Gladys Meneses (Tucupita,estado Delta Amacuro, Venezuela, 9 de noviembre de 1938 - Lechería, estado Anzoátegui, Venezuela, 27 de julio de 2014). Artista venezolana, grabadora, escultora, vitralista, docente de arte y gestora cultural. Premio Nacional de Dibujo y Grabado, I Salón Nacional de Gráfica y Dibujo, 1972. Miembro fundador del Centro de Enseñanza de Artes Gráficas Cegra y del Taller de Artistas Gráficos Asociados Taga, ambos en Caracas.
Gladys Meneses | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gladys Josefina Meneses González | |
Nacimiento |
9 de noviembre de 1938 Tucupita, Delta Amacuro, Venezuela | |
Fallecimiento |
27 de julio de 2014 Lechería, Anzoátegui, Venezuela | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Educación | ||
Educación | Bachiller en Filosofía y Letras de la Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela. (1958) | |
Educada en | Técnico Medio en Arte Puro, Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas Cristóbal Rojas (1961) | |
Distinciones | 1972 Premio Nacional de Dibujo y Grabado, I Salón Nacional de Gráfica y Dibujo, Casa de la Cultura, Maracay. | |
Obtiene el título de Bachiller en Filosofía y Letras de la Universidad Católica "Andrés Bello" en Caracas.
Miembro fundador del Círculo el Pez Dorado, 1960. Fecha en que comienza a trabajar en el Grabado.
Fue promotora cultural y desarrolló durante más de veinte ediciones el Festival a la Cruz de Mayo de Lechería.