Edmundo Aray (Maracay, Venezuela, 16 de noviembre de 1936- Caracas, 26 de junio de 2019) fue un cineasta y escritor venezolano, Premio Nacional de Cine en 1991.[1]
Edmundo Aray | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edmundo José Aray | |
Nacimiento |
16 de noviembre de 1936 Maracay, Venezuela | |
Fallecimiento |
26 de junio de 2019 Venezuela | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Educación | ||
Educación | Economía | |
Educado en | Universidad Central de Venezuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, cineasta, escritor, crítico, promotor cultural | |
Años activo | 1956-2019 | |
Empleador | Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes, Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba | |
Movimientos | Nuevo Cine Latinoamericano, Tercer Cine | |
Edmundo Aray nació en Maracay, estado Aragua, Venezuela, el 16 de noviembre de 1936. Su infancia y juventud transcurrieron en Barquisimeto, donde desarrolló su pasión por la literatura y el cine. Estudió economía en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde también se involucró en movimientos políticos y literarios de izquierda.[2]
Fue un miembro activo de los grupos literarios Sardio y El Techo de la Ballena, dos movimientos clave en la renovación artística y literaria de Venezuela en las décadas de 1950 y 1960. Su trabajo abarcó la poesía, la narrativa, el ensayo y la crítica cinematográfica.
A partir de los años 60, se interesó por el cine y participó en el desarrollo del Nuevo Cine Latinoamericano y del Nuevo Cine Venezolano. Fundó la revista Rocinante y organizó encuentros de cineastas. Fue director del Departamento de Cine de la Universidad de Los Andes y director general de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba, entre 2000 y 2002.
Edmundo Aray jugó un papel clave en el desarrollo del cine latinoamericano, promoviendo un cine con compromiso social y político. Su trabajo abordó figuras históricas y problemáticas sociales a través del documental y la animación stopmotion.