Anexo:Nacidos el 18 de agosto

Summary

A continuación se listan los nacimientos más destacados que tuvieron lugar un 18 de agosto en el mundo:

Carlota Flandrina
  • 1579: Carlota Flandrina de Nassau, aristócrata («condesa de Nassau») y abadesa francesa (f. 1640), hija del rey Guillermo de Orange con su cuarta esposa, Carlota de Borbón-Montpensier.[3]
  • 1580: Filippo Malabayla, religioso e historiador italiano (f. 1657).[4]
  • 1581: Jean des Porcelets de Maillane, obispo católico francés (f. 1624).[5]
  • 1587: Virginia Dare, nieta del gobernador John White de la colonia de Roanoke, primera hija de padres ingleses en la actual Estados Unidos (fecha de fallecimiento desconocida).[6]
  • 1596: Jean Bolland, sacerdote jesuita y hagiógrafo (biógrafo de religiosos con relatos milagrosos) flamenco-belga (f. 1665).
  • 1605: Henry Hammond, clérigo y teólogo inglés (f. 1660).[7]
  • 1606: María Ana de España, aristócrata («infanta» y «emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico») española (f. 1646), hija menor del rey Felipe III de España y de Margarita de Austria, y esposa de su primo Fernando III, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • 1607: Samuel Guichenon, historiador, genealogista y abogado francés (f. 1664).[8]
  • 1611: María Luisa de Gonzaga, aristócrata francesa, reina de Polonia (f. 1650).
  • 1623: Pieter Janssens Elinga, pintor neerlandés (f. 1682).
  • 1629: Agneta Horn, escritora sueca (f. 1672).[9]
  • 1643: Guillermo Luis de Anhalt-Harzgerode, aristócrata alemán (f. 1709).
  • 1653: Julio Segismundo de Württemberg-Juliusburg, general prusiano (f. 1684).[10]
  • 1657: Ferdinando Galli Bibbiena, arquitecto y pintor italiano (f. 1743).[11]
  • 1663: Catherine Repond (La Catillón), mendiga suiza (f. 1731), acusada por la Iglesia católica de ser una bruja (que se había convertido en un zorro); es quemada viva.[12]
  • 1683: Cristián Ernesto II de Sajonia-Coburgo-Saalfeld, aristócrata («duque») alemán (f. 1745).
  • 1685: Brook Taylor, matemático y teórico inglés (f. 1731).
  • 1692: Luis Enrique de Borbón-Condé, aristócrata («duque de Borbón», «príncipe de Condé» y «par de Francia») y político católicio francés (f. 1740), primer ministro entre 1723 y 1726, persiguió a los protestantes; hijo de Luis III de Borbón-Condé y Luisa Francisca de Borbón.
  • 1692: Bartolomeo Ferracina, relojero e ingeniero italiano (f. 1777).[13]
  • 1697: Benedicta de Este, aristócrata («princesa de Módena y Reggio») italiana (f. 1777).
  • 1700: Baji Rao I, general indio (f. 1740), primer peshwa (‘primer ministro’) del Imperio maratha.
  • 1705: Louis Phélypeaux de Saint-Florentin, político y aristócrata francés (f. 1777).[14]
  • 1711: Giovanni Filippo Antonio San Martino, sacerdote católico italiano (f. 1761), obispo de Asti (Italia).[15]
  • 1713: María Crucificada Costantini (Faustina Geltrude Costantini), monja italiana (f. 1787), cofundadora de las monjas pasionistas.
  • 1714: Carolina de Hesse-Rheinfels-Rotenburg, aristócrata («princesa de Hesse-Rheinfels-Rotenburg») alemana (f. 1741), segunda esposa del príncipe francés Luis Enrique de Borbón-Condé.
  • 1720: Laurence Shirley, aristócrata («4.º conde de Ferrers»), político y criminal británico-inglés (f. 1760), famoso por ser el último «lord» en ser ahorcado debido a que asesinó a su mayordomo para no tener que pagarle una deuda.[16]
  • 1735: François-Xavier de Feller, jesuita, historiador y teólogo belga (f. 1802).
  • 1739: Cornelis de Pauw, filósofo y geógrafo neerlandés (f. 1799).[17]
  • 1740: Giovanni Cristofano Amaduzzi, abad, filólogo clásico y filósofo italiano (f. 1792).[18]
  • 1745: Frederica Charlotte de Brandenburg-Schwedt, princesa (f. 1808).[19]
  • 1748: Pierre Sonnerat, naturalista y explorador francés (f. 1814).
  • 1750: Antonio Salieri, compositor, director de orquesta y violinista italiano (f. 1825).
  • 1752: Gaetano Filangieri, jurista y filósofo italiano (f. 1788).
  • 1754: François de Chasseloup-Laubat, aristócrata («marqués de Chasseloup-Laubat»), general e ingeniero francés (f. 1833).[20]
  • 1756: Gaetano Nicodemi, botánico italiano (f. 1804).[21]
  • 1758: François Watteau, pintor francés (f. 1823), hijo del famoso pintor Louis Joseph Watteau (1731‑1798). Ambos eran llamados «Watteau de Lille».[22]
  • 1760: Oronzio Massa, general italiano (f. 1799).[23]
  • 1761: Pierre Daunou, político, historiador y archivista francés (f. 1840).
  • 1761: Faustino Trebbi, pintor y arquitecto italiano (f. 1836).[24]
  • 1765: Louis Aloisius de Hohenlohe-Waldenburg-Bartenstein, aristócrata y general alemán (f. 1829).
  • 1769: Caetano Pires Pereira, misionero portugués y obispo católico (f. 1838).[25]
  • 1770: Dorothea von Rodde-Schlözer, filósofa y erudita alemana (f. 1825), la primera mujer en recibir el grado de «doctor en Filosofía» en Alemania. Fue una de las llamadas Universitätsmamsellen, un grupo de cinco mujeres muy activas durante los siglos XVIII y XIX.
  • 1772: Filippo Garretti di Ferrere, general italiano (f. 1851).[26]
  • 1774: Gaspard Laurent Bayle, médico francés (f. 1816), recordado por su extensa labor en anatomía patológica y sus contribuciones a la investigación del cáncer y la tuberculosis; basándose en 900 autopsias, definió 6 tipos diferentes de tuberculosis.[27]
  • 1774: Meriwether Lewis, militar, explorador y político estadounidense (f. 1809).
  • 1775: Giovanni Battista Sartori, obispo y abad católico italiano (f. 1858).[28]
  • 1776: Agustín Argüelles, abogado, político y diplomático español (f. 1844).
  • 1776: Thomas Howard, aristócrata («16.º conde de Suffolk») y político británico (f. 1851).[29]
  • 1781: Joaquín Suárez, político uruguayo, prócer de la independencia (f. 1868), 7.º presidente del Estado Oriental del Uruguay entre 1843 y 1852.
  • 1781: José Mariano Jiménez, militar insurgente mexicano (f. 1811).
  • 1782: Marcellin Marbot, general francés (f. 1854).
  • 1785: Friedrich Wieck, pianista y profesor alemán (f. 1873).
  • 1786: Otto Heinrich von Loeben, poeta y escritor alemán (f. 1825).[30]
  • 1786: Jean Guillaume Auguste Lugol, médico francés (f. 1856).
  • 1787: Luigi Configliachi, profesor, filántropo y botánico italiano (f. 1864).[31]
  • 1792: John Russell, aristócrata («1.er conde de Russell») y político británico‑inglés (f. 1878), primer ministro del Reino Unido.
  • 1793: Augusta de Anhalt-Dessau, aristócrata («princesa») alemana (f. 1854).
  • 1795: Jean-François Mollard, militar francés (f. 1864).[26]
  • 1797: Antoine Claudet, fotógrafo francés (f. 1867).
  • 1797: Francesco Zantedeschi, físico, ensayista y sacerdote italiano (f. 1873), profesor de Física Experimental en la Universidad de Padua entre 1849 y 1857 (tuvo que abandonar debido a una incipiente ceguera).[32]
  • 1799: Paulin Talabot, empresario, banquero, ferroviario y politico francés (f. 1885).[33]
  • 1803: Nathan Clifford, abogado, jurista y político estadounidense (f. 1881), 19.º fiscal general de los Estados Unidos.[34]
  • 1807: Charles Francis Adams, Sr., abogado, político, diplomático y escritor estadounidense (f. 1886).
  • 1807: B. T. Finniss, político australiano (f. 1893), 1.º primer ministro de Australia del Sur.[35]
  • 1807: Fermo Zuccari, arquitecto italiano (f. 1869).
  • 1810: Jules Perrot, bailarín y coreógrafo francés (f. 1892).
  • 1811: Adelina Spech Salvi (Luigia Adele Spech), cantante de ópera italiana (f. 1886).[36]
  • 1811: Samuel Tickell, artista y ornitólogo británico (f. 1875).
  • 1811: Paolo Emilio Tulelli, sacerdote, filósofo y educador italiano (f. 1884).
  • 1814: Elena Montecchi Torti, poeta y patriota italiana (f. 1868).[37]
  • 1815: Otto Karl Berg, botánico y farmacéutico alemán (f. 1866).
  • 1815: Alexander von Middendorf, zoólogo y explorador ruso (f. 1894).
El fórceps Tarsitani inventado por Doménico Tarsitani (1817‑1873).
  • 1817: Doménico Tarsitani, médico, ginecólogo y obstetra italiano (f. 1873), que en 1844 revolucionó el mundo del parto gracias a su invención de un nuevo tipo de fórceps, el fórceps Tarsitani.[38]
  • 1818: Giovanni Battista Bertini, político y abogado italiano (f. 1907).[39]
  • 1818: Cósimo Palamidessi, cirujano italiano (f. 1868).[40]
  • 1819: María Nikoláievna Románova, aristócrata («gran duquesa de Rusia» y «duquesa de Leuchtenberg»), coleccionista de arte y mecenas rusa (f. 1876), hija del zar Nicolás I y de Carlota de Prusia, y hermana del emperador Alejandro II.
  • 1819: Raghib Pasha, político egipcio (f. 1884).
  • 1822: Secondo Cremonesi, patriota, político y empresario italiano (f. 1899).
  • 1822: Ludwig von Pulz, general austríaco (f. 1881).
  • 1822: Isaac P. Rodman, general y político estadounidense (f. 1862 en la batalla de Antietam).[41]
  • 1823: Eumene Baratta, escultor y artista italiano.[42]
  • 1824: André Léo, escritor francés (f. 1900).
  • 1824: Pierre-Emile Martin, ingeniero francés (f. 1915).
  • 1826: Gaetano Gravina di Santa Elisabetta, político italiano (f. 1900).
  • 1828: Julius Jacobson, oftalmólogo alemán (f. 1889).[43]
  • 1828: Enrico Ridolfi, historiador del arte italiano (f. 1909).[44]
  • 1829: Enriqueta Lozano, escritora española (f. 1895).
  • 1830: Francisco José I, aristócrata austríaco (f. 1916), emperador entre 1848 y 1916 y rey húngaro entre 1867 y 1916.
  • 1831: Helena de Nassau, aristócrata («princesa») belga (f. 1888).
  • 1831: Ernest Noel, empresario y político británico‑escocés (f. 1931).[45]
  • 1832: Leonardo La Russa, político italiano (f. 1900).
  • 1832: Victor Meirelles, pintor brasileño (f. 1903).
  • 1832: Eugène Rouché, matemático francés (f. 1910).
  • 1832: Johann Weitzer, empresario austríaco (f. 1902).
  • 1833: Demetrio Livaditi, escritor, periodista y patriota italiano (f. 1897).[46]
  • 1834: Marshall Field, empresario estadounidense, fundó Marshall Field's (f. 1906).
  • 1835: Amalia Freud, aristócrata austrohúngara (f. 1930).
  • 1835: Telemaco Signorini, pintor y grabador italiano (f. 1901).
  • 1837: Luigi Scaffai, pintor italiano (f. 1899).[47]
  • 1837: Ottavio Serena, magistrado, prefecto y político italiano (f. 1914).
  • 1839: Carlo Gorio, político italiano (f. 1917).
  • 1839: Donato Jàja, filósofo italiano de derechas (f. 1914), profesor de Historia de la Filosofía y maestro del filósofo idealista antifeminista y político fascista italiano Giovanni Gentile (1875‑1944), funesto ministro de Educación de Benito Mussolini.[48]
  • 1841: Pedro IV Geraigiry, obispo católico y patriarca católico libanés (f. 1902).
  • 1841: William Halford, teniente anglo-estadounidense, ganador de la Medalla de Honor (f. 1919).
  • 1843: Johan Thorne, político noruego (f. 1920).
  • 1845: Giuseppe Bagatti Valsecchi, arquitecto y abogado italiano (f. 1934).
  • 1845: Napoleone Bertoglio Pisani, escritor, historiador y arqueólogo italiano (f. 1912).[49]
  • 1848: Augusto Tamburini, psiquiatra italiano (f. 1919).
  • 1849: Benjamin Godard, violinista y compositor francés (f. 1895).
  • 1849: Emile Enrico Ragusa, empresario y entomólogo italiano (f. 1924).
  • 1850: Vincenzo Appiani, pianista y compositor italiano (f. 1932).[50]
  • 1852: Wilhelm von Plüschow, fotógrafo alemán (f. 1930).
  • 1853: Heinrich Botho Scheube, médico alemán (f. 1923).[51]
  • 1854: Ettore Sighieri, político e ingeniero italiano.
  • 1855: Ugo Maneo, político italiano (f. 1945).
  • 1855: Alfred Wallis, pescador y pintor autodidacta británico-inglés (f. 1942) de estilo naif.[52]
  • 1856: Charles Gabriel, compositor estadounidense de himnos cristianos (f. 1932), con el seudónimo «Charlotte Homer» compuso casi 8000 canciones.[53]
  • 1856: Ajad Ha’am, ensayista judío antisionista ruso-ucraniano (f. 1927), expatriado en la Palestina árabe.
  • 1857: Libert H. Boeynaems, obispo y misionero belga-estadounidense (f. 1926), obispo de Hawái.[54]
  • 1857: Eusebius Mandyczewski, compositor, director de orquesta y musicólogo rumano (f. 1929).
  • 1859: Anna Ancher, pintora danesa (f. 1935).
  • 1860: Jules Cardot, botánico francés (f. 1934).
  • 1860: Theodor Lewald, militar alemán (f. 1947).
  • 1861: André Calmettes, actor y director francés (f. 1942).
  • 1861: Fernando Tarrida del Mármol, anarquista hispano-cubano (f. 1915).
  • 1862: Frederick Cayley Robinson, pintor británico-inglés (f. 1927).
  • 1862: Pietro Lanza di Trabia, aristócrata y político italiano (f. 1929).
  • 1863: Alfredo Ascoli, jurista italiano (f. 1942).
  • 1863: Ludvík Aust, político checo (f. 1924).
  • 1863: Giuseppe Papaleoni, historiador italiano (f. 1943).[55]
  • 1864: Gemma Bellincioni, soprano italiana (f. 1950).
  • 1865: Ippolit Giljarovskij, militar ruso (f. 1905).
  • 1866: Mahboob Ali Khan, aristócrata y político («6.º nizam») indio (f. 1911), reyezuelo de Hyderabad.[56]
  • 1866: KV Zetterstéen, orientalista sueco (f. 1953).
  • 1867: Percy Fawcett, militar, arqueólogo y explorador británico (f. 1925).
  • 1868: Edward Abramowski, filósofo anarquista polaco (f. 1918).
  • 1868: Reynold A. Nicholson, iranista, islamista y arabista británico (f. 1945).
  • 1869: Clémentine Hélène Dufau, pintora francesa (f. 1937).
  • 1869: Ernst zu Reventlow, militar, periodista y escritor alemán (f. 1943).
  • 1869: Carl Rungius, pintor y educador germano-estadounidense (f. 1959).
  • 1870: Alejandra de Grecia, princesa griega (f. 1891).
  • 1870: Lavr Kornilov, general y explorador ruso (f. 1918).
  • 1871: Johannes Joseph Aarts, dibujante, litógrafo, grabador, aguafortista, diseñador de encuadernación, profesor y director de la Academia, ilustrador, escultor, pintor y escritor neerlandés (f. 1934).[57]
  • 1872: René Auberjonois, pintor suizo (f. 1957).
  • 1872: Hugo Bettauer, escritor, periodista y guionista austríaco (f. 1925).
  • 1872: Attilio Cabiati, economista italiano (f. 1950).
  • 1873: Otto Harbach, libretista y letrista estadounidense (f. 1963).
  • 1873: Leo Slezak, tenor checo (f. 1946).
  • 1874: Gérard Bourgeois, cineasta y guionista suizo (f. 1944).[58]
  • 1874: Ana de Montenegro, princesa montenegrina (f. 1971).
  • 1875: Alfredo Cairati, músico, director de orquesta y compositor italiano (f. 1960).[59]
  • 1875: Peder Andersen Fisker, empresario danés (f. 1975).
  • 1875: Prithvi Bir Bikram Shah, aristócrata nepalí, rey entre 1881 y 1911 (f. 1911).
  • 1876: Shushanik Kurghinian, escritor, político y periodista armenio (f. 1927).
  • 1877: Enrico Carano, botánico italiano (f. 1943).
  • 1877: Silvio Gambini, arquitecto italiano (f. 1948).
  • 1877: Vanni Pucci, escritor, poeta e ilustrador y comediógrafo italiano (f. 1964).[60]
  • 1878: Fritz Brun, pianista, director de orquesta y compositor suizo (f. 1959).[61]
  • 1879: Manuel Arce y Ochotorena, cardenal y arzobispo católico español (f. 1948).
  • 1879: Aleksandr Rodzyanko, general y jinete ruso (f. 1970), participó en los Juegos Olímpicos de 1912.[62]
  • 1879: Oreste Simonotti, empresario y director deportivo italiano (f. 1949).
  • 1880: Tilla Durieux, actriz austríaca (f. 1971).
  • 1880: Pietro Torelli, jurista, historiador y archivero italiano (f. 1948).
  • 1881: Gunnar Setterwall, tenista sueco (f. 1928).
  • 1882: Herman Groman, atleta y velocista estadounidense (f. 1954).
  • 1882: Marcel Samuel-Rousseau, compositor, organista y director de orquesta francés (f. 1955).
  • 1882: Berthold Ullman, latinista, ensayista y crítico literario estadounidense (f. 1965).
Mannig Berberian
  • 1883: Mannig Berberian, cantante de ópera, poetisa, escritora y traductora armenia (f. 1960).[63]
  • 1883: Sidney Hatch, corredor de maratón y media distancia estadounidense (f. 1966).
  • 1883: Richard Ruoff, general alemán (f. 1967).
  • 1884: Basil Cameron, director de orquesta y violinista británico (f. 1975).[64]
  • 1884: Anita Raffaella Cavalieri, escultora y poetisa judía italiana (f. 1969).[65]
  • 1885: Nettie Palmer, poetisa, crítica literaria y ensayista australiana (f. 1964).
  • 1886: Charles Bartliff, futbolista estadounidense (f. 1962).
  • 1886: Raffaelangelo Palazzi, obispo católico y misionero italiano (f. 1961).
  • 1886: Sholom Schwartzbard, poeta y anarquista ruso (f. 1938).
  • 1886: Karl Tewes, futbolista alemán (f. 1968).
  • 1886: Pietro Ubaldi, filósofo y teólogo italiano (f. 1972).
  • 1886: Wilhelm Weihrauch, futbolista austríaco.
  • 1887: Mario Acerbi, pintor italiano (f. 1982).[66]
  • 1887: Édouard Bourguignon, tirador de cuerda (tira y afloja) belga, medalla de oro en la competencia de tira y afloja en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920.[67]
  • 1887: John Anthony Sydney Ritson, rugbista británico-inglés, inspector de minas, ingeniero y profesor de minería (f. 1957).[68]
  • 1888: George Fairbairn, remero británico (f. 1915).
  • 1888: Gerhard Wagner, médico alemán (f. 1939).
  • 1889: Boris Kapitanovič Aleksandrov, ingeniero soviético (f. 1973).
  • 1889: Joaquín Amaro Domínguez, militar y político mexicano (f. 1952).
  • 1889: Paul Huldschinsky, arquitecto y escenógrafo alemán (f. 1947).
  • 1889: Adolfo Omodeo, historiador y político italiano (f. 1946).
  • 1889: Achille Starace, general, político y director deportivo italiano (f. 1945).
  • 1890: Ferruccio Biancini, actor, director y guionista italiano (f. 1955).[69]
  • 1890: Walther Funk, economista y político nazi alemán (f. 1960), ministro de Economía del III Reich.
  • 1890: Hans Kamecke, general alemán (f. 1943); por los crímenes de guerra que cometió contra la población civil rusa, Adolf Hitler lo galardonó con la Cruz de Hierro.
  • 1890: Maurice Podoloff, abogado y director deportivo estadounidense (f. 1985).
  • 1890: Adolfo I de Schwarzenberg, aristócrata bohemio, empresario y filántropo (f. 1950).
  • 1892: Renato Navarrini, actor italiano (f. 1972).[70]
  • 1892: Irina Mijáilovna Raevskaya, aristócrata («duquesa de Mecklenburg») rusa (f. 1955).
  • 1892: Kally Sambucini (Callíope Sambuchini), actriz italiana del cine mudo (f. 1969).[71]
  • 1893: Burleigh Grimes, beisbolista y mánager estadounidense (f. 1985).
  • 1893: Frank Linke-Crawford, aviador austrohúngaro (f. 1918).
  • 1893: Roberto Lodati, político italiano.
  • 1893: Ernest MacMillan, director de orquesta, compositor, arreglista, organista, pianista, conferencista, profesor de música, humorista y escritor canadiense (f. 1973); fue el músico más destacado de Canadá desde los años 1920 hasta los 1950, y el único «caballero» músico de Canadá.[72]
  • 1893: Enzo Masetti, compositor italiano (f. 1961).[73]
  • 1893: Erwin Menny, general alemán (f. 1949).
  • 1894: Gustav Gihr, general alemán (f. 1959).
  • 1895: Jean Janssens, ciclista de carretera belga.
  • 1895: Julijans Vaivods, cardenal y obispo católico letón (f. 1990).
  • 1896: Francesco Albergamo, filósofo, historiador de la filosofía y catedrático italiano (f. 1973), pionero de la filosofía de la ciencia en Italia.[74]
  • 1896: Ignazio Castrogiovanni, militar y marino italiano (f. 1942).
  • 1896: Alan Mowbray, actor británico (f. 1969).
  • 1896: Jack Pickford, actor y cineasta canadiense (f. 1933).
  • 1897: Carlo Savonuzzi, ingeniero italiano (f. 1973).
  • 1898: Clemente Biondetti, piloto de carreras italiano (f. 1955).
  • 1898: Robert Gould Shaw III, socialité estadounidense (f. 1970).
  • 1899: Pietro Belluschi, arquitecto italiano (f. 1994).
  • 1899: Benedetto Majorana della Nicchiara, político italiano (f. 1982).
  • 1900: Travis Banton, diseñador de vestuario estadounidense (f. 1958).
  • 1900: Ruth Bónner (Ruf Grigorievna Bónner), activista comunista soviética (f. 1987), sentenciada a un campo de trabajo durante la Gran Purga de Iósif Stalin; madre de Yelena Bónner (1923‑2011) y suegra del físico nuclear Andréi Sájarov (1921‑1989).
  • 1900: Ernesto Camagni, obispo italiano (f. 1966).
  • 1900: Ruth Norman, líder religiosa y estafadora anticientífica estadounidense (f. 1993), creadora de terapias de vidas pasadas y fundadora de la seudocientífica Academia de Ciencias Unarius, autonombrada «única embajadora» terrícola de la Confederación Interplanetaria.[75]
  • 1900: Vijaya Lakshmi Pandit, diplomática y política india (f. 1990).
  • 1901: Åke Borg, nadador sueco (f. 1973), hermano gemelo del más fuerte Arne Borg.
  • 1901: Arne Borg, nadador sueco (f. 1987), campeón de natación que ganó 5 medallas olímpicas; hermano gemelo de Åke Borg.[76]
  • 1901: Mischa Epper (Maria Catharina Quarles van Ufford), artista neerlandesa (f. 1978).[77]
  • 1901: Riccardo Gefter Wondrich, abogado y político italiano (f. 1985).
  • 1901: Jean Guitton, filósofo francés (f. 1999).
  • 1901: Ramón Munita Eyzaguirre, obispo chileno (f. 1992).
  • 1902: Adamson-Eric (Erich Carl Hugo Adamson), pintor estonio (f. 1968).[78]
  • 1902: Antonio Blasevich, futbolista y entrenador yugoslavo (f. 1972).
  • 1902: Davide Fossa, político italiano (f. 1976).
  • 1902: Luciana Frassati, escritora y centenaria italiana (f. 2007).
  • 1902: Margaret Murie, ambientalista y escritora estadounidense (f. 2003).[79]
  • 1903: Abebe Aregai, militar y político etíope (f. 1960).
  • 1903: Lucienne Boyer, cantante francesa (f. 1983).
  • 1903: Adhemar Canavesi, futbolista uruguayo (f. 1984).
  • 1903: Zynovij Kovalyk, sacerdote ucraniano (f. 1941).
  • 1903: Clemente Tafuri, pintor e ilustrador italiano (f. 1971).[80]
  • 1904: Georges Berry, futbolista y entrenador británico-inglés (f. 1972).
  • 1904: Jean Dasté, actor y director francés (f. 1994).
  • 1904: Max Factor, Jr., empresario estadounidense (f. 1996).[81]
  • 1904: Mauno Tarkiainen, maratonista finlandés (f. 1971).
  • 1905: Amelia Boynton Robinson, activista estadounidense (f. 2015).
  • 1905: Margaret Gorman, modelo estadounidense (f. 1995).
  • 1905: Alessandro Michelagnoli, almirante italiano (f. 1969).
  • 1906: Marcel Carné, director y guionista francés (f. 1996).
  • 1906: Dernell Every, esgrimista estadounidense (f. 1994).
  • 1906: Romano Gazzera, pintor italiano (f. 1985).
  • 1906: Curtis Jones, pianista y cantante afroestadounidense de blues (f. 1971).
  • 1906: Daniele Mattalia, crítico literario y político italiano (f. 1985).
  • 1906: Geremia Trinchese, militar italiano (f. 1936).
  • 1906: Ladislao Vajda, director, guionista y montador húngaro (f. 1965), expatriado en España.
  • 1907: Enoch Light, director de banda, ingeniero de grabación, violinista, compositor y productor discográfico estadounidense con formación clásica (f. 1978).[82]
  • 1907: Eduard Macheiner, arzobispo católico austríaco (f. 1972).
  • 1907: Aldo Neri, futbolista y entrenador italiano.
  • 1908: Sedad Hakkı Eldem, arquitecta turca (f. 1980).
  • 1908: Sam English, futbolista británico-norirlandés (f. 1967).
  • 1908: Édgar Fauré, político, escritor, jurista e historiador francés (f. 1988), 139.º primer ministro de Francia.
  • 1908: Heinrich Gerlach, militar nazi y escritor antirruso alemán (f. 1991), escribió sus memorias como prisionero de guerra de los soviéticos en el marco de la masacre que los nazis perpetraron contra los civiles de San Petersburgo.
  • 1908: Frol Kozlov, político soviético (f. 1965).
  • 1908: Olav H. Hauge, poeta y jardinero noruego (f. 1994).
  • 1908: Bill Merritt, jugador de críquet y comentarista deportivo neozelandés (f. 1977).[83]
  • 1909: Manfredi Appiani, militar y aviador italiano (f. 1937).
  • 1909: Marcel Carné, director y guionista francés (f. 1996).
  • 1909: Gerard Filión, empresario y periodista canadiense (f. 2005).[84]
  • 1909: Miliza Korjus, soprano y actriz estonia (f. 1980).
  • 1909: Richard Macaulay, guionista estadounidense (f. 1969).
  • 1910: Antonio Ballester, escultor español (f. 2001).
  • 1910: Herman Berlinski, pianista, director de orquesta y compositor polaco-estadounidense (f. 2001).[85]
  • 1910: Gerrit Keizer, futbolista neerlandés (f. 1980).
  • 1910: Giovanni Marin, futbolista italiano (f. siglo XX).
  • 1910: Emile Meyer, actor estadounidense (f. 1987).[86]
  • 1910: Guglielmo Roehrssen, magistrado italiano (f. 1987).
  • 1910: Pál Turán, matemático húngaro (f. 1976).
  • 1910: Robert Winters, coronel, ingeniero y político canadiense (f. 1969), 26.º ministro de Obras Públicas de Canadá.
  • 1911: Herbert Bloch, arqueólogo e historiador alemán (f. 2006).
  • 1911: Wolfgang Dessecker, corredor de media distancia alemán (f. 1973).
  • 1911: Carroll Thomas Dozier, obispo católico estadounidense (f. 1985).
  • 1911: Paul Egli, ciclista de carretera y corredor de bicicrós suizo (f. 1997).
  • 1911: Phil Krause, baloncestista y entrenador estadounidense (f. 1977).
  • 1911: Amelia Boynton Robinson, activista estadounidense (f. 2015).
  • 1911: Maria Ulfah Santoso, política indonesia y activista por los derechos de las mujeres (f. 1988).[87]
  • 1911: Klara Dan von Neumann, informática y programadora húngara (f. 1963).
  • 1911: Enrico Zuddas, carabinero italiano (f. 1944) del frente clandestino de resistencia antinazi de los carabineros. Asesinado en combate contra policías alemanes nazis en Roma.[88]
  • 1912: Aldo Forzoni, obispo católico italiano (f. 1991).
  • 1912: Carlos Gringa, futbolista uruguayo (f. 1984).
  • 1912: Kurt Meisel, actor y cineasta austríaco (f. 1994).
  • 1912: Angelo Minoia, futbolista italiano (f. 1969).
  • 1912: Elsa Morante, escritora, ensayista y poetisa italiana (f. 1985).
  • 1912: Ertugrul Osman V, aristócrata («príncipe») otomano (f. 2009).
  • 1912: Otto Ernst Remer, general y político alemán (f. 1997).
  • 1913: Henry Cornelius, director de cine, guionista y productor sudafricano (f. 1958).[89]
  • 1913: Gaetano Kanizsa, psicólogo y pintor italiano (f. 1993).
  • 1913: Erich Krempel, tirador al blanco alemán (f. 1992).
  • 1913: Frank Linskey, baloncestista y entrenador estadounidense (f. 1999).
  • 1913: Nils Löfgren, químico sueco (f. 1967).
  • 1913: Romain Maes, ciclista belga (f. 1983).
  • 1913: Gabriel Manek, misionero católico y arzobispo indonesio (f. 1989).
  • 1913: Giuseppe Ormo Seró, religioso español (f. 1936).
  • 1913: Walter Werginz, futbolista austríaco (f. 1944).
  • 1914: Bernard Lippmann, físico estadounidense (f. 1988).
  • 1914: Lucy Ozarin, teniente comandante de la Marina de los Estados Unidos y psiquiatra estadounidense (f. 2017).
  • 1914: Paul Sokody, baloncestista estadounidense (f. 1992).
  • 1915: Joseph Arthur Ankrah, general y político ghanés (f. 1992).
  • 1915: Lorenzo Bedeschi, sacerdote, partisano e historiador italiano (f. 2006).
  • 1915: Max Lanier, beisbolista y mánager estadounidense (f. 2007).
  • 1915: Giuditta Levato, italiana (f. 1946).
  • 1915: Aldo Locatelli, pintor italiano (f. 1962).
  • 1915: Giulio Malenza, militar italiano (f. 1936).
  • 1915: William Salomone, historiador italiano (f. 1989).
  • 1916: Mario Andreis, futbolista italiano (f. 1998).
  • 1916: Giuseppe Casillo, letrista, poeta y escritor italiano (f. 1972).
  • 1916: Neagu Djuvara, historiador, ensayista, filósofo, periodista, novelista y diplomático rumano (f. 2018).[90]
  • 1916: Anita Falcidieno, baloncestista italiana (f. 2007).
  • 1916: Don Keefer, actor estadounidense (f. 2014).
  • 1916: Moura Lympany, pianista británico-inglesa (f. 2005).
  • 1916: Jorge Scarso, obispo católico italiano (f. 2015).
  • 1917: Gildo Montagner, futbolista italiano.
  • 1917: Dedi Montano, soprano italiana (f. 2009).
  • 1917: Caspar Weinberger, capitán, abogado y político estadounidense (f. 2006), 15.º secretario de Defensa de los Estados Unidos.
Cisco Houston
  • 1918: Cisco Houston, cantautor y guitarrista estadounidense (f. 1961), durante años grabó e hizo giras con Woody Guthrie.[91]
  • 1918: Pietro Koch, militar y policía italiano (f. 1945).
  • 1918: Aleksandr Shelepin, político y policía soviético (f. 1994).
  • 1918: Vittorio Sentimenti, futbolista y entrenador italiano (f. 2004).
  • 1918: Armando Todeschini, futbolista italiano.
  • 1918: Leif Wikström, regatista sueco (f. 1991).
  • 1919: Félix Acaso, actor español (f. 2007).
  • 1919: Wally Hickel, empresario y político estadounidense (f. 2010), 2.º gobernador de Alaska.
  • 1919: Justy Specker, baloncestista francés (f. 2002).
  • 1920: Raymond D'Addario, fotógrafo estadounidense (f. 2011).
  • 1920: Godfrey Evans, jugador británico-inglés de críquet (f. 1999).
  • 1920: Elio Guzzanti, médico y político italiano (f. 2014).
  • 1920: Bob Kennedy, beisbolista y mánager estadounidense (f. 2005).
  • 1920: Mateo Nicoláu, futbolista argentino (f. 2005).
  • 1920: Juan Soriano, pintor mexicano (f. 2006).
  • 1920: Idea Vilariño, poeta, crítica literaria y ensayista uruguaya (f. 2009).
  • 1920: Shelley Winters, actriz estadounidense (f. 2006).[81]
  • 1921: Galina Korotkevič, actriz soviética (f. 2021).[92]
  • 1921: Lydia Litvyak, teniente, piloto y aviadora soviético‑rusa (f. 1943).
  • 1921: Matt Mattox, bailarín y coreógrafo estadounidense (f. 2013).
  • 1921: Rutilius Sermonti, militar, historiador y zoólogo italiano (f. 2015).
  • 1921: Frédéric Jacques Temple, escritor, traductor y poeta francés (f. 2020).[93]
  • 1921: Gordon Thomas, ciclista de carretera británico (f. 2013).
  • 1921: Zdzisław Żygulski, historiador del arte, ensayista y académico polaco (f. 2015); hijo del historiador literario y germanista Zdzisław Żygulski (1888‑1975); fue curador de la Sección de Armas y Blindados del museo Czartoryski desde 1949 hasta su muerte en 2015.[94]
  • 1922: Carlo Bagnaresi, militar italiano (f. 1944).
  • 1922: Enzo Trapani, director, guionista y escenógrafo italiano (f. 1989).
Katherine Victor
  • 1922: Katherine Victor, actriz estadounidense (f. 2004).[95]
  • 1923: Alain Robbe-Grillet, cineasta, ensayista, guionista y novelista francés (f. 2008).
  • 1923: Rafael Alsúa, futbolista y entrenador español (f. 1994).
  • 1923: Giuseppe Bartolucci, ensayista y crítico teatral italiano (f. 1996).[96]
  • 1923: Rino Della Negra, partisano francés (f. 1944).
  • 1923: Enrico Ghio, político italiano (f. 2009).
  • 1923: André Roosenburg, futbolista neerlandés (f. 2002).
  • 1924: Mario de Jesús Báez, compositor dominicano (f. 2008).
  • 1924: Armin de Lippe, aristócrata alemán (f. 2015).
  • 1924: Maurits Sabbe, sacerdote y teólogo belga (f. 2004).
  • 1924: Günther Stoll, actor alemán (f. 1977).
  • 1925: Brian Aldiss, escritor de ciencia ficción y crítico literario británico-inglés (f. 2017).
  • 1925: Amedeo Banci, jugador de hockey sobre césped y futbolista italiano (f. 2013).
  • 1925: Pierre Grondin, cirujano y académico canadiense (f. 2006).
  • 1925: Anis Mansour, periodista, guionista[97]​ y escritor egipcio (f. 2011), traductor del novelista italiano Alberto Moravia (1907‑1990).[98]
  • 1925: Mario Porta, almirante italiano (f. 2018).
  • 1925: Eugenio Rodríguez Vega, político, historiador y docente costarricense (f. 2008).
  • 1925: Milenko Skoknic, basquetbolista chileno (f. 2020).
  • 1925: Luciano Tavilla, partisano italiano (f. 1945).
  • 1925: Pegeen Vail Guggenheim, pintora estadounidense (f. 1967).
  • 1925: Frank Willett, historiador de arte, arqueólogo y africanista británico (f. 2006).
  • 1925: Ledio Zanetti, futbolista suizo (f. 1985).
  • 1926: John Finnegan, actor estadounidense (f. 2012).
  • 1926: Luigi Grassani, político italiano (f. 2010).
  • 1926: Pierre Maroteaux, pediatra francés (f. 2019).
  • 1926: Franca Marzi, actriz italiana (f. 1989).
  • 1926: Tania Weber, actriz finlandesa (f. 2009).
  • 1927: Rosalynn Carter, personalidad estadounidense (f. 2023), primera dama de los Estados Unidos como esposa de Jimmy Carter, quien fue presidente entre 1977 y 1981.[99]
  • 1927: Menahem Degani, baloncestista israelí (f. 2018).
  • 1927: Antonella Della Porta, actriz italiana (f. 2002).
  • 1927: Gaetano Di Maio, dramaturgo y poeta italiano (f. 1991).
  • 1927: Luciano Gariboldi, futbolista y entrenador italiano (f. 1988).
  • 1927: Marvin Harris, antropólogo estadounidense (f. 2001).
  • 1927: John Rhodes, piloto de automovilismo británico.
  • 1927: Raghbir Singh Bhola, jugador indio de hockey sobre hierba (f. 2019).
  • 1928: Antonio Ambrosanio, arzobispo católico italiano (f. 1995).
  • 1928: Luciano De Crescenzo, filósofo, escritor y director italiano (f. 2019).
  • 1928: Dariush Forouhar, político iraní (f. 1998).
  • 1928: Alan R. Katritzky, químico británico (f. 2014).
  • 1928: Narciso López Rodríguez, futbolista mexicano (f. 1988).
  • 1928: Elena Marinucci, política italiana (f. 2023).
  • 1928: Theodore Millon, psicólogo estadounidense (f. 2014).
  • 1928: Luigi Parodi, futbolista italiano (f. 1994).
  • 1928: Marge Schott, empresaria estadounidense (f. 2004).
  • 1928: Sonny Til (Earlington Carl Tilghman), cantante estadounidense de R&B (f. 1981), cantante principal del grupo vocal The Orioles.
  • 1929: Hugues Aufray, cantautor francés.
  • 1929: Ian Ayre, tenista australiano (f. 1991).
  • 1929: Sebastiano Bosio, cirujano italiano (f. 1981).
  • 1929: Jimmy Davies, piloto de carreras estadounidense (f. 1966).
  • 1929: Charles Manring, remero estadounidense (f. 1991).
  • 1929: Loretto Petrucci, ciclista de carretera italiano (f. 2016).
  • 1929: Joan Taylor, actriz estadounidense (f. 2012).
  • 1930: Gene Bartow, entrenador de baloncesto estadounidense (f. 2012).
  • 1930: Germaina Caroli, cantante italiana (f. 2024).
  • 1930: Girolamo Grillo, obispo católico y sociólogo italiano (f. 2016).
  • 1930: Agustín Ibarrola, escultor y pintor español (f. 2023).
  • 1930: Gianfranco Lazzaro, escritor, poeta y periodista italiano (f. 2018).
  • 1930: Liviu Librescu, ingeniero y académico rumano-israelí (f. 2007).
  • 1930: Rafael Pineda Ponce, académico y político hondureño (f. 2014).
  • 1931: Mario Alessi, diplomático y periodista italiano (f. 2020).
  • 1931: François Brune, escritor y figura religiosa francesa (f. 2019).
  • 1931: Seymour Chwast, diseñador estadounidense.
  • 1931: Luciano Cirri, crítico teatral y periodista italiano (f. 1983).
  • 1931: Fiorella Diamantini, pintora italiana (f. 2019).
  • 1931: Virginio Epis, montañista y militar italiano (f. 2025).
  • 1931: Kjell-Olof Feldt, político sueco (f. 2025).
  • 1931: Oleg Gončarenko, patinador de velocidad soviético (f. 1986).
  • 1931: William O'Malley, jesuita estadounidense (f. 2023).
  • 1931: Paolo Ordanini, pianista, vibrafonista y saxofonista italiano (f. 2023).
  • 1931: Jeremy Summers, director británico (f. 2016).
  • 1931: Hans Tietmeyer, economista y banquero alemán (f. 2016).
  • 1931: Bramwell Tillsley, religioso evangélico canadiense (f. 2019), 14.º «general» del Ejército de Salvación.
  • 1931: Hans Tietmeyer, economista alemán (f. 2016).
  • 1931: Hans van Mierlo, periodista y político neerlandés (f. 2010), vice primer ministro de los Países Bajos.
  • 1931: Dick White, futbolista británico (f. 2002).
  • 1931: Grant Williams, actor estadounidense de cine, teatro y televisión (f. 1985).[100]
  • 1931: Victor Wartel, ciclista de carretera belga (f. 2018).
  • 1931: Grant Williams, actor estadounidense (f. 1985).
  • 1931: Faruq al-Qaddumi, guerrillero y político palestino (f. 2024).
  • 1931: Hans van Mierlo, político y periodista neerlandés (f. 2010).
  • 1932: István Kausz, esgrimista húngaro (f. 2020).
  • 1932: Muhammad Khan Junejo, político pakistaní (f. 1993).
  • 1932: Luc Montagnier, virólogo y catedrático francés (f. 2022), uno de los descubridores del VIH (causante del sida), premio nobel de medicina en 2008. Durante la pandemia de covid‑19 se convirtió en antivacunas, y manifestó su apoyo a la seudocientífica homeopatía; afirmaba que podía curar a niños autistas mediante el uso de antibióticos.[101][102]
  • 1932: Zito, futbolista brasileño (f. 2015).
  • 1933: Roger Baens, ciclista belga (f. 2020).
  • 1933: Michael Baxandall, historiador de arte británico (f. 2008).
  • 1933: Just Fontaine, futbolista y entrenador franco-marroquí (f. 2023).
  • 1933: Maria Luisa Garoppo, actriz, guionista y personalidad televisiva italiana (f. 1990).
  • 1933: Roman Polanski, director, productor, guionista y actor franco-polaco.[81]
  • 1933: Frank Salemme, gánster y sicario estadounidense (f. 2022), colaborador secreto de la justicia estadounidense.[103]
  • 1933: Manfred Steinbach, saltador de longitud y velocista alemán.
  • 1934: Vincent Bugliosi, abogado y escritor estadounidense (f. 2015).
  • 1934: Ronnie Carroll, cantante británico (f. 2015).
  • 1934: Roberto Clemente, beisbolista y militar puertorriqueño expatriado en Estados Unidos (f. 1972).[81]
  • 1934: Rafer Johnson, multiplicista y actor estadounidense (f. 2020).
  • 1934: Paloma Gómez Borrero, periodista y escritora española (f. 2017).
  • 1934: Gulzar, director de cine, poeta, escritor y letrista indio.
  • 1934: Rafer Johnson, decatleta y actor estadounidense (f. 2020).[104]
  • 1934: Michael May, piloto de carreras e ingeniero suizo.[105]
Gail Fisher
  • 1935: Renato Barilli, crítico de arte, historiador del arte y ensayista italiano.
  • 1935: Giuseppe Bergamini, futbolista italiano.
  • 1935: Giovanni Caravale, economista italiano (f. 1997).
  • 1935: Gail Fisher, actriz y letrista estadounidense de jazz (f. 2000).[106]
  • 1935: Ángel Sergio Guerrero Mier, abogado y político mexicano (f. 2021).
  • 1935: Juana Hidalgo, actriz argentina.
  • 1935: Forbes Kennedy, jugador canadiense de hockey sobre hielo.
  • 1935: Sam Kooistra, jugador de waterpolo estadounidense (f. 2010).
  • 1935: Hifikepunye Pohamba, abogado y político namibio, 2.º presidente de Namibia.
  • 1935: Giovanni Rovatti, futbolista italiano (f. 2002).
  • 1936: Mario Cayota, historiador de la filosofía, diplomático y político uruguayo (f. 2023).
  • 1936: Daisy Lumini, músico, compositora y cantante italiana (f. 1993).
  • 1936: Robert Redford, actor, director y productor estadounidense.[107]
  • 1936: Gary Sheffield, bobsledder estadounidense (f. 2004).
  • 1936: Valéria Tyrolová, baloncestista checoslovaca (f. 1987).
  • 1937: Jean Alingué Bawoyeu, político chadiano.
  • 1937: Purita Campos, historietista española (f. 2019).
  • 1937: Sheila Cassidy, médica y escritora británico-inglesa.
  • 1937: Emiliano Giordano, futbolista y entrenador italiano (f. 2022).
  • 1937: Miguel Grinberg, escritor, poeta, traductor y periodista argentino (f. 2022).
  • 1937: Edward Stachura, poeta, escritor y cantautor polaco (f. 1979).
  • 1938: Enrico Bastiani, futbolista italiano.
  • 1938: Remo Bicchierai, futbolista italiano (f. 2018).
  • 1938: Guglielmo Cavallo, filólogo clásico y paleógrafo italiano.
  • 1938: Guido Davico Bonino, crítico literario, crítico teatral y ensayista italiano.
  • 1938: Dieter Engelhardt, futbolista de Alemania del Este (f. 2018).
  • 1938: Luigi Giampaolino, magistrado italiano (f. 2020).
  • 1938: Vladimir Nikolaevič Grigor'ev, director soviético (f. 2017).
  • 1938: Orestes Quércia, político brasileño (f. 2010).
  • 1938: Howard Riley, futbolista británico-inglés.
  • 1938: Adelio Verga, futbolista italiano (f. 2020).
  • 1939: Generoso Andria, político italiano.
Maxine Brown
  • 1939: Maxine Brown, cantautora estadounidense de soul y R&B.
  • 1939: Giorgio Ferrini, futbolista y entrenador italiano (f. 1976).
  • 1939: Murray J. Harris, erudito bíblico neozelandés.
  • 1939: Robert Horton, empresario británico-inglés (f. 2011).
  • 1939: Nélson Luise, futbolista brasileño.
  • 1939: Johnny Preston, cantante pop estadounidense (f. 2011).
  • 1939: Vladimer Ugrekhelidze, baloncestista soviético (f. 2009).
  • 1940: Rudy D'Amico, entrenador de baloncesto estadounidense.
  • 1940: Emanuela Fallini, actriz y actriz de doblaje italiana.
  • 1940: Kiço Fotiadhi, periodista albanés (f. 2014).
  • 1940: Stanley Johnson, escritor y político británico.
  • 1940: Ilona Kaló, jugadora húngara de baloncesto.
  • 1940: Dmitry Kitaenko, director de orquesta y músico ruso.
  • 1940: Adam Makowicz, pianista y compositor polaco-canadiense.
  • 1940: Vittorio Mangano, mafioso italiano (f. 2000).
  • 1940: José Martínez García, futbolista español.
  • 1940: Jesús Quintero, periodista español (f. 2022).
  • 1940: Ewald Walch, corredor de trineo austríaco (f. 2023).
  • 1940: Jan Weeteling, ex nadador neerlandés.
  • 1940: Gil Whitney, periodista estadounidense (f. 1982).
  • 1941: Domenico Amalfitano, político italiano.
  • 1941: Tom Cecic, futbolista yugoslavo.
  • 1941: Mohamed Ghannouchi, político tunecino.
  • 1941: Ari Hercílio, futbolista brasileño (f. 1972).
  • 1941: Christopher Jones, actor estadounidense (f. 2014).
  • 1941: Gerald Frederick Kicanas, obispo católico estadounidense.
  • 1941: Rudolf Schiffl, arquero alemán (f. 2013).
  • 1941: Matt Snell, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1941: Beniamino Stella, cardenal italiano.
  • 1941: Laurel Rose Willson, escritora estadounidense (f. 2002).
  • 1941: Bob Woytowich, jugador canadiense de hockey sobre hielo (f. 1988).
  • 1941: Franco Zagaroli, político italiano.
  • 1941: Agustín Zaragoza, boxeador mexicano.
  • 1942: Rosalba Benzoni, política italiana.
  • 1942: Michał Butkiewicz, esgrimista polaco.
  • 1942: Michel Kafando, político burkinés.
  • 1942: Jürgen Kissner, pistard alemán (f. 2019).
  • 1942: Catharina Lodders, modelo neerlandesa.
  • 1942: Franco Pavoni, futbolista y entrenador italiano.
  • 1942: Henry G. Sanders, actor estadounidense.[107]
  • 1942: Erna Schürer, actriz y modelo italiana.
  • 1942: Sabine Sinjen, actriz alemana (f. 1995).
  • 1942: Adriano Tagliavia, editor y director italiano.[108]
  • 1943: Edwin Hawkins, cantante, director de coro, pianista y compositor estadounidense (f. 2018).
  • 1943: Karin Krebs, corredora de media distancia alemana.
  • 1943: Martin Mull, actor, comediante y músico estadounidense.[107]​ (f. 2024).[109]
  • 1943: Norma Pons, actriz y vedette argentina (f. 2014).
  • 1943: Gianni Rivera, futbolista y político italiano.
  • 1943: Roberto Rosato, futbolista italiano (f. 2010).
  • 1943: Renato Kizito Sesana, sacerdote, misionero y periodista italiano.
  • 1943: Karin Stanek, cantante polaca de rock (f. 2011).[110]
  • 1943: Isabel Vass, basquetbolista argentina.
  • 1943: Carl Wayne, cantante y actor británico-inglés (f. 2004).
  • 1943: Manuela, cantante alemana (f. 2001).
  • 1943: Gerd R. Ueberschär, historiador alemán.
  • 1944: Bruno Bacchetta, futbolista italiano.
  • 1944: Paula Danziger, escritora estadounidense (f. 2004).
  • 1944: Renata Ferri, flautista italiana de música clásica.[111]
  • 1944: George Glass, yudoca británico.
  • 1944: Robert Hitchcock, escultor e ilustrador australiano.[112]
  • 1944: Françoise Lebrun, actriz francesa.
  • 1944: Volker Lechtenbrink, actor, actor de doblaje y cantante alemán (f. 2021).[113]
Alberto Martín
  • 1944: Alberto Martín (Luis Alberto Di Feo), actor argentino (f. 2025).
  • 1944: Karim Pakraduni, político libanés.
  • 1944: Helena Rojo, actriz mexicana (f. 2024).
  • 1945: Sarah Dash, cantautora y actriz estadounidense (f. 2021).[114]
  • 1945: David Dewhurst, político estadounidense.
  • 1945: Susan Golding, política estadounidense.
  • 1945: Yves Herbet, futbolista y entrenador francés (f. 2024).
  • 1945: Värner Lootsmann, abogado y político estonio.
  • 1945: Gennaro Matacena, arquitecto y empresario italiano.
  • 1945: Marcello Osler, ciclista italiano (f. 2023).
  • 1945: Lewis Burwell Puller, Jr., militar, abogado y escritor estadounidense (f. 1994).
  • 1945: Pedro de Silva, escritor y político español.
  • 1946: Aruna Irani, actriz india.[115]
  • 1946: Joseph Edward Kurtz, arzobispo católico estadounidense.
  • 1946: Antonio Menéndez González, ciclista de carretera español.
  • 1946: Gerardo Manuel (Gerardo Manuel Rojas Rodó), músico de rock, compositor y diyéi peruano (f. 2020), miembro de bandas fundadoras del rock peruano como Gerardo Manuel y el Humo, Los Doltons, Los Shain’s, y The (St. Thomas) Pepper Smelter.
  • 1946: Roberto Pazzi, novelista, poeta y periodista italiano (f. 2023).[116]
  • 1947: Giuliano Allegri, editor italiano.
  • 1947: Juan José Ruiz Igartua, futbolista español.
  • 1947: Viacheslav Semenov, futbolista soviético-ucraniano (f. 2022).
  • 1947: Giulio Tremonti, político y jurista italiano.
  • 1947: Joop van Daele, futbolista neerlandés (f. 2025).
  • 1947: Eleonore Weisgerber, actriz alemana de televisión; estableció una fundación para ayudar a la investigación del tratamiento del trastorno bipolar.[117]
  • 1948: Lucio Bizzini, futbolista suizo.
  • 1948: Gérard Philippe Broutin, pintor francés.[118]
  • 1948: Yuri Chizh, esgrimista soviético.
  • 1948: Vincenzo de Luca, político italiano.
  • 1948: Anders Fægri, entrenador y futbolista noruego.
  • 1948: Maureen Garrett, actriz estadounidense.[119]
  • 1948: Grainger Hines, actor estadounidense.[120]
  • 1948: James Jones, obispo británico-inglés.
  • 1948: Joseph Marcell, actor británico.
  • 1948: José María Napoleón, cantante mexicano.
  • 1948: Massoud Rajavi, político, revolucionario y activista iraní.
  • 1948: John Scarlett, oficial de inteligencia británico-inglés.
  • 1948: Michele Stefani, entrenador de esquí alpino, esquiador alpino y director deportivo italiano (f. 2024).
  • 1948: Régis Wargnier, director y guionista francés.
  • 1949: Windsor del Llano, futbolista boliviano.
  • 1949: Nigel Griggs, bajista, compositor y productor británico-inglés; hermano de Paul Griggs (n. 1944) del grupo vocal Guys 'n' Dolls, de los años 1970.[121]
  • 1949: Rudy Hartono, jugador indonesio de bádminton.
  • 1949: Charlie Hudson, beisbolista estadounidense.
  • 1949: Takeshi Shudo, guionista japonés (f. 2010).
  • 1950: Dennis Elliott, baterista y escultor británico-inglés.[122]
  • 1950: Lorenzo Pinna, periodista, ensayista y divulgador científico italiano, presentador de los programas televisivos Quark y Superquark.[123]
  • 1950: Zdenko Zorko, balonmanista croata.
  • 1951: Jaime Barreiro Gil, político español.
  • 1951: Massimo Bordin, periodista y locutor de radio italiano (f. 2019).[124]
  • 1951: Annie Goetzinger, dibujante y estilista francesa (f. 2017).
  • 1951: Christa Köhler, buceadora de Alemania del Este.
  • 1951: Luciano Laguna, futbolista español.
  • 1951: Gabriele Martino, director deportivo italiano.
  • 1951: Teri McMinn, actriz estadounidense.
  • 1951: Moni Moshonov, actor, comediante y director teatral israelí.[125]
  • 1951: Pere Rotger, político español.
  • 1952: Jan Białas, futbolista polaco (f. 1975).
  • 1952: Elayne Boosler, actriz, directora y guionista estadounidense.[107]
  • 1952: Hans-Dieter Brüchert, luchador alemán.
  • 1952: Maria Ćwiertniewicz, piragüista polaca.
  • 1952: Raffaele De Mucci, sociólogo y politólogo italiano.
  • 1952: Domenico Labrocca, futbolista y entrenador italiano (f. 2022).
  • 1952: Lowell Lewis, político montserratiano.
  • 1952: Juan Leyrado, actor argentino de cine, teatro y telenovelas.
  • 1952: Livio Melina, sacerdote y teólogo italiano.
  • 1952: Patrizia Onorato, futbolista italiana (f. 2023).
  • 1952: Patrick Swayze, actor, cantante y bailarín estadounidense (f. 2009).
  • 1952: Ricardo Julio Villa, futbolista y entrenador argentino.
  • 1953: Sabatino Aracu, político y dirigente deportivo italiano.
  • 1953: Silvia Bazilis, coreógrafa, bailarina y maestra de danza argentina.
  • 1953: David Benoit, pianista y compositor estadounidense.
  • 1953: Francesco Bogliari, editor y periodista italiano.[126]
  • 1953: Sefedin Braho, futbolista albanés (f. 2024).
  • 1953: Sergio Castellitto, actor, director y guionista italiano.
  • 1953: Patrick Cowdell, boxeador británico.
  • 1953: Louie Gohmert, político de extrema derecha, representante del estado de Texas, militar (capitán) y abogado estadounidense; para combatir el cambio climático propuso «alterar» la órbita de la Luna.[127]
  • 1953: Marvin Isley, bajista y compositor estadounidense de R&B (f. 2010).
  • 1953: Ma Jian, escritor y disidente político chino.
  • 1953: Dobrosława Miodowicz-Wolf, montañista polaca (f. 1986).[128]
  • 1953: Beatriz Paredes Rangel, política mexicana.
  • 1954: Elizabeth Aguilar, actriz mexicana.
  • 1954: Cho Young-jeung, futbolista y entrenador surcoreano.
  • 1954: Dalila Colombo, actriz venezolana.
  • 1954: Ugolino Cossu, dibujante e historietista italiano.
  • 1954: Carlo Cottarelli, economista, editorialista y político italiano.
  • 1954: Letizia De Torre, política italiana.
  • 1954: Rick Engles, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1954: Rickey Green, baloncestista estadounidense.
  • 1954: Umberto Guidoni, astronauta, astrofísico y político italiano de izquierdas; fue el primer europeo en visitar la Estación Espacial Internacional, miembro del Parlamento Europeo (2004 a 2009).[129]
  • 1954: Winnie Holzman, guionista, libretista y actriz estadounidense.
  • 1954: Giorgio Pagano, político italiano.
  • 1954: Jan Peters, futbolista neerlandés.
  • 1954: Tatiana Skachko, corredora de larga distancia y atleta soviético-ucraniana.
  • 1955: Eliseo Álvarez, periodista, guionista y biógrafo argentino.
  • 1955: Bruce Benedict, beisbolista y entrenador estadounidense.
  • 1955: Karl Del'Haye, futbolista alemán de Alemania Occidental.
  • 1955: Taher Elgamal, criptógrafo egipcio-estadounidense.
  • 1955: Bob Elliott, baloncestista estadounidense.
  • 1955: André Flahaut, político belga.
  • 1955: Kōzō Shioya, seiyū japonés.
  • 1955: Edgard Leblanc Fils, político haitiano.
  • 1955: Mauro Mazza, periodista, director editorial y escritor italiano.[130]
  • 1955: Gerard Nijboer, corredor de maratón neerlandés.
  • 1955: Joomart Otorbaev, político kirguís.
  • 1955: Roland Rahm, baloncestista sueco.
  • 1955: Omar Sahnoun, futbolista francés (f. 1980).
  • 1955: Eddie Santiago, cantante puertorriqueño de salsa.
  • 1955: Stefano Tamburini, diseñador gráfico, historietista, guionista (creador del personaje ciberpunk RanXerox en 1978), dibujante y músico italiano (f. 1986).[131]
  • 1955: Patrick Zachmann, fotógrafo, fotoperiodista y director francés.
  • 1956: Bernardo Álvarez Herrera, político venezolano (f. 2016).
  • 1956: John Debney, director de orquesta y compositor estadounidense.
  • 1956: Alberto de Carvalho, entrenador angoleño de baloncesto.
  • 1956: Lalli (Marinella Ollino), cantautora italiana.[132]
  • 1956: Godfrey Igwebuike Onah, obispo católico nigeriano.
  • 1956: Sandeep Patil, jugador y entrenador indio de críquet.
  • 1956: Ángel Javier Pérez Pueyo, sacerdote católico español, obispo de Barbastro‑Monzón.
  • 1956: Goran Popovich, futbolista yugoslavo.
  • 1956: Åge Risanger, futbolista noruego.
  • 1956: Alexandre Rockwell, director, guionista de cine y productor estadounidense.
  • 1956: Jon Bermuda Schwartz, baterista y productor estadounidense, miembro de la banda de Weird Al Yankovic.[133]
  • 1956: Kelly Willard, cantautora cristiana evangélica estadounidense.
  • 1956: Rainer Woelki, cardenal alemán.
  • 1957: Carole Bouquet, actriz y modelo francesa.[134]
  • 1957: Cor van Hout, criminal neerlandés (f. 2003), secuestrador del magnate neerlandés de la cerveza Freddy Heineken (1923‑2002), encarcelado de por vida.[135]
  • 1957: Denis Leary, comediante, actor, productor y guionista estadounidense.[107]
  • 1957: Javier Moracho, atleta y vallista español.
  • 1957: Dževad Prekazi, futbolista kosovar.
  • 1957: Ron Strykert, cantautor, guitarrista y productor australiano, fundador de la banda Men at Work.[136]
  • 1957: Tan Dun, compositor chino.
  • 1958: Didier Auriol, piloto de rallis francés.
  • 1958: Roberto Baldazzini, ilustrador de historietas eróticas, y dibujante italiano.[137]
  • 1958: Samuel Cabanchik, filósofo, político y poeta argentino, senador nacional entre 2007 y 2013 en el partido Coalición Cívica (de Elisa Carrió).
  • 1958: Federico Calcagno, periodista y comentarista deportivo italiano.
  • 1958: Reg E. Cathey, actor estadounidense (f. 2018).
  • 1958: Gianni Giacomini, ciclista de ruta italiano.
  • 1958: Daniele Goletti, futbolista y entrenador italiano.
  • 1958: Laurence Jalbert, cantante canadiense.
  • 1958: Marco Modugno, director y guionista italiano.
  • 1958: Enrico Nieri, futbolista italiano.
  • 1958: Madeleine Stowe, actriz estadounidense.[107]
  • 1958: Serguéi Treschov, cosmonauta ruso.
  • 1958: Atilano Vecino, futbolista español.
  • 1958: Olga Viza, periodista española.
  • 1958: Steven Zirnkilton, actor de voz estadounidense.[138]
  • 1959: Pedro Eustache, compositor, músico y multiinstrumentista venezolano.
  • 1959: Garry Gómez (Gerardo Gómez Silva), futbolista costarricense, expatriado en Australia.
  • 1959: Laurence Jalbert, cantautor canadiense.
  • 1959: Michael McCleery, actor estadounidense.[139]
  • 1959: Tom Prichard, luchador y entrenador estadounidense.
  • 1959: Danilo Santos, actor colombiano.
  • 1959: Nirmala Sitharaman, economista y política india.
  • 1959: James Tour, químico estadounidense.
  • 1959: Uschi Ulrich, tenista austríaco.
  • 1960: Ricardo Albis, futbolista hispano-argentino.
  • 1960: Ľubica Laššáková, política eslovaca.
  • 1960: Mike LaValliere, beisbolista estadounidense.
  • 1960: Fat Lever, baloncestista, director deportivo y comentarista deportivo estadounidense.
  • 1960: Luis Sabatini, actor argentino.
  • 1961: Pierluigi Benedettini, futbolista sammarinés.
  • 1961: Ester Brohus, cantante danesa.[140]
  • 1961: Mark Buckland, futbolista británico-inglés.
  • 1961: Owen Da Gama, entrenador sudafricano de fútbol.
  • 1961: Huw Edwards, periodista, presentador de noticias y escritor británico‑galés; en 2023, la BBC lo expulsó por tener fotografías eróticas de niños, que obtenía en chats.[141]
  • 1961: Timothy Geithner, banquero, economista y político estadounidense, 75.º secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
  • 1961: Johann Passler, biatleta italiano.
  • 1961: Mario Patanè, actor italiano.[142]
  • 1961: Glenn Plummer, actor estadounidense.
  • 1961: Eddie Santiago, cantante puertorriqueño.
  • 1961: Sebastián López Serrano, futbolista español.
  • 1961: Birol Ünel, actor turco (f. 2020).
  • 1961: Marianne van der Torre, tenista neerlandesa.
  • 1961: Salvador Vega Casillas, político mexicano.
  • 1961: Bob Woodruff, periodista y escritor estadounidense.[107]
  • 1962: Carina Benninga, jugadora neerlandesa de hockey sobre césped.
  • 1962: Dan Brouillette, político y empresario estadounidense.
  • 1962: Felipe Calderón, abogado y político mexicano, 56.º presidente de México.[143]
  • 1962: Carlos Carrera, cineasta mexicano.
  • 1962: Geoff Courtnall, jugador y entrenador canadiense de hockey sobre hielo.
  • 1962: Sandra Farmer-Patrick, vallista jamaiquina.
  • 1962: Juan Carlos Justes, futbolista español.
  • 1962: Noam Kaniel, cantante y compositor israelí.
  • 1962: Camillo Langone, comentarista y escritor italiano.
  • 1962: Brian Martin, baloncestista estadounidense.
  • 1962: Hólger Quiñónez, futbolista ecuatoriano.
  • 1962: Niki Rüttimann, ciclista suizo.
  • 1962: César Salinas, directivo deportivo boliviano (f. 2020).
  • 1962: Brian Schmetzer, jugador y entrenador estadounidense de fútbol americano.
  • 1962: Adam Storke, actor estadounidense.[107]
  • 1963: Rebecca Bardoux, actriz pornográfica estadounidense.
  • 1963: Giuseppe de Luca, dibujante italiano.[144]
  • 1963: Heino Ferch, actor alemán.
  • 1963: Han Yaqin, remera china.
  • 1963: Donald Joseph Hying, obispo católico estadounidense.
  • 1963: Roland Iljadhi, futbolista albanés.
  • 1963: Damir Kalapač, futbolista croata.
  • 1963: Mara Lakich, jugadora yugoslavo-bosnia de baloncesto.
  • 1963: Jim Les, baloncestista y entrenador estadounidense.
  • 1963: Luiz Mattar, tenista brasileño.
  • 1963: Franklin McIntosh, jugador británico-inglés de fútbol sala.
  • 1963: Patricia Montfort, jugadora mexicana de baloncesto.
  • 1964: Craig Bierko, actor y cantante estadounidense.[145]
  • 1964: Maria Cuffaro, periodista y presentadora de televisión italiana.
  • 1964: Andi Deris, cantante y compositora alemana.
  • 1964: Jim Florentine, actor estadounidense.
  • 1964: Věra Jourová, política checa.
  • 1964: Mikko Kolehmainen, piragüista finlandés.
  • 1964: Mark Sargent, jugador australiano de la liga de rugby.
  • 1964: Hildebrando Tapia, arquitecto y político peruano.
  • 1964: Kenny Sky Walker, baloncestista y comentarista deportivo estadounidense.
  • 1964: Marina Wheeler, abogada y columnista británica.
  • 1964: Abdel-Amir Yarallah, general iraquí.
  • 1965: Andrea Blasi, baloncestista italiano (f. 2002).
  • 1965: Paolo Casoli, piloto italiano de motociclismo.
  • 1965: Fiorella Ceccacci Rubino, actriz y política italiana.[146]
  • 1965: Walter Dondoni, futbolista y entrenador italiano.
  • 1965: Ikue Ōtani, actriz de doblaje (seiyū) japonesa.
  • 1965: Carsten Kemmling, regatista alemán.
  • 1965: Ernesto Lama, actor italiano de cine, teatro y televisión.
  • 1965: Ikue Ōtani, actriz y actriz de voz japonesa.
  • 1965: Osian Roberts, futbolista, entrenador y director deportivo británico-galés.
  • 1965: Nils Rudolph, nadador alemán.
  • 1965: Bernhard Trares, futbolista y entrenador alemán.
  • 1965: Abd Allah bin Musa'id Al Sa'ud, príncipe, político y empresario saudí.
  • 1966: Dino Abbrescia, actor italiano.
  • 1966: Javier Bernardes, empresario paraguayo.
  • 1966: Carlo Cassa, esquiador acuático italiano.
  • 1966: Gustavo Charif, cineasta, artista visual y productor argentino.[147]
  • 1966: Sarita Choudhury, actriz británica.
  • 1966: Piergiorgio Donatelli, filósofo italiano.
  • 1966: Vladimir Gogoladze, gimnasta soviético.
  • 1966: Garin Jenkins, jugador de rugby británico-galés.
  • 1966: Kang Soo-yeon, actriz surcoreana (f. 2022).
  • 1966: Cees Lok, entrenador de fútbol, director deportivo y futbolista neerlandés.
  • 1966: Laetitia Masson, actriz, directora y guionista francesa.
  • 1966: María Onetto, actriz argentina (f. 2023).
  • 1966: Lars Rudolph, actor alemán.
  • 1966: Stefania Tallini, pianista, compositora y arreglista italiana.
  • 1966: Henry Turner, baloncestista estadounidense.
  • 1966: Shane Viglione, yudoca australiano.
  • 1966: Evgeny Ziničev, político y general ruso (f. 2021).
  • 1967: Uwe Alzen, piloto de automovilismo alemán.
  • 1967: Eddy Barrows, dibujante brasileño.
  • 1967: Brian Michael Bendis, escritor, dibujante de cómics e ilustrador estadounidense.
  • 1967: Jorge Locomotora Castro, boxeador argentino.
  • 1967: Carlo Colombo, arquitecto y diseñador italiano.
  • 1967: Blas Elias, baterista estadounidense.
  • 1967: Robert Hürlimann, jugador suizo de curling.
  • 1967: Beate Koch, atleta alemana.
  • 1967: Daler Mehndi, cantante, compositor y productor discográfico indio-pañyabí.
  • 1967: Victor N'Dip, futbolista camerunés.
  • 1967: Dan Peters, músico estadounidense.
  • 1967: Dario Scannapieco, economista y empresario italiano.
  • 1967: Gianluca Schiavon, baterista italiano.
  • 1967: Julie K. Smith, actriz pornográfica y modelo erótica alemana.
  • 1967: Mark Spörrle, periodista alemán.
  • 1967: Rosaria Tassinari, política italiana.
  • 1967: Abdul Rahman bin Musa'id Al Sa'ud, príncipe saudita y director deportivo.
  • 1967: Viacheslavs Zevnerovichs, futbolista letón.[148]
  • 1968: Piero Antonini, voleibolista italiano.
  • 1968: John Coyle, patinador estadounidense de pista corta.
  • 1968: Saul Dibb, director y guionista británico.
  • 1968: Christophe Dubois, escritor francés.
  • 1968: Olivier Faure, político francés.
  • 1968: Ali Thani Jumaa, futbolista emiratí.
  • 1968: Lee Seung-yeon, actriz surcoreana.
  • 1968: Francisco José Prieto Fernández, arzobispo católico español.
  • 1968: Mark Robinson, político estadounidense.
  • 1968: Daniele Silvestri, cantautor italiano.
  • 1968: Ali Thani, futbolista emiratí.
  • 1968: Brian Tichy, baterista estadounidense.
  • 1969: Isaac Austin, baloncestista, entrenador de baloncesto y director deportivo estadounidense.
  • 1969: Serge Baguet, ciclista belga de carretera (f. 2017).
  • 1969: Marco Campogiani, director, guionista y escritor italiano.
  • 1969: Everlast (Erik Schrody), cantante, rapero y músico estadounidense.[107]
  • 1969: Paulo Sérgio Gralak, futbolista brasileño.
  • 1969: Jay Guidinger, baloncestista estadounidense.
  • 1969: Tetsuya Honda, escritor japonés.
  • 1969: Masta Killa (Elgin Turner), rapero estadounidense, miembro de la banda Wu‑Tang Clan.[107]
  • 1969: Mark Kuhlmann, rugbista y entrenador alemán.
  • 1969: Bobby Martin, baloncestista estadounidense.
  • 1969: Mara Nimis, jugadora y entrenadora italiana de baloncesto.
  • 1969: Edward Norton, actor, productor y director de cine estadounidense.[149]
  • 1969: Dale Santon, jugador de rugby sudafricano.
  • 1969: Christian Slater, actor y productor estadounidense.[107]
  • 1969: Fernando del Rincón, presentador mexicano de televisión.
  • 1969: Christian Slater, actor estadounidense.
  • 1969: Timothy D. Snyder, historiador y ensayista estadounidense.
  • 1969: Serhiy Zayets, futbolista soviético-ucraniano.[150]
  • 1970: Arif Asadov, futbolista y entrenador azerbaiyano.
  • 1970: Dillon Day, actor pornográfico estadounidense.
  • 1970: Yasser el-Hajj, baloncestista libanés.
  • 1970: Jason Furman, economista, catedrático y político demócrata estadounidense, profesor en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy (en la Universidad Harvard).[151]
  • 1970: Bob Kennedy, corredor de media distancia estadounidense.
  • 1970: Kuo Chu Wu, coreógrafo y director de teatro taiwanés (f. 2006).
  • 1970: Oleh Matvjejev, futbolista ucraniano.
  • 1970: Jon McCarthy, futbolista y entrenador norirlandés.
  • 1970: Jay Obernolte, político estadounidense.
  • 1970: Cédric Vasseur, ciclista de ruta y director deportivo francés.
  • 1970: Sergio Verdirame, futbolista argentino.
  • 1970: Malcolm-Jamal Warner, actor, productor y músico estadounidense (f. 2025).[152]
  • 1970: Yuki Nakai, artista marcial mixto japonés.
  • 1970: Samar Yazbek, escritor y periodista sirio.
  • 1970: Zbigniew Ziobro, abogado y político polaco.
  • 1971: Patrik Andersson, futbolista sueco.
  • 1971: Aphex Twin (Richard David James), productor discográfico y músico electrónico irlandés expatriado en el Reino Unido.[153]
  • 1971: Jorge Bartual, futbolista español.
  • 1971: Greg Butler, artista estadounidense de efectos especiales.
  • 1971: Antonio Giannoccaro, árbitro italiano de fútbol.
  • 1971: Aphex Twin, músico y disc jockey británico.
  • 1971: Ben Keating, piloto de carreras estadounidense.
  • 1971: Tom Middleton, músico, disc jockey y compositor británico-inglés.
  • 1971: Fausto Orsomarso, político italiano.
  • 1971: Marino Pušić, futbolista y entrenador bosnio.
  • 1971: Cristian Salvato, ciclista de ruta italiano.
  • 1971: Jacob Vargas, actor mexicano.
  • 1972: Ibrahim Al-Helwah, futbolista saudí.
  • 1972: Teresa Arias, jugadora dominicana de baloncesto.
  • 1972: Hélder Baptista, futbolista y entrenador portugués.
  • 1972: Roberto Cruz, taekwondista filipino.
  • 1972: Julio de la Rosa, cantante y compositor español.
  • 1972: Adda Djørup, escritora danesa.
  • 1972: Masahiro Nakai, presentador de televisión, cantante y actor japonés.
  • 1972: Lucio Nicoletto, obispo católico italiano y misionero.
  • 1972: Darragh O'Mahony, jugador de rugby irlandés.
  • 1972: Gudrun Pflüger, corredora de montaña, bióloga y activista austríaca (f. 2023).
  • 1972: Leonardo Sapere, violonchelista argentino.
  • 1972: Sven Teutenberg, ciclista de ruta alemán.
  • 1972: Lucio Nicoletto, obispo católico italiano.
  • 1973: Victoria Coren, periodista, presentadora de televisión y escritora británica.
  • 1973: Geppi Cucciari, presentadora de televisión, locutora de radio y actriz de cine italiana.
  • 1973: Gabriel Naddaf, sacerdote palestino.
  • 1973: Martin Prohászka, futbolista eslovaco.
  • 1973: Javier Ruiz Pérez, periodista y presentador español.
  • 1973: Tomaž Žemva, biatleta esloveno.
  • 1974: Elías Bendodo, político español.
  • 1974: Luiz Claudio Costa Teixeira, jugador brasileño de fútbol sala.
  • 1974: Shannon Johnson, baloncestista y entrenador estadounidense.
  • 1974: Jong Song-ok, corredor de maratón norcoreano.
  • 1974: Nicole Krauss, novelista y crítica literaria estadounidense.
  • 1974: Kwon Eun-jeong, baloncestista surcoreano.
  • 1974: Chris Lytle, artista marcial mixto estadounidense.
  • 1974: Manoa Masi, futbolista fiyiano.
  • 1974: Song Ok Jong, atleta norcoreana.
  • 1974: Lorenzo Tonetto, atleta paralímpico italiano.
  • 1974: Woo Sung-yong, futbolista surcoreano.
  • 1975: Slobodan Boškan, director deportivo serbio, entrenador de voleibol y voleibolista.
  • 1975: Piergiorgio Bucci, jinete italiano.
  • 1975: Petr Čajánek, jugador checo de hockey sobre hielo.
  • 1975: Róbert Fazekas, atleta húngaro.
  • 1975: Juan Francesio, jugador de rugby argentino, entrenador de rugby y gerente deportivo.
  • 1975: Aleksandr Lipko, futbolista, entrenador y director deportivo ruso.
  • 1975: Aitor López Rekarte, futbolista español.
  • 1975: Kaitlin Olson, actriz y comediante estadounidense.[107]
  • 1975: Íñigo Rodríguez Martínez, futbolista y entrenador español.
  • 1975: Shery, cantante guatemalteca.
  • 1975: Ricardo Tozzi, actor brasileño.
  • 1975: Dženan Uščuplić, futbolista y entrenador bosnio (f. 2024).
  • 1975: Jani Viander, futbolista y entrenador finlandés.
  • 1975: Felicia Zimmermann, esgrimista estadounidense.
  • 1976: Paraskevas Antzas, futbolista griego.
  • 1976: Octavia Blue, jugadora y entrenadora estadounidense de baloncesto.
  • 1976: Jon Busch, futbolista estadounidense.
  • 1976: Natalia Cruz, periodista, presentadora y actriz colombiana.
  • 1976: Daphnée Duplaix, actriz y modelo estadounidense.
  • 1976: Michael Greis, biatleta alemán.
  • 1976: Marek Jiras, piragüista checo.
  • 1976: Boris Kupeckov, jugador ruso de fútbol sala.
  • 1976: Tom Malchow, nadador estadounidense.
  • 1976: Michaela Moua, jugadora finlandesa de baloncesto.
  • 1976: Mario Muscat, futbolista maltés.
  • 1976: Giovanna Negro, política italiana.
  • 1976: Juan Antonio Ramos, taekwondista español.
  • 1976: Ryu Keun-Moo, taekwondista surcoreano.
  • 1976: Amaya Valdemoro, jugadora española de baloncesto.
  • 1976: Will Voigt, entrenador de baloncesto estadounidense.
  • 1976: Bryan Volpenhein, remero estadounidense.
  • 1976: Lorna Woodroffe, tenista británica.
  • 1976: Vadim Zvyagintsev, ajedrecista ruso.
  • 1977: Paraskevas Antzas, futbolista griego.
  • 1977: Leandro Augusto, futbolista mexicano-brasileño.
  • 1977: Lukáš Bauer, esquiador de fondo checo.
  • 1977: Andri Deryzemlia, biatleta ucraniano.
  • 1977: Massimo Fiorio, músico y escritor italiano.
  • 1977: Ricardo Greer, baloncestista estadounidense.
  • 1977: Alastair Heathcote, remero británico.
  • 1977: Stuart Moffat, jugador de rugby británico.
  • 1977: Lars Andreas Østvik, atleta noruego de combinada nórdica.
  • 1977: Mizuo Peck, actriz estadounidense.
  • 1977: Alastair Heathcote, remero británico.
  • 1977: Dar Salim, actor danés.
  • 1977: Clifton Sandvliet, futbolista surinamés.
  • 1977: Even Kruse Skatrud, músico y educador noruego.[154]
  • 1978: Carles Castillejo, atleta español.
  • 1978: Dana Cervantes, atleta española.
  • 1978: Sjarhej Cichanoŭski, activista, bloguero y político bielorruso.
  • 1978: Buddy Farah, futbolista australiano.
  • 1978: Jonathan Guilmette, patinador canadiense de pista corta.
  • 1978: Sachiko Ishikawa, jugadora y entrenadora japonesa de baloncesto.
  • 1978: Sean Dominic, actor estadounidense.
  • 1978: Sofiane Melliti, futbolista tunecina.
  • 1978: Fabíula Nascimento, actriz brasileña.
  • 1978: Andy Samberg, actor y comediante estadounidense.[107]
  • 1978: Tony Sampson, actor de voz canadiense.
  • 1979: Christine Amertil, velocista y atleta bahameña.
  • 1979: Helbert Frederico Carreiro da Silva, futbolista brasileño.
  • 1979: Stuart Dew, futbolista australiano.
  • 1979: Aamir Ghaffar, jugador británico de bádminton.
  • 1979: Colleen Lanne, nadadora estadounidense.
  • 1979: Víctor Merino, futbolista salvadoreño.
  • 1979: Aleksandr Mikhailin, yudoca ruso.
  • 1979: Alexandr Mijailin, yudoca ruso.
  • 1979: Thabang Radebe, futbolista sudafricano.
  • 1979: Martin Šarić, futbolista argentino.
  • 1979: Selena Silver, actriz pornográfica australiana.
  • 1980: Rashid Al-Athba, tirador catarí.
  • 1980: Yannick Bertrand, esquiador alpino francés.
  • 1980: Esteban Cambiasso, futbolista argentino.
  • 1980: Marta Capurso, patinadora italiana en pista corta.
  • 1980: Choi Min-ho, yudoca surcoreano.
  • 1980: Katie Harman, modelo estadounidense.
  • 1980: Serguéi Jaritónov, artista marcial mixto, boxeador y kickboxer ruso.
  • 1980: Zoltán Kiss, futbolista húngaro.
  • 1980: Rob Nguyen, piloto de carreras australiano.
  • 1980: Ryan O'Hara, jugador australiano de la liga de rugby.
  • 1980: Oliver Puras, tenista español (f. 2009).
  • 1980: João Artur Rosa Alves, futbolista portugués.
  • 1980: Stella Rotondaro, actriz italiana.
  • 1980: Bjorn Ruytinx, futbolista belga.
  • 1980: Bart Scott, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1980: Jeremy Shockey, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1980: Emir Spahić, futbolista bosnio-croata.
  • 1980: Damion Stewart, futbolista jamaicano.
  • 1980: Ferry van Vliet, futbolista neerlandés (f. 2001).
  • 1980: Ossi Väänänen, jugador de hockey finlandés.
  • 1981: Manuela d’Ávila, periodista, política y escritora brasileña.
  • 1981: Roberto Bishara, futbolista chileno-palestino.
  • 1981: Barbara Bukowska, yudoca polaca.
  • 1981: César Delgado, futbolista argentino.
  • 1981: Bobsam Elejiko, futbolista nigeriano (f. 2011).
  • 1981: Juan Javier Estrada, ciclista de ruta español.
  • 1981: Leandro Euzébio, futbolista brasileño.
  • 1981: Flavio Faggioni, jugador de hockey italiano.
  • 1981: Luca Felicetti, jugador y entrenador italiano de hockey sobre hielo.
  • 1981: Jan Frodeno, triatleta alemán.
  • 1981: Iñaki Garmendia Larrea, futbolista español.
  • 1981: Leandro Euzébio, futbolista brasileño.
  • 1981: Juliana Galvis, actriz colombiana.
  • 1981: Kazuki Hiramoto, futbolista japonés.
  • 1981: Antonio Marotta, músico, cantante y compositor italiano.
  • 1981: Franco Daniel Mendoza, futbolista argentino.
  • 1981: Brandon Mouton, baloncestista estadounidense.
  • 1981: Sara Nice, actriz pornográfica polaca.
  • 1981: Hannu-Pekka Parviainen, especialista y personalidad televisiva finlandesa.
  • 1981: Nicolas Prost, piloto de automovilismo francés.
  • 1981: Phillip Ramelli, baloncestista estadounidense.
  • 1981: Dimitris Salpigidis, futbolista griego.
  • 1981: Elena Santarelli, actriz, presentadora de televisión, corista y modelo italiana.
  • 1981: Gleison Pinto dos Santos, futbolista brasileño.
  • 1981: Jonathan Schneck, músico estadounidense, de la banda Relient K.
  • 1981: Frida Svensson, remera sueca.
  • 1981: David Young, baloncestista estadounidense.
  • 1982: Florian Kringe, futbolista alemán.
  • 1982: Jennifer Dark, actriz pornográfica checa.
  • 1982: Florian Kringe, futbolista alemán.
  • 1982: Michal Pančík, futbolista eslovaco.
  • 1982: Matteo Perego di Cremnago, político italiano.
  • 1982: Rafael Ramos Lozano, futbolista español.
  • 1982: Rolando Sarabia, bailarín cubano.
  • 1982: Julian Sensley, baloncestista estadounidense.
  • 1982: Nurgul Tagayeva, yudoca kazaja.
  • 1982: Matt Thompson, futbolista australiano.
  • 1982: Álvaro Zazo, futbolista español.
  • 1983: Daniel Adams-Ray, rapero y cantante keniano.
  • 1983: Georgina Bardach, nadadora argentina.
  • 1983: Kris Boyd, futbolista británico-escocés.
  • 1983: Choi Hyo-jin, futbolista surcoreano.
  • 1983: Fatou Dieng, baloncestista senegalesa.
  • 1983: Russell Ford, jugador australiano de hockey sobre césped.
  • 1983: Sarah Hammer, ciclista de pista estadounidense.
  • 1983: Magomed Ibragimov, luchador daguestano expatriado en Uzbekistán.
  • 1983: John Kennedy, futbolista y entrenador británico-escocés.
  • 1983: Mika (Michael Holbrook Penniman), cantautor, artista discográfico, cantautor y showman libanés expatriado en el Reino Unido.[155]
  • 1983: Vicente Muriel Arias, taekwondista español.
  • 1983: Michael Nardelli, actor estadounidense.
  • 1983: Pedro Miguel dos Santos Oliveira, futbolista portugués.
  • 1983: Dan Orlovsky, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1983: Cesár Sampson, cantante, compositor y modelo austríaco.
  • 1983: Andrew Shim, actor británico.
  • 1983: Francesco Tabellini, entrenador de baloncesto italiano.
  • 1983: Cameron White, jugador australiano de críquet.
  • 1983: Max Winkler, director, guionista y productor de cine estadounidense.
  • 1984: Rasim Aliyev, periodista azerbaiyano (f. 2015).
  • 1984: Sigourney Bandjar, futbolista surinamés expatriado en los Países Bajos.[156]
  • 1984: Dušan Basta, futbolista serbio.
  • 1984: David Carrillo, actor español.
  • 1984: Cheang Cheng Ieong, futbolista macaense.
  • 1984: Đorđe Đikanović, futbolista montenegrino.
  • 1984: Kimberly Glass, jugadora estadounidense de voleibol.
  • 1984: Robert Huth, futbolista y director deportivo alemán.
  • 1984: Aljaksandr Paŭlaŭ, futbolista bielorruso.
  • 1984: Miroslav Podrazký, futbolista checo.
  • 1984: Pierric Poupet, jugador y entrenador de baloncesto francés.
  • 1984: Yohann Rivière, futbolista francés.
  • 1984: Mustafa Shakur, baloncestista estadounidense.
  • 1984: Layla Sin, actriz pornográfica y modelo erótica israelí.
  • 1984: Danijel Stojanović, futbolista croata.
  • 1984: Yukichi, cantante japonés, el primer artista masculino transgénero de la agencia de entretenimiento Yoshimoto Kogyo.
  • 1984: Zheng Zhengyang, futbolista de Macao.
  • 1985: Barbara Abart, corredora de trineo italiana.
  • 1985: Ariana, cantante estadounidense.
  • 1985: Beatrice Borromeo, aristócrata, modelo, presentadora de televisión y periodista italiana.
  • 1985: Inge Dekker, nadadora neerlandesa.
  • 1985: Strašimira Filipova, jugadora búlgara de voleibol.
  • 1985: Pedro Galván, futbolista argentino.
  • 1985: Fábio Espinho, futbolista y entrenador portugués.
  • 1985: Fábio Espinho Gomes Fonseca, futbolista portugués.
  • 1985: Tiago Gomes, futbolista portugués.
  • 1985: Kamesha Hairston, baloncestista estadounidense.
  • 1985: Edvinas Ramanauskas, piragüista lituano.
  • 1985: Ghasem Rezaei, luchador iraní.
  • 1985: Bryan Ruiz, futbolista costarricense.
  • 1985: Daniela Torto, política italiana.
  • 1985: Gian Villante, artista marcial mixto estadounidense.
  • 1985: Isaac Wells, baloncestista estadounidense.
  • 1986: Thom van den Anker, remero neerlandés.
  • 1986: Josimar Rosado da Silva Tavares, futbolista brasileño (f. 2016).
  • 1986: Evan Gattis, beisbolista estadounidense.
  • 1986: Wouter olde Heuvel, patinador neerlandés.
  • 1986: Damian Kuczyński, levantador polaco.
  • 1986: Ross McCormack, futbolista británico‑escocés.
  • 1986: Grigor Melik'set'yan, futbolista armenio.
  • 1986: Alexios Michaīl, futbolista griego.
  • 1986: Lara-Isabelle Rentinck, actriz y modelo alemana.
  • 1986: Antonin Rouzier, voleibolista francés.
  • 1986: Josimar da Silva, futbolista brasileño, víctima del Vuelo 2933 de LaMia (f. 2016).
  • 1986: Miesha Tate, peleadora de artes marciales estadounidense.
  • 1986: Ismaël Traoré, futbolista franco-marfileño.
  • 1986: Graham Zusi, futbolista estadounidense.
  • 1987: Mika Boorem, actriz y directora estadounidense.
  • 1987: Mathias Christen, futbolista liechtensteiniano.
  • 1987: Hanna Dzerkal, nadadora ucraniana.
  • 1987: Tomáš Fryšták, futbolista checo.
  • 1987: Tine Thing Helseth, trompetista noruega especializada en repertorio académico.
  • 1987: Alex Henery, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1987: Martin Järveoja, copiloto de rally y yudoca estonio.
  • 1987: Joanna Jędrzejczyk, peleadora polaca de artes marciales mixtas.
  • 1987: Jodie Kenny, jugadora australiana de hockey sobre césped.
  • 1987: Thomas Kvist, ciclista danés.
  • 1987: Artur Marciniak, futbolista polaco.
  • 1987: Benaminio Mateinaaqara, futbolista fiyiano.
  • 1987: Tyler McGill, nadador estadounidense.
  • 1987: Valerija Musina, jugadora rusa de baloncesto.
  • 1987: Alan Nogáyev, taekwondista ruso.
  • 1987: Mari Plácido, basquetbolista puertorriqueña.
  • 1987: Toby Price, piloto de motociclismo australiano.
  • 1987: Matías Sánchez, futbolista argentino.
  • 1987: Igor Sijsling, tenista neerlandés.
  • 1987: Siri Tollerød, modelo noruega.
  • 1987: Justin Wilson, beisbolista estadounidense.[157]
  • 1987: Yu Dan, tiradora china.
  • 1987: Giulia Zanotelli, política italiana.
  • 1988: Aryana Adin, actriz pornográfica estadounidense.
  • 1988: Javi Álamo, futbolista español.
  • 1988: Alfonso Artabe, futbolista español.
  • 1988: Michael Boxall, futbolista neozelandés.
  • 1988: Frédéric Brun, ciclista francés.
  • 1988: Julio Buffarini, futbolista argentino.
  • 1988: Mauro Caviezel, esquiador alpino suizo.
  • 1988: Jevhen Chytrov, boxeador ucraniano.
  • 1988: Kévin Diaz, futbolista francés.
  • 1988: Ognjen Đelmić, futbolista bosnio.
  • 1988: Wilfried Domoraud, futbolista francés.
  • 1988: Elini Dīmoutsos, futbolista griego.
  • 1988: Federica Ferraro, marchadora italiana.
  • 1988: Gianluca Gazzoli, locutor de radio y televisión italiano.
  • 1988: G-Dragon, rapero, cantautor y productor discográfico surcoreano.
  • 1988: Natsumi Hara, futbolista japonesa.
  • 1988: Jack Hobbs, futbolista británico-inglés.
  • 1988: Katarina Ivanovska, actriz y modelo macedonia.
  • 1988: Eggert Jónsson, futbolista islandés.
  • 1988: Kristen Kit, remera y ciclista de ruta canadiense.
  • 1988: Lewin Nyatanga, futbolista británico-galés.
  • 1988: Wendell McKines, baloncestista estadounidense.
  • 1988: Thamsanqa Mkhize, futbolista sudafricano.
  • 1988: Lewin Nyatanga, futbolista británico-inglés.
  • 1988: Rocco Palumbo, jugador de póquer italiano.
  • 1988: Are Strandli, remero noruego.
  • 1988: Jorge Torrez, criminal estadounidense.
  • 1989: Isaac Acuña, futbolista mexicano.
  • 1989: Anna Akana, actriz, comediante, música y youtuber estadounidense.[81]
  • 1989: Ana Dabović, baloncestista serbia.
  • 1989: Ivan Fuštar, futbolista croata.
  • 1989: Hong Jeong-ho, futbolista surcoreano.
  • 1989: Willie le Roux, rugbista sudafricano.
  • 1989: Mahama Cho, taekwondista británico.
  • 1989: Matt McCants, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1989: Ben Mockford, baloncestista británico.
  • 1989: Jacob Neergaard, remero danés.
  • 1989: Andrea Renzi, baloncestista italiano.
  • 1989: Olga Rubin, practicante de artes marciales rusa.
  • 1989: Sansar Salvo, cantante y rapero turco.
  • 1989: Tim Wallburger, nadador alemán.
  • 1989: Yu Mengyu, tenista de mesa singapurense.[158]
  • 1990: Rafael Assis, futbolista brasileño.
  • 1990: Washington Brandão, futbolista brasileño.
  • 1990: Francesco Cappellin, velocista italiano.
  • 1990: Giulia Catania, actriz de voz y directora de doblaje italiana.[159]
  • 1990: Nikita Chicherin, futbolista ruso.
  • 1990: Keith Clanton, baloncestista estadounidense.
  • 1990: Gareth Davies, rugbista británico.
  • 1990: Charlotte Durif, escaladora francesa.
  • 1990: Gabriel Enache, futbolista rumano.
  • 1990: Lucas Finazzi, futbolista brasileño.
  • 1990: Nate Freese, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1990: Mike James, baloncestista estadounidense.
  • 1990: Markus Kolke, futbolista alemán.
  • 1990: Kevin Long, futbolista irlandés.
  • 1990: Massiah McDonald, futbolista de Montserrat.
  • 1990: Igor Nesterenko, baloncestista ucraniano.
  • 1990: Nikola Ogrodníková, atleta checa.
  • 1990: Janko Pacar, futbolista suizo.
  • 1990: Dontari Poe, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1990: Or Sasson, yudoca israelí.
  • 1990: Aderlan Silva, futbolista brasileño.
  • 1990: Jason Steele, futbolista británico-inglés.
  • 1990: Aishah Sutherland, jugadora estadounidense de baloncesto.
  • 1990: Henry Uche, futbolista nigeriano.
  • 1991: Liz Cambage, jugadora australiana de baloncesto.[160]
  • 1991: Matías Campos López, futbolista chileno.
  • 1991: Richard Harmon, actor canadiense.[81]
  • 1991: Mercedes Henger, actriz, personalidad de televisión y modelo italiana;[161]​ hija de la actriz porno húngara Eva Henger (n. 1972).
  • 1991: José Carlos Maltos Díaz, jugador mexicano de fútbol americano.
  • 1991: Masayuki Tokutake, futbolista japonés.
  • 1991: Brianna McNeal, vallista estadounidense.
  • 1991: Joaquín Menini, jugador argentino de hockey sobre césped.
  • 1991: Martín Pérez Guedes, futbolista argentino.
  • 1991: Marina Sumić, taekwondista croata.
  • 1991: Alessandro Tondo, voleibolista italiano.
  • 1991: Esra Ural, jugadora turca de baloncesto.
  • 1991: Wang Yu, atleta de alto rendimiento chino.
  • 1992: Néstor Albiach, futbolista español.
  • 1992: Elizabeth Beisel, nadadora estadounidense.
  • 1992: Bogdan Bogdanović, baloncestista serbio.
  • 1992: Frances Bean Cobain, artista visual y modelo estadounidense.[162]
  • 1992: Josh Cohen, futbolista estadounidense.
  • 1992: Igor Coronado, futbolista brasileño.
  • 1992: Jan Grebenc, balonmanista esloveno.
  • 1992: Richard Lašík, futbolista eslovaco.
  • 1992: Giulia Montalti, futbolista italiana.
  • 1992: Chris N'Goyos, futbolista francés.
  • 1992: Riko Narumi, actriz y modelo japonesa.
  • 1992: Rivkah Reyes, actriz estadounidense.
  • 1992: Mawaan (Mawaan Rizwan), actor, comediante y guionista pakistaní.[163]
  • 1992: Quah Ting Wen, nadador singapurense.
  • 1992: Christian Whitehead, científico informático y programador australiano.
  • 1992: Daria Zawiałow, cantante polaca.
  • 1993: Nikola Antonijević, jugadora estadounidense de voleibol.
  • 1993: Denys Balan, futbolista ucraniano.
  • 1993: Joey Belterman, futbolista neerlandés.
  • 1993: Michael Carey, baloncestista bahameño.
  • 1993: Willie Cauley-Stein, baloncestista estadounidense.
  • 1993: Rubén Díez (futbolista), futbolista español.
  • 1993: Eunji (Jung Eun-ji), cantautora y actriz surcoreana.
  • 1993: José Fajardo, futbolista panameño.
  • 1993: Riki Harakawa (Harakawa Riki), futbolista japonés.
  • 1993: Cinta Laura (Cinta Laura Kiehl), cantautora, bailarina y actriz alemana.
  • 1993: Maia Mitchell, actriz y cantante australiana.
  • 1993: George Moncur, futbolista británico-inglés.
  • 1993: Sergio Pettis, artista marcial mixto estadounidense.
  • 1993: Yonatthan Rak, futbolista uruguayo.
  • 1994: Ceyda Aktaş, jugadora turca de voleibol.
  • 1994: Davíð Örn Atlason, futbolista islandés.
  • 1994: Matheus Barbosa, futbolista brasileño.
  • 1994: Oliver Brown, jugador británico-inglés de snooker.
  • 1994: Shalom Brune-Franklin, actriz británica.
  • 1994: Mohammed Djetei, futbolista camerunés.
  • 1994: Lucas Farias, futbolista brasileño.
  • 1994: Federico Haberkorn, futbolista argentino.
  • 1994: Gregor Hrovat, baloncestista esloveno.
  • 1994: Liam Jacob, futbolista australiano.
  • 1994: Vitor Kley, cantante, músico y multiinstrumentista brasileño.[164]
  • 1994: Ivan Konovalov, futbolista ruso.
  • 1994: Kayel Locke, jugadora estadounidense de baloncesto.
  • 1994: Taylor Moton, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1994: Krists Neilands, ciclista letón.
  • 1994: Eric Johana Omondi, futbolista keniano.
  • 1994: Todor Petrović, futbolista serbio.
  • 1994: Madelaine Petsch, actriz, youtuber y modelo estadounidense.[165]
  • 1994: Samantha Redgrave, remera británica.
  • 1994: Alexis Ryan, ciclista estadounidense.
  • 1994: Morgan Sanson, futbolista francés.
  • 1994: Sin Boy, rapero griego.
  • 1994: Krisztián Somhegyi, saltador húngaro.
  • 1994: Seiya Suzuki, beisbolista japonés.[166]
  • 1995: Jerome Blake, velocista canadiense.
  • 1995: Subasish Bose, futbolista indio.
  • 1995: Martí Casas, jugador español de hockey sobre patines.
  • 1995: Brenda Costa Rica, taekwondista mexicana.
  • 1995: Alexa Davies, actriz británico-galesa.
  • 1995: Lucas De Rossi, ciclista francés.
  • 1995: Alina Fjodorova, patinadora artística letona.[167]
  • 1995: Daniel Holzer, futbolista checo.
  • 1995: Krimi Jadiya, remera tunecina.
  • 1995: Vincenzo Messina, actor italiano.
  • 1995: Dani Ndi, futbolista camerunés.
  • 1995: Stefano Paternò, artista marcial mixto italiano.
  • 1995: Viktor Pivač, remero serbio.
  • 1995: Parker McKenna Posey, actriz estadounidense.[107]
  • 1995: Marcos Pulido, piragüista mexicano; representó a su país en los Juegos Olímpicos de Río 2016.[168]
  • 1995: Lamont Roach Jr., boxeador estadounidense.
  • 1995: Shahab Zahedi, futbolista iraní.
  • 1996: Natalia Kochańska, tiradora polaca.
  • 1996: Facundo Lescano, futbolista argentino.
  • 1996: M'Bala Nzola, futbolista angoleño.
  • 1996: Thomas Robinet, futbolista francés.
  • 1997: Abdel Hakim Abdallah, futbolista francés.
  • 1997: Kelvin Giacobe Alves dos Santos, futbolista brasileño.
  • 1997: Roko Badžim, baloncestista croata.
  • 1997: Prince Barrie, futbolista sierraleonés.
  • 1997: Lucas Bergamini, jugador brasileño de pádel.
  • 1997: Vincenzo Caponigro, futbolista italiano.
  • 1997: Yohanes Chiappinelli, atleta etíope, corredor de obstáculos, de media distancia y de maratón italiano, de padre italiano, expatriado en Italia.
  • 1997: Matej Cvetanoski, futbolista macedonio.
  • 1997: DeMarco Dickerson, baloncestista estadounidense.
  • 1997: Jean-Armel Drolé, futbolista marfileño.
  • 1997: Kálmán Furkó, remero húngaro.
  • 1997: Manuela Giugliano, futbolista italiana.
  • 1997: Sergio Gregori, periodista y productor audiovisual español.
  • 1997: Chidamba Hazemba, velocista zambiano.
  • 1997: Li Jiaman, arquero chino.
  • 1997: Christoph Kobald, futbolista austríaco.
  • 1997: Josephine Langford, actriz australiana.[81]
  • 1997: Javier Lliso, esquiador acrobático español.
  • 1997: Melissa Martínez, artista marcial mixta mexicana.
  • 1997: Carson Meyer, jugador estadounidense de hockey sobre hielo.
  • 1997: Shakarmamad Mirmamadov, yudoca tayiko.
  • 1997: Andrew Saalfrank, beisbolista estadounidense.
  • 1997: Renato Sanches, futbolista portugués.
  • 1997: Joey Taylor, futbolista de Montserrat.
  • 1997: Kévin Zohi, futbolista marfileño.
  • 1998: Matteo Berti, baloncestista italiano.
  • 1998: Julien Bos, balonmanista francés.
  • 1998: Luis Carranza Vargas, futbolista peruano.
  • 1998: Clairo (Claire Cottrill), cantautora estadounidense.[169]
  • 1998: Zach DeLoach, beisbolista estadounidense.
  • 1998: Antonio Flecca, taekwondo italiano.
  • 1998: Nick Fuentes, youtuber estadounidense de extrema derecha, activista antiinmigrantes,...de padres mexicanos.[170]
  • 1998: Talina Gantenbein, esquiadora suiza de estilo libre.
  • 1998: Kylin Hill, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1998: Michael Jerrell, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1998: Ozan Kökçü, futbolista azerbaiyano.
  • 1998: Yannis Letard, futbolista francés.
  • 1998: Phillip Menzel, futbolista alemán.
  • 1998: Andrew Nardi, beisbolista estadounidense.
  • 1998: Parviz Nasibov, luchador ucraniano.
  • 1998: Juan Nazareno, futbolista ecuatoriano.
  • 1998: Lucas Niang, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1998: Cakka Nuraga, cantante indonesio.
  • 1998: Chuma Okeke, baloncestista estadounidense.
  • 1998: Cameron Puertas, futbolista suizo de padres españoles.
  • 1998: Cristian Sacaza, futbolista hondureño.
  • 1998: Jevhen Smyrnyj, futbolista ucraniano.
  • 1998: Lucia Stafford, corredora canadiense de media distancia.
  • 1998: Brian To'o, jugador australiano-samoano de rugby league.[171]
  • 1998: Zach Wright, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1999: Robert Beal Jr., jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1999: Lasse Berg Johnsen, futbolista noruego.
  • 1999: Sebastián Cáceres, futbolista uruguayo.
  • 1999: Kalil ElMedkhar, futbolista sirio-estadounidense.
  • 1999: Agustín Facello, baloncestista argentino.
  • 1999: Sivert Gussiås, futbolista noruego.
  • 1999: Lasse Berg Johnsen, futbolista noruego.
  • 1999: Majan, rapero alemán.
  • 1999: Braian Martínez, futbolista argentino.
  • 1999: Chad Muma, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1999: Harvy Ossété, futbolista de la República del Congo.
  • 1999: Matheus Saldanha, futbolista brasileño.
  • 1999: Cassius Stanley, baloncestista estadounidense.[172]
  • 1999: Onni Valakari, futbolista finlandés.
  • 1999: Vitão, cantante brasileño.
  • 2000: Belén Aizen, balonmanista argentina.
  • 2000: Aurora Berton, velocista italiana.
  • 2000: Davide Calgaro, actor y comediante italiano.
  • 2000: William Denegri, remero británico.
  • 2000: Matteo Di Giusto, futbolista suizo.
  • 2000: Emilija Djonin, cantante serbia.
  • 2000: Andreea Dragoman, tenista de mesa rumana.
  • 2000: Tiago Gonçalves, futbolista portugués.
  • 2000: Ida Marie Hagen, esquiadora combinada nórdica noruega.
  • 2000: Maximilian Kofler, piloto de motos austríaco.
  • 2000: Axel Lindqvist, esquiador alpino sueco.
  • 2000: Jakub Majerski, nadador polaco.
  • 2000: Nikolaj Majorov, patinador artístico sueco.
  • 2000: Cameron Mason, corredor de bicicrós, ciclista de montaña y ciclista de carretera británico.
  • 2000: Aristide Mouaha, baloncestista camerunés.
  • 2000: Alyssa Oviedo, futbolista dominicana.
  • 2000: Ayrton Portillo, futbolista argentino.
  • 2000: Carlos Manuel de Resende Teodoro, futbolista brasileño.
  • 2000: Naomi Seibt, activista alemana.
  • 2000: Alen Smailagich, baloncestista serbio.
  • 2000: Nikolai Titkov, futbolista ruso.
  • 2000: Éric Vales, futbolista andorrano.
  • 2000: Yentl Van Genechten, futbolista belga.
  • 2001: Islam Al'sultanov, futbolista ruso.
  • 2001: Davide Di Veroli, esgrimista italiano.
  • 2001: Alexa Leary, nadadora australiana.
  • 2001: Ruslan Litvinov, futbolista ruso.
  • 2001: Léo Naldi, futbolista brasileño.
  • 2001: Wesley Ngakoutou, futbolista francés.
  • 2001: Axel Nyborg, saltador noruego.
  • 2001: Matías Sosa, futbolista argentino.
  • 2001: Alexander Steen Olsen, esquiador alpino noruego.
  • 2001: Starlight Kid (Sutāraito Kiddo), luchadora profesional japonesa.
  • 2001: Willis García, yudoca venezolano.
  • 2001: Ruslan Litvinov, futbolista ruso.
  • 2001: Lee Ye-Ji, taekwondista surcoreana.
  • 2002: Janis Antiste, futbolista francés.
  • 2002: Mikaelle Assani, atleta alemana.
  • 2002: Midana Cassamá, futbolista guineana.
  • 2002: Andrea Contadini, futbolista sanmarinense.
  • 2002: Amar Dedić, futbolista bosnio.
  • 2002: Hasan Dukali, yudoca marroquí.
  • 2002: Diego Espejo, futbolista español.
  • 2002: Jorge Eduardo García, actor mexicano.
  • 2002: Nikita Krivcov, futbolista ruso.
  • 2002: Jade Melbourne, jugadora australiana de baloncesto.
  • 2002: Mohamed Nasraoui, futbolista tunecino.
  • 2002: Klavdia, cantante griega.

Klavdia (cantante)

Referencias

editar
  1. Marulić, Marko; y Bratulić, Josip (1994): Epístola dómini Marci Marvli Spalatensis ad Adrianvm VI Pontíficem máximvm (pág. 27). Dubrovnik (Croacia): Biblioteca Nacional y Universitaria de Zagreb, 1994. ISBN 978-953-6000-57-9.
  2. «Amaseo, Pompilio», artículo publicado en el sitio web del Dizionario biográfico degli italiani (1960).
  3. «Condesa Carlota Flandrina de Nassau», ficha en español publicada en el sitio web CalendarZ.com.
  4. «Filippo Malabaila», artículo publicado en el sitio web del Dizionario biográfico degli italiani (1960).
  5. «Bishop Jean des Porcelets de Maillane», ficha en inglés publicada en el sitio web Catholic Hierarchy.
  6. Hawks, Francis L. (1857). Historia de Carolina del Norte: Abarcando el período comprendido entre el primer viaje a la colonia en 1584 y el último en 1591. EJ Hale & Son. 
  7. «Henry Hammond», artículo en inglés publicado en el sitio web de la Encyclopaedia Britannica (versión de 1911).
  8. «Guichenon, Samuel», artículo publicado en el sitio web del Dizionario biográfico degli italiani (1960).
  9. Katharina M. Wilson; M. Wilson (1991). Enciclopedia de escritoras continentales. Taylor & Francis. p. 569. ISBN 978-0-8240-8547-6. 
  10. Ficha de Julius Siegmund Herzog von Württemberg-Juliusburg publicada en español en el sitio web Numista.com.
  11. Aleksandr Mikhaĭlovich Prokhorov (1982). Gran enciclopedia soviética. Macmillan. p. 61. 
  12. «Una bruja entre los friburgueses», artículo en francés publicado el 15 de agosto de 2004 en la página 29 del diario Le Matín Dimanche.
  13. «Bartolomé Ferracina», artículo publicado en el sitio web del Dizionario biográfico degli italiani (1960).
  14. Lista de obras de Louis Phelypeaux comte de Saint-Florentin, publicadas en el sitio web Open Library.org.
  15. «Bishop Giovanni Filippo Antonio San Martino», ficha en inglés publicada en el sitio web Catholic Hierarchy.
  16. Walford, Edward (1890): «Laurence, Earl Ferrers», págs. 50‑63 del libro Tales of our great families (‘la historia de nuestras grandes familias’). Londres (Reino Unido): Chatto & Windus, 1890.
  17. «Cornelius de Pauw», artículo en inglés publicado en sitio web de la Enciclopedia bíblica McClintock y Strong.
  18. «Amaduzzi, Giovanni Cristofano», artículo publicado en el sitio web del Dizionario biográfico degli italiani (1960).
  19. Musielak, Dora E.: «Euler and the german princess Friederike Charlotte von Brandenburg-Schwedt», artículo en inglés publicado en el sitio web Scribd.
  20. Chisholm, Hugh, ed. (1911): «Chasseloup-Laubat, François», artículo publicado en la página 957 de la Encyclopædia Britannica, vol. 5. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 11.ª edición), 1911.
  21. Castellano, María Laura; y Ricciardi, Mássimo (2019): «Storia di un botánico napoletano: Gaetano Nicodemi tra scienza e rivoluzione», artículo publicado en PDF en el sitio web de la revista del Laboratorio del ISPF, vol. 16, 2019.
  22. «François-Louis-Joseph Watteau», ficha en inglés publicada en el sitio web Artcyclopedia.com.
  23. Croce, Benedetto (1912): La rivoluzione napoletana del 1799: biografíe, racconti, ricerche (pág. 57). Bari (Italia): Laterza, 1912.
  24. «Faustino Trebbi (Budrio 1761 – Bologna 1836) Studio architettonico», artículo en italiano publicado en el sitio web Matteo Crespi.
  25. https://www.catholic-hierarchy.org/bishop/bpirep.html «Bishop Cajetan Pires Pireira, CM»,] ficha en inglés publicada en el sitio web Catholic Hierarchy.
  26. a b Di Pietrantonio, Luca (2020): Per un dizionario dell’alta ufficialità dell’esercito carlo albertino. Prosopografie dei protagonisti dal 1831 al 1849. Turín (Italia), Università degli Studi di Torino, 2020.
  27. Lista de obras de Gaspard Laurent Bayle, publicadas en el sitio web Open Library.org.
  28. Giovanni Battista Sartori Canova», artículo en italiano publicado en el sitio web Cunial.it.
  29. «Thomas Howard, 16th earl of Suffolk», artículo en inglés publicado en el sitio web The Peer Age.
  30. +https://imslp.org/wiki/Category:Loeben,_Otto_Heinrich_von «Loeben, Otto Heinrich von», artículo publicado en sitio web Petrucci Music Library.
  31. «Luigi Configliachi», ficha publicada en el sitio web de la Academia de Ciencias de Turín (Italia).
  32. «Francesco Zantedeschi», biografía en inglés publicada en el sitio web Catholic Encyclopedia.
  33. «Paulín François TALABOT», biografía en francés publicada en el sitio web Annales.org (París).
  34. «Nathan Clifford», artículo publicado en inglés en el sitio web Bioguide Congress.gov (Estados Unidos).
  35. «Boyle Travers Finniss», artículo en inglés publicado en el sitio web Jaunay.com.
  36. «Luigia Adele Spech», artículo en italiano publicado en el sitio web Storia e Memoria di Bologna.
  37. «Mattía Montecchi», biografía en italiano del hermano de Elena Montecchi.
  38. Tarsitani, Doménico (1853): Forceps a double pivot, adopté par l’Acadeémie de Médecine de París. París (Francia): Víctor Massón, 1853.
  39. «Bertini, Giovanni Battista», ficha publicada en el sitio web Senato.it (Roma).
  40. Minatti, Carlo (1870): Cósimo Palamidessi e degli studi in Italia. Roma (Italia): Nistri, 1870.
  41. Warner, Ezra J. (1964): «Rodman, Isaac Peace», en las págs. 409‑410 del libro Generals in blue: lives of the Union commanders. Baton Rouge (estado de Luisiana): Louisiana State University Press, 1964. ISBN 978-0-8071-5615-5. OCLC 868219378. Consultado en 2025.
  42. De Gubernatis, Ángelo (1889): «Baratta, Eumene», artículo publicado en el Dizionario degli artisti italiani viventi, pág. .
  43. «Jacobson, Julius», artículo en alemán publicado en el sitio web Deutsche Biographie.
  44. «Ridolfi, Enrico», artículo publicado en el sitio web del Dizionario biográfico degli italiani (1960).
  45. «Ernest Noel», ficha publicada en el sitio web Venn (Reino Unido).
  46. «Giovanni Pistolato», artículo en italiano publicado en el sitio web Pistolato (Wordpress).
  47. De Gubernatis, Ángelo (1889): «», artículo publicado en el Dizionario degli artisti italiani viventi, pág. 457.
  48. «Donato Jàja», artículo publicado en el sitio web del Dizionario biográfico degli italiani (1960).
  49. «Napoleone Bertoglio Pisani», artículo en italiano en el sitio web Teknopedia.
  50. «Appiani, Vincènzo», artículo publicado en el sitio web Sapere.it.
  51. «Scheube, Heinrich Botho», ficha traducida del alemán al español, publicada en el sitio web de la Enciclopedia biográfica de médicos destacados.
  52. 163 obras de Alfred Wallis, publicadas en el sitio web Art UK (Londres).
  53. «Gabriel, Charles», artículo publicado en el sitio web del diario Des Moines Register.
  54. «Bishop Boeynaems (1903‑1926)», artículo publicado en el sitio web Catholic Hawaii.org.
  55. «Giuseppe Papaleoni», artículo en alemán publicado en el sitio web del Österreichisches Biographisches Lexikon.
  56. «Hyderabad recuerda al sexto nizam, Mahbub Ali Pasha». 
  57. «Johannes Josephus Aarts», artículo en español publicado en el sitio web DBpedia.
  58. «Gérard Bourgeois», artículo publicado en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase: base de datos de películas en internet).
  59. Biografía de Alfredo Cairati publicada en el sitio web en la revista Zentral Bibliothek Zürich, 2004 (pág. 5).
  60. «Vanni Pucci (1877‑1964), poeta, favolista, commediógrafo, educatore e pittore», artículo en italiano publicado en el sitio web Vanni Pucci (Italia).
  61. «Fritz Brun», artículo en inglés publicado en el sitio web Guild Music.
  62. «Aleksandr Rodzyanko», ficha en inglés publicada en el sitio web Olympedia.org.
  63. Rowe, Victoria (2001): A history of armenian women's writing, 1880‑1922 (págs. 248‑249). Londres: Cambridge Scholars Press, 2003, 301 págs. ISBN 1‑904303‑23‑4.
  64. Eriksson, Erik: «Basil Cameron biography», artículo en inglés publicado en el sitio web All Music.
  65. Bemporad, Dora Liscia (2017): «I volti della memoria. Artisti dopo l'emancipazione», en Anna Dolfi (ed.): Gli intellettuali/scrittori ebrei e il dovere della testimonianza - In ricordo di Giorgio Bassani (págs. 69‑78). Florencia: Università de Firenze, 2017. ISBN 978‑88‑6453‑561‑6.
  66. Mario Acerbi», artículo publicado en el sitio web Artgate Carplo.it (Italia).
  67. Ficha de Edouard Bourguignón (en inglés) en el sitio web Olympedia.
  68. «John Anthony Sydney Ritson», ficha publicada en el sitio web Graces Guide (Reino Unido).
  69. Ficha de Ferruccio Bianchini publicada en italiano en el sitio web My Movies.
  70. «Renato Navarrini», ficha en italiano publicada en el sitio web Cinematógrafo.
  71. «Kally Sambucini», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase: base de datos de películas en internet).
  72. «Ernest MacMillan», ficha publicada en el sitio web The Audio DataBase.
  73. «Enzo Masetti», artículo publicado en el sitio web del Dizionario biográfico degli italiani (1960).
  74. «Francesco Albergamo», ficha en italiano publicada en el sitio web Biblio Toscana (Florencia).
  75. «Ruth Norman: “I want my AARP”» (‘quiero mi American Association of Retired Persons [‘asociación estadounidense de personas jubiladas’]’), artículo publicado el 26 de agosto de 1996 en la revista New York Magazine.
  76. «Arne Borg», ficha en inglés publicada en el sitio web Olympedia.
  77. «Mischa Epper», ficha en alemán publicada en el sitio web Recherche SIK ISEA.
  78. «Adamson-Eric», artículo en inglés publicado el 1 de enero de 2025 en el sitio web Culture.ee (Estonia).
  79. Gestión y conservación de la vida silvestre: principios y prácticas contemporáneas. Baltimore: Johns Hopkins University Press. 2013. p. 222. ISBN 978-1-42140-987-0. 
  80. «Clemente Tafuri», ficha biográfica publicada en el sitio web ArtsPer.
  81. a b c d e f g «Cumpleaños famosos el 18 de agosto: Robert Redford, Josephine Langford». UPI. 18 de agosto de 2022. Consultado el 16 de agosto de 2023. 
  82. «Enoch Henry Light», artículo en inglés publicado en el sitio web Space Age Pop.
  83. «William Edward Merritt», ficha publicada en el sitio web ESPN Cricinfo.
  84. «Gérard Filion, influential publisher who fought Duplessis, dies», artículo publicado el 27 de marzo de 2005 en el sitio web CBC (Canadá).
  85. «Herman Berlinski», ficha publicada en el sitio web Naxos.
  86. «Emile Meyer», ficha publicada en el sitio web My Movies.
  87. «Maria Ulfah Soebadio Sastrosatomo» (en indonesian). Presidential Library of Indonesia. Archivado desde el original el 7 de enero de 2013. Consultado el 11 de marzo de 2012. 
  88. «Medaglia d’Oro al Valor Militare alla Memoria a Zuddas Enrico (15 maggio 1946)», ficha en italiano publicado en el sitio web Carabinieri (Roma).
  89. «Henry Cornelius», ficha en italiano publicado en el sitio web Sapere.it.
  90. «65: Neagu Djuvara», ficha traducida al español, publicada en el sitio web The Famous People.
  91. «Cisco Houston (1918-1961)», artículo en inglés publicado en el sitio web Cisco Houston.com.
  92. «Galina Korotkevich», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  93. «Frédéric Jacques Temple», ficha en francés publicada en el sitio web Radio France.
  94. «The passing of professor Zdzisław Żygulski», artículo en inglés publicado en el sitio web del Museo Narodowe de Cracovia.
  95. Lentz, Harris M. (2005). Obituarios en las artes escénicas, 2004: Cine, televisión, radio, teatro, danza, música, dibujos animados y cultura pop. Jefferson, NC: Mcfarland & Co. pp. 362-363. ISBN 978-0-7864-2103-9. 
  96. «Giuseppe Bartolucci, maestro di critica militante», artículo publicado en el sitio web Cento Teatri (Roma).
  97. «Anís Mansur», artículo publicado en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase: base de datos de películas en internet).
  98. «Anīs Manṣūr», artículo en español publicado en el sitio web del Servicio de Información del Estado (El Cairo).
  99. «Rosalynn Carter, ex primera dama, fallece a los 96 años». CBS News. 19 de noviembre de 2023. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  100. Stampalia, Giancarlo (2017). Grant Williams. Albany, Georgia: BearManor Media. p. 1. ISBN 9781629332338. 
  101. «Muere el virólogo francés Luc Montagnier, que ganó el premio Nobel de Medicina por descubrir el VIH», artículo publicado en el sitio web BBC (Londres).
  102. «El premio nobel Luc Montagnier se toma la homeopatía en serio», artículo publicado en enero de 2011 en el sitio web de la Revista Médica de Homeopatía, vol. 4, n.º 1, pág. 39. DOI: 10.1016/S1888-8526(11)70094‑7.
  103. Risen, Clay (21 de diciembre de 2022). «Frank Salemme, antiguo jefe de la mafia de Nueva Inglaterra, muere a los 89 años». The New York Times. Consultado el 22 de diciembre de 2022. 
  104. Martin, Jill; Almasy, Steve (2 de diciembre de 2020). «Rafer Johnson, campeón olímpico de decatlón de 1960, muere a los 86 años». CNN. Consultado el 16 de agosto de 2023. 
  105. «Michael May», artículo en inglés publicado en el sitio web Old Racing Cars.
  106. «Gail Fisher», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  107. a b c d e f g h i j k l m n Rose, Mike (18 de agosto de 2022). «Lista de cumpleaños famosos de hoy, 18 de agosto de 2022, incluye a Edward Norton y Andy Samberg». The Plain Dealer. Associated Press. Consultado el 16 de agosto de 2023. 
  108. «Adriano Tagliavia», ficha en italiano publicada en el sitio web Cinematógrafo.
  109. «Martin Mull, comediante de moda y actor de "Fernwood Tonight" y "Roseanne", fallece a los 80 años». AP News (en inglés). 29 de junio de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  110. «Karin Stanek», ficha en inglés publicada en el sitio web Disco GS.
  111. «Renata Ferri», artículo publicado en el sitio web Bartesahi Verderio Storia (Blogspot).
  112. «Commission bronze sculptures with artistic, cultural, and historical merit», ficha publicada en el sitio web Sculpture Robertc Hitchcock.
  113. «Volker Lechtenbrink», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  114. «Sarah Dash», ficha publicada en el sitio web Disco GS.
  115. «Aruna Irani», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  116. «Roberto Pazzi», ficha en español publicada en el sitio web Anagrama.
  117. «Eleonore Weisgerber», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  118. «Gérard-Philippe Broutin», ficha en español publicada en el sitio web Art Price.
  119. «Maureen Garrett», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  120. «Grainger Hines», artículo publicado en el sitio web TV Tropes.
  121. «Nigel Griggs», ficha publicada en el sitio web Disco GS.
  122. «Dennis Elliott», ficha en inglés publicado en el sitio web Dennis Elliott.
  123. Datos biográficos en italiano publicados en el sitio web Lorenzo Pinna.
  124. «Bordin, Mássimo», artículo publicado en el sitio web del Dizionario biográfico degli italiani (1960).
  125. «Moni Moshonov», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  126. «Francesco Bogliari», ficha en italiano publicada en el sitio web Rizzoli Libri.
  127. «Louie Gohmert», ficha publicada en el sitio web Guía Biográfica del Congreso de Estados Unidos.
  128. «Dobrosława Miodowicz-Wolf», artículo en polaco publicado en el sitio web Archive.is.
  129. «Guidoni Umberto», ficha publicada en el sitio web Space Facts.de (Alemania).
  130. «Mauro Mazza (giornalista e dirigente editoriale)», ficha en italiano publicada en el sitio web Accadde Oggi.
  131. «Stefano Tamburini», ficha en inglés publicada en el sitio web Disco GS.
  132. «Lalli», ficha en inglés publicada en el sitio web Disco GS.
  133. Bio publicada en el sitio web Bermuda Schwartz.
  134. «Carole Bouquet - Opéra national de Paris». operadeparis.fr. Opéra national de Paris. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  135. «Secuestrador neerlandés de Freddy Heineken condenado a cadena perpetua por asesinatos entre bandas», artículo en inglés publicado en el sitio web France 24.
  136. «Men at Work guitarist threatened to kill singer, police say», artículo publicado el 17 de febrero de 2009 en el sitio web Los Ángeles Times.
  137. «Roberto Baldazzini», artículo publicado en el sitio web Lambiek Comiclopedia.
  138. «Steven Zirnkilton», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  139. «Michael McCleery», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  140. «Ester Brohus», ficha en inglés y fotografía publicada en el sitio web Second Hand Songs.
  141. «Huw Edwards: former BBC presenter given suspended sentence over indecent images of children» (‘expresentador de la BBC recibe sentencia suspendida por imágenes indecentes de niños’), artículo publicado el 16 de septiembre de 2024 en el sitio web News Sky (Londres).
  142. «Mario Patané», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  143. «Felipe Calderón Hinojosa». Busca Biografías. Consultado el 30 de mayo de 2019. 
  144. «Giuseppe De Luca», artículo publicado en el sitio web Giuseppe De Luca Art (Blogspot).
  145. «Nacimientos». The New York Times (en inglés estadounidense). 23 de agosto de 1964. ISSN 0362-4331. Consultado el 18 de diciembre de 2022. 
  146. «Fiorella Ceccacci Rubino», artículo publicado en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase: base de datos de películas en internet).
  147. «Gustavo Charif», ficha publicada en el sitio web IMDB (Internet Movie DataBase).
  148. «Vjaceslavs Zevnerovics», ficha en inglés publicada en el sitio web World Football.
  149. «Edward Norton». Biography.com. 29 de agosto de 2019. 
  150. Serhij Zajec'», ficha en español publicada en el sitio web Transfer Markt.co.
  151. «Jason Furman: White House author», artículo publicado en el sitio web Obama’s White House.
  152. Malcolm-Jamal Warner, exestrella de “Cosby Show”, muere a los 54 años
  153. Murray, Janet (12 de junio de 2007). «Richard David James». The Guardian. 
  154. «Even Kruse Skatrud, alias Eveneven Trombonist». MIC.no. 
  155. «Mika | Biografía e historia». AllMusic. 
  156. «Bandjar, Sigourney», ficha en inglés publicada en el sitio web Soccer Way.com.
  157. «Justin Wilson». Major League Baseball. Consultado el 16 de agosto de 2023. 
  158. «Tenis de mesa: YU Mengyu». Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. Archivado desde el original el 29 de julio de 2021. 
  159. «Giulia Catania», ficha publicada en el sitio web Antonio Genna.
  160. «Liz Cambage». WNBA. Consultado el 16 de agosto de 2023. 
  161. «Mercedes Henger», artículo en italiano publicado en el sitio web My Movies.
  162. Cross, Charles R. (2001): Más pesado que el cielo (pág. 246). Hyperion, 2001. ISBN 0-7868-6505-9
  163. «Mawaan», artículo en inglés publicado en el sitio web Music Brainz.
  164. «Vítor Kley», ficha en inglés publicada en el sitio web Music Brainz.
  165. madelainepetsch (18 de agosto de 2017). «¡Gracias por todos los deseos de cumpleaños! Ya estoy teniendo el mejor día. 23 no está tan mal 😉💥» (tuit) – vía X/Twitter. 
  166. «Seiya Suzuki». Major League Baseball. Consultado el 16 de agosto de 2023. 
  167. «Alina Fiodorova», ficha en inglés publicada en el sitio web ISU Results.
  168. «Marcos Pulido Rodríguez», ficha en inglés publicada en el sitio web Olympics.com.
  169. «Khalid se viste de Elmo y sorprende a Clairo en su cumpleaños número 21: vea el video». Billboard. Consultado el 10 de marzo de 2024. 
  170. NickJFuentes. «¡Jaja! Mi cumpleaños es el domingo, ¡pero gracias!» (tuit). Archivado desde el original el 17 de agosto de 2019 – vía X/Twitter. 
  171. «Brian Too», artículo publicado en el sitio web Rugby League Project.
  172. «Biografía de Cassius Stanley». ESPN. Consultado el 18 de diciembre de 2022.