El 29 de agosto es el 241.º (ducentésimo cuadragésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 242.º en los años bisiestos. Quedan 124 días para finalizar el año.
1911: de los bosques del norte de California aparece Ishi, considerado el último nativo americano en hacer contacto con los estadounidenses de origen europeo.
1930: en las islas de San Kilda (Escocia) ―que estuvo habitada ininterrumpidamente desde tiempos prehistóricos― los últimos 36 habitantes restantes se autoevacuan hacia otras zonas del país.
1967: en Santiago de Chile, Racing Club se consagró campeón de América por primera vez en su historia al adjudicarse la Copa Libertadores de 1967, siendo esta la edición más larga de la historia.
1968: en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 110 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:45 (hora local), Estados Unidos detona a 729 m bajo tierra su bomba atómica Sled, de 200 kilotones. Es la bomba n.º 574 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1984: en el estado de Oregón (Estados Unidos), discípulos del gurú Osho envenenan con la bacteria de la salmonella a dos comisionados del condado de Wasco que visitaron la comunidad jipi. En los siguientes dos meses, la secta esparcirá salmonella en las barras de ensalada de diez restaurantes locales. No se producirán muertes.
1987: en la fábrica de artesanías El Cielo, de la asociación Odaeyang Co ―fundada por Soon-Ja Park (48), llamada La Madre― situada en la ciudad de Yongin (Corea del Sur) son encontradas 32 personas maniatadas y estranguladas (aunque habían bebido una dosis no letal de veneno). Entre los muertos se encontraban la propia Madre y sus tres hijos. Los 59 restantes trabajadores del grupo desaparecieron y no fueron hallados nunca. Park era buscada por la policía porque debía a sus acreedores unos 8.5 millones de dólares estadounidenses.[1]
2004: terminan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; el marroquí Hicham El Guerrouj, consigue un doblete histórico al ganar la medalla de oro en la prueba de 5000 m (previamente había logrado el título en los 1500 m). Desde que el finlandés Paavo Nurmi lo hizo en París 1924, ningún otro atleta había ganado los 1500 y los 5000 m en los mismos Juegos Olímpicos.
↑«Suicidio colectivo de 33 miembros de una secta en Corea del Sur», artículo del 30 de agosto de 1987 en el diario El País (Madrid). «Desaparecen 59 personas relacionadas con el suicidio colectivo de Corea del Sur», artículo del 31 de agosto de 1987 en el diario El País (Madrid).
Enlaces externosEditar
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre 29 de agosto.