Anexo:Venezuela en 1945

Summary

1940194119421943194419451946194719481949

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1945.

Manifestación en Caracas en 1945.

Acontecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar
  • 9 de abril: Luego de que la Asociación Venezolana de Prensa amenazara con movilizaciones, se ordena la liberación de los periodistas detenidos en los días previos.[1]
  • 23 de abril: Se impulsa una reforma a la Constitución de 1936, permitiendo que los parlamentarios sean designados por sufragio directo.

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar

Octubre

editar
 
Miembros de la Junta Revolucionaria de Gobierno que se conformó tras el golpe del 18 de octubre.

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Fecha indeterminada

editar

En desarrollo

editar

Política

editar

Deportes

editar

Nacional

editar
Béisbol
Fútbol

Internacional

editar

Premios

editar

Premios Nacionales

editar

Premios Internacionales

editar

Venezolanos galardonados

editar

Arte

editar
  • Tierra, de Gabriel Bracho.
  • La laguna de Petare, Muchacho campesino y Naturaleza muerta (flores blancas), de Juan Vicente Fabbiani.
  • Atardecer (quebrada de San Fernando, San Bernardino), de Francisco Fernández Rodríguez.
  • Palmas, mangos y bucare, de Pedro Ángel González.
  • Capilla de la Inmaculada, de Rafael Ramón González.
  • El ferrocarril central, de Carlos González Bogen.
  • Bailadores y Meseta de Tovar, de Rafael Monasterios.
  • Arboleda, Naturaleza muerta y Paciente del sanatorio, de Pascual Navarro.
  • El higuerote, de Elisa Elvira Zuloaga.

Música

editar
  • Canción de camino, de Juan Vicente Lecuna.

Libros

editar

Teatro

editar

Cine

editar

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d e f g h Montes de Oca, Rodolfo (2022). Sospechosos habituales. Diez aproximaciones a los antecedentes históricos del movimiento por los derechos humanos en Venezuela (1936-1999). Caracas: Edición del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA). pp. 58-62. ISBN 978-980-6544-74-1. 
  2. «28. El gobierno se posesiona del diario El Tiempo.png». Google Docs. Consultado el 15 de abril de 2022. 
  3. Dagnino, Maruja. «Lali Armengol Argemi». En Transparencia Venezuela, ed. 20 mujeres venezolanas del siglo XX. pp. 68-71. Consultado el 9 de febrero de 2022. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1944
Año 1945
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1946
  •   Datos: Q6366350
  •   Multimedia: 1945 in Venezuela / Q6366350