MotoGP

Summary

MotoGP es la máxima categoría del Campeonato Mundial de Motociclismo, considerado el certamen internacional más importante en el ámbito del motociclismo de velocidad. Su organización viene determinada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), al igual que ocurre con las otras categorías del campeonato: Moto2, Moto3 y MotoE.

MotoGP
Actual Temporada 2025 de MotoGP
Categoría Motociclismo de velocidad
Fundación 1949
Ámbito Internacional
Campeones
Piloto campeón Bandera de España Marc Márquez
Equipo campeón Bandera de Italia Ducati
Participantes
Pilotos 24
Escuderías 12
Constructores Bandera de Italia Aprilia
Bandera de Italia Ducati
Bandera de Japón Honda
Bandera de Austria KTM
Bandera de Japón Yamaha
Neumáticos M Michelin
Sitio oficial

Características

editar

Se trata de la categoría reina del campeonato, pues en ella compiten las motos de mayor cilindrada. Desde el principio del campeonato, se permitía una cilindrada de 500cc sin tener en cuenta si el motor era de dos o cuatro tiempos. A partir de 1975 hasta 2002, todos los participantes utilizaban motores de dos tiempos, debido su mayor entrega de potencia a igual cilindrada.[1]​ En 2002 cambió la reglamentación para facilitar el salto a los cuatro tiempos, probablemente influido por la baja cuota de mercado de las motos de calle de dos tiempos de elevada cilindrada. Las nuevas reglas permitieron a los constructores elegir entre motos de dos tiempos (500cc o menos) y motos de cuatro tiempos (990cc o menos).

Pese al importante aumento de costes que significó este cambio debido al aumento de cilindrada, las motos de cuatro tiempos pudieron rápidamente dominar a los rivales que todavía usaban motores de dos tiempos. El resultado fue que a partir de la temporada 2003 no quedaban ya motocicletas de dos tiempos en la categoría reina, conocida desde entonces como MotoGP. Más tarde, en 2007, la Federación Internacional redujo a 800cc la cilindrada máxima y en 2012 se pasó definitivamente a un formato de 1000cc.[2]

Con ese incremento de cilindrada corría peligro el récord de velocidad punta. Tal marca había sido establecida por Dani Pedrosa en 2009 en el circuito italiano de Mugello,[3]​ alcanzando los 349,3 km/h con una moto de 800cc. Pedrosa superó así a Loris Capirossi, que había llegado hasta los 347,4 km/h con una moto de 990cc.

Posteriormente hubo un nuevo récord de velocidad establecido en el premio de Italia en Mugello, fue medido la mañana del sábado 31 de mayo de 2014 durante los entrenamientos libres 3. El piloto que logró esta hazaña fue el italiano Andrea Iannone, a bordo de su potente Ducati Desmosedici del equipo Pramac Racing. La velocidad oficial registrada por los sensores de Dorna fue de 349,6 km/h, que supera en 0,312 km/h el anterior registro marcado por Dani Pedrosa en ese mismo escenario cinco años atrás. En la temporada 2016 Andrea Iannone alcanzó los 354,9 km/h en la recta de Mugello durante la carrera del Gran Premio de Italia.[4]

En la temporada 2022 el piloto español Jorge Martín alcanzó durante la carrera en Mugello la marca de 363,6 km/h,[5]​ que posteriormente fue superada en ese mismo trazado en 2023 tanto por el italiano Enea Bastianini, que llegó a los 364,8 km/h, como por el sudafricano Brad Binder, que se fue hasta los 366,1 km/h, récord absoluto de velocidad punta en MotoGP a día de hoy.[6]

Temporada actual

editar

La temporada 2025 de MotoGP es la 77.ª edición de la categoría principal del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Constará de 22 carreras, siendo esta la edición más larga de las celebradas hasta la fecha. Da comienzo el 2 de marzo en el Circuito Internacional de Chang de Tailandia y concluye el 16 de noviembre en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, España.

Palmarés

editar

Campeonatos múltiples por piloto

editar
Piloto      
  Giacomo Agostini 8 1 1
  Valentino Rossi 7 5 3
  Marc Márquez 7 0 2
  Mick Doohan 5 2 1
  Mike Hailwood 4 3 0
  Geoff Duke 4 1 1
  Eddie Lawson 4 1 1
  John Surtees 4 0 1
  Jorge Lorenzo 3 3 2
  Wayne Rainey 3 2 1
  Kenny Roberts 3 1 1
  Francesco Bagnaia 2 2 0
  Phil Read 2 1 2
  Casey Stoner 2 1 1
  Barry Sheene 2 1 1
  Umberto Masetti 2 0 2
  Freddie Spencer 2 0 1

Campeonatos por país

editar
País      
Italia  Italia 22 23 20
Reino Unido  Reino Unido 17 11 12
  Estados Unidos 15 10 12
España  España 13 10 12
  Australia 8 12 6
  Francia 1 1 3
  Rodesia del Sur 1 0 0

Mundial de equipos

editar
Año Primero Puntos Segundo Puntos Tercero Puntos
MotoGP
2002   Repsol Honda Team 564   Marlboro Yamaha Team 356   West Honda Pons 319
2003   Repsol Honda Team 487   Camel Pramac Pons 351   Ducati Marlboro Team 305
2004   Gauloises Yamaha Team 421   Telefónica Movistar Honda MotoGP 414   Camel Honda 367
2005   Gauloises Yamaha Team 546   Repsol Honda Team 379   Movistar Honda MotoGP 370
2006   Repsol Honda Team 467   Camel Yamaha Team 371   Ducati Marlboro Team 356
2007   Ducati Marlboro Team 533   Repsol Honda Team 369   Fiat Yamaha Team 365
2008   Fiat Yamaha Team 563   Repsol Honda Team 404   Ducati Marlboro Team 331
2009   Fiat Yamaha Team 567   Repsol Honda Team 394   Ducati Marlboro Team 341
2010   Fiat Yamaha Team 617   Repsol Honda Team 451   Ducati Marlboro Team 388
2011   Repsol Honda Team 682   Yamaha Factory Racing 446   Ducati Team 271
2012   Yamaha Factory Racing 603   Repsol Honda Team 458   Monster Yamaha Tech 3 369
2013   Repsol Honda Team 634   Yamaha Factory Racing 567   Monster Yamaha Tech 3 304
2014   Repsol Honda Team 608   Yamaha Factory Racing 558   Ducati Team 261
2015   Yamaha Factory Racing 655   Repsol Honda Team 453   Ducati Team 350
2016   Yamaha Factory Racing 482   Repsol Honda Team 454   Ducati Team 296
2017   Repsol Honda Team 508   Yamaha Factory Racing 438   Ducati Team 398
2018   Repsol Honda Team 438   Ducati Team 392   Yamaha Factory Racing 391
2019   Repsol Honda Team 458   Ducati Team 445   Yamaha Factory Racing 385
2020   Team SUZUKI ECSTAR 310   Petronas Yamaha SRT 248   Red Bull KTM Factory Racing 222
2021   Ducati Lenovo Team 433   Monster Energy Yamaha MotoGP 380   Team SUZUKI ECSTAR 307
2022   Ducati Lenovo Team 454   Red Bull KTM Factory Racing 337   Aprilia Racing 334
2023   Prima Pramac Racing 659   Ducati Lenovo Team 565   Mooney VR46 Racing Team 521
2024   Ducati Lenovo Team 884   Prima Pramac Racing 681   Gresini Racing MotoGP 565
2025   Ducati Lenovo Team    

CRT/OPEN/Pilotos Independientes

editar
Año Primero Puntos Segundo Puntos Tercero Puntos
CRT
2012   Aleix Espargaró 74   Randy De Puniet 62   Michele Pirro 43
2013   Aleix Espargaró 93   Colin Edwards 41   Randy de Puniet 36
OPEN
2014   Aleix Espargaró 126   Scott Redding 81   Hiroshi Aoyama 68
2015   Héctor Barberá 33   Loris Baz 28   Jack Miller 17
Pilotos Independientes
2016   Cal Crutchlow 141   Pol Espargaró 134   Héctor Barberá 102
2017   Johann Zarco 174   Danilo Petrucci 124   Cal Crutchlow 112
2018   Johann Zarco 158   Cal Crutchlow 148   Danilo Petrucci 144
2019   Fabio Quartararo 192   Jack Miller 165   Cal Crutchlow 133
2020   Franco Morbidelli 158   Jack Miller 132   Fabio Quartararo 127
2021   Johann Zarco 173   Aleix Espargaró 120   Jorge Martín 111
2022   Enea Bastianini 219   Johann Zarco 166   Jorge Martín 152
2023   Jorge Martín 428   Marco Bezzecchi 332   Johann Zarco 231
2024   Jorge Martín 508   Marc Márquez 392   Pedro Acosta 215

Récords

editar

El top-10 de los récords más notables conseguidos por pilotos de MotoGP.

Actualizado tras el Gran Premio de Japón de 2025.[7]

Salón de la Fama

editar

El Salón de la Fama de MotoGP (también denominado MotoGP Legends) es el salón de la fama del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Desde su apertura en 2000, 33 pilotos han sido aceptados. Incluyendo a los corredores más exitosos de los campeonatos mundiales de motociclismo desde 1949, como Giacomo Agostini, Ángel Nieto, Mike Hailwood o Carlo Ubbiali, así como a pilotos jóvenes que fallecieron en accidentes fatales como Jarno Saarinen o Daijirō Katō. El primer piloto introducido en el Salón de la Fama de MotoGP fue el australiano Mick Doohan, que fue honrado en Mugello en mayo de 2000. El último piloto en ser introducido hasta ahora, fue el neozelandés Hugh Anderson en la previa del GP de Australia en 2022.

Piloto Nacionalidad Fecha de nacimiento Campeonatos Victorias Fecha de introducción
Agostini, GiacomoGiacomo Agostini Italiano  Italiano 1942-06-1616.06.1942 15 122 2000
Crivillé, ÀlexÀlex Crivillé España  Español 1970-03-0404.03.1970 2 20 2016[9]
Doohan, MickMick Doohan   Australia 1965-06-0404.06.1965 5 54 2000
Duke, GeoffGeoff Duke DEP Británico  Británico 1923-03-2929.03.1923 6 33 2002
Gardner, WayneWayne Gardner   Australia 1959-10-1111.10.1959 1 18 2002
Hailwood, MikeMike Hailwood DEP Británico  Británico 1940-04-0202.04.1940 9 76 2000
Hayden, NickyNicky Hayden DEP   Estadounidense 1981-07-3030.07.1981 1 3 2015[10]
Katō, DaijirōDaijirō Katō DEP Japonés  Japonés 1976-07-0404.07.1976 1 18 2003
Lawson, EddieEddie Lawson   Estadounidense 1958-03-1111.03.1958 4 31 2005
Lucchinelli, MarcoMarco Lucchinelli Italiano  Italiano 1954-06-2626.06.1954 1 6 2017[11]
Mang, ToniToni Mang Alemán  Alemán 1949-09-2929.09.1949 5 42 2001
Martínez «Aspar», JorgeJorge Martínez «Aspar» España  Español 1962-08-2929.08.1962 4 37 2019[12]
Nieto, ÁngelÁngel Nieto DEP España  Español 1947-01-2525.01.1947 13 90 2000
Rainey, WayneWayne Rainey   Estadounidense 1960-10-2323.10.1960 3 24 2000
Read, PhilPhil Read DEP Británico  Británico 1939-01-0101.01.1939 7 52 2002
Redman, JimJim Redman   Rodesiano 1931-11-0808.11.1931 6 45 2007[13]
Roberts jr., KennyKenny Roberts jr.   Estadounidense 1973-07-2525.07.1973 1 8 2017[14]
Roberts sr., KennyKenny Roberts sr.   Estadounidense 1951-12-3131.12.1951 3 24 2000
Saarinen, JarnoJarno Saarinen DEP Finlandés  Finlandés 1945-12-1111.12.1945 1 15 2009[15]
Schwantz, KevinKevin Schwantz   Estadounidense 1964-06-1919.06.1964 1 25 2000
Sheene, BarryBarry Sheene DEP Británico  Británico 1950-09-1111.09.1950 2 23 2001
Simoncelli, MarcoMarco Simoncelli DEP Italiano  Italiano 1987-01-2020.01.1987 1 14 2014[16]
Spencer, FreddieFreddie Spencer   Estadounidense 1961-12-2020.12.1961 3 27 2001
Stoner, CaseyCasey Stoner   Australia 1985-10-1616.10.1985 2 45 2013[17]
Surtees, JohnJohn Surtees DEP Británico  Británico 1934-02-1111.02.1934 7 38 2003
Ubbiali, CarloCarlo Ubbiali DEP Italiano  Italiano 1929-09-0202.09.1929 9 39 2001
Uncini, FrancoFranco Uncini Italiano  Italiano 1970-03-0409.03.1955 1 7 2016[18]
Mamola, RandyRandy Mamola   Estadounidense 1959-11-1010.11.1959 0 13 2018[19]
Ballington, KorkKork Ballington   Sudafricano 1951-4-1010.04.1951 4 31 2018[20]
Pedrosa, DaniDani Pedrosa   Español 1985-10-2929.09.1985 3 53 2018[21]
Dörflinger, StefanStefan Dörflinger   Suizo 1948-12-2323.12.1948 4 18 2019[22]
Rossi, ValentinoValentino Rossi Italiano  Italiano 1979-02-1616.02.1979 9 115 2021[23]
Lorenzo, JorgeJorge Lorenzo   Español 1987-05-0404.05.1987 5 68 2022[24]
Biaggi, MaxMax Biaggi Italiano  Italiano 1971-06-2626.06.1971 4 42 2022[25]
Anderson, HughHugh Anderson Neozelandés  Neozelandés 1936-01-1818.01.1936 4 25 2022[26]
Taveri, LuigiLuigi Taveri DEP   Suizo 1929-9-1919.09.1929 3 30 2022[27]
Dovizioso, AndreaAndrea Dovizioso Italiano  Italiano 1986-3-2323.03.1986 1 24 2023[28]
Anscheidt, Hans-GeorgHans-Georg Anscheidt Alemán  Alemán 1935-12-2323.12.1935 3 14 2023[29]

Transmisión internacional

editar

En todo el mundo se pueden ver las sesiones completas en directo a través del MotoGP Videopass.[30]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Noyes, Dennis; Scott, Michael (1999), Motocourse: 50 Years Of Moto Grand Prix, Hazleton Publishing Ltd, ISBN 1-874557-83-7 .
  2. MotoGP utilizará motores de 1.000cc en 2012. motogp.com. 
  3. Pedrosa bate el récord de velocidad: 349,3 km/h. as.com. 30 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2023. 
  4. «Iannone vuela a 354'9 km/h, récord absoluto de MotoGP». Marca. 22 de mayo de 2016. Consultado el 7 de marzo de 2020. 
  5. «¿Cuál es el récord de velocidad punta en MotoGP?». Dazn. 28 de julio de 2022. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  6. «¿Cuál es el récord de velocidad punta con una MotoGP?». MotoGP. 31 de mayo de 2024. 
  7. «Riders All Time in Motogp». motogp.com. Dorna Sports. 20 de julio de 2025. 
  8. «Palmarés y todos los pilotos ganadores de las carreras al sprint del Mundial de MotoGP». Dazn. Consultado el 12 de julio de 2025. 
  9. «Crivillé se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  10. «Nicky Hayden se convierte en Leyenda de MotoGP™». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  11. «Marco Lucchinelli se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  12. «'Aspar' entra en el Olimpo de MotoGP™ Legends». motogp.com. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  13. «Jim Redman, leyenda de MotoGP». motogp.com. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  14. «Kenny Roberts Jr. se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  15. «Jarno Saarinen se convierte oficialmente en Leyenda del MotoGP». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  16. «Simoncelli, reconocido como MotoGP™ Legend». motogp.com. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2022. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  17. «Casey Stoner ya es Leyenda de MotoGP™». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  18. «Uncini se convierte en leyenda de MotoGP™». motogp.com. Consultado el 27 de noviembre de 2017. 
  19. «Randy Mamola se convertirá en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 9 de febrero de 2018. 
  20. «Kork Ballington se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 26 de octubre de 2018. 
  21. «Dani Pedrosa será MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 12 de julio de 2018. 
  22. «Stefan Dörflinger entra en el Olimpo de los MotoGP™ Legends». motogp.com. Consultado el 5 de julio de 2019. 
  23. «Valentino Rossi, nombrado MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
  24. «Jorge Lorenzo se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 30 de abril de 2022. 
  25. «Max Biaggi se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 27 de mayo de 2022. 
  26. «Hugh Anderson se convierte en MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  27. «Luigi Taveri, nombrado MotoGP™ Legend». motogp.com. Consultado el 19 de agosto de 2022. 
  28. «¡Dovizioso se convierte en MotoGP™ Legend!». motogp.com. Consultado el 8 de junio de 2023. 
  29. «Dovizioso y Anscheidt serán nombrados MotoGP™ Legends». MotoGP.com (Dorna Sports). 15 de febrero de 2023. Consultado el 15 de febrero de 2023. 
  30. «Donde ver MotoGP 2024, todas las opciones». 

Enlaces externos

editar
  • Página oficial de MotoGP
  • Página oficial de la Federación Internacional de Motociclismo
  •   Datos: Q10858737
  •   Multimedia: MotoGP / Q10858737