Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Venezuela en 1970» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Anexo:Venezuela en 1970}} ~~~~
16 de enero: Cerca de las 7.00 p. m. HLV, un meteorito tipo condrita cae y se estrella cerca del caserío de Ucera, a su vez a próximo al Pozo Manaure. El meteorito fue descubierto por un agricultor de la zona, y pesó 4,59 kg.
17 de septiembre: Se promulga la Ley del Sufragio, aprobada por el Congreso el pasado 29 de agosto, la cual legaliza el voto para las elecciones municipales de los ciudadanos extranjeros con más de una década de residencia en el país.
Octubre
editar
12 de octubre: Abre sus puertas el Museo del Transporte, dedicado a los automóviles, aeroplanos y demás vehículos antiguos y clásicos.
26 de octubre: La ola de desórdenes y violencia en la Universidad Central de Venezuela provoca una nueva ocupación combinada del Ejército y las fuerzas policiales de Caracas al campus universitario. El hecho provoca protestas por parte del estudiantado.
30 de noviembre: Se hace de conocimiento público el llamado «Robo del Siglo», en el cual fueron hurtados 650 mil bolívares (aprox. 151000 USD) de la oficina 112 del Palacio Blanco, ubicado a pocos metros del Palacio de Miraflores. Los responsables (tres guardias civiles y un ladrón común) fueron arrestados tres meses después. El dinero robado formaba parte del salario presidencial.