíbe la proyección de la película El último tango en París, de Bernardo Bertolucci, por «lesionar la moral y la decencia públicas.»

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar
  • Sale al mercado la marca de cigarrillos Belmont.
  • 28 de noviembre: Se crea la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.

Diciembre

editar

En desarrollo

editar
  • Insurgencia guerrillera de izquierda: Fase de baja intensidad (1967 - 1994).
  • Gran Venezuela (1973 - 1983).

Política

editar

Deportes

editar

Nacional

editar
Béisbol
Fútbol
Ciclismo
Hitos

Internacional

editar

Premios

editar

Premios Nacionales

editar

Premios Internacionales

editar

Arte

editar
  • Retrato de María Eugenia Barrios, de Armando Barrios.
  • Apamate, de Tomás Golding.
  • Ventanas y aleros, de Pedro Ángel González.
  • El desnudo y Trapiche viejo La Urbina, de Raúl Moleiro.
  • El gran desnudo negro, de Manuel Quintana Castillo.

Música

editar

Lanzamientos

editar

Conciertos

editar

Libros

editar

Cine

editar

Televisión

editar

Nuevos programas

editar

Telenovelas

editar

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1972
Año 1973
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1974
  •   Datos: Q6366407