1931: en el este de China, el agua del Gran Canal de China arrastra durante la noche varios diques cerca del lago Gaoyou. Se ahogan unas 200 000 personas que estaban durmiendo. Entre julio y noviembre de 1931 perdieron la vida unos 4 millones de personas por las inundaciones y las enfermedades relacionadas, como cólera y tifus.[1]
1962: la Unión Soviética lanza su sonda Sputnik 19 hacia Venus, fracasando por un fallo en el cohete que debía propulsarla fuera de la órbita terrestre.
1971: en Nicaragua, el Congreso Nacional promulga el Decreto Legislativo N.º 1908, Ley sobre las Características y Uso de los Símbolos Patrios, que regula el uso de la Bandera, el Escudo y el Himno Nacionales.
2008: en Honduras, el presidente Manuel Zelaya firma la adhesión al ALBA (Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe), que será ratificada por el Congreso Nacional el 10 de octubre.
2010: la empresa estadounidense Time Warner anuncia la compra del canal chileno de televisión Chilevisión, propiedad del presidente chileno Sebastián Piñera, en unos 140 millones de dólares estadounidenses.
2010: En Pasto, Colombia, el volcán Galeras entra en erupción a las 4:00 (hora local).
2012: la nave espacial estadounidense Voyager 1 se aleja a la distancia de 121 unidades astronómicas y abandona el sistema solar, convirtiéndose en el primer objeto creado por el hombre en alcanzar el espacio interestelar.
↑David Pietz: Engineering the State: the Huai river and reconstruction in nationalist China 1927-1937 (pág. xvii, 61-70). Routledge, 2002. ISBN 0-415-93388-9.
↑«25 August». CatholicSaints.Info(en inglés estadounidense). 25 de octubre de 2008. Consultado el 25 de agosto de 2020.
Enlaces externosEditar
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre 25 de agosto.