13 de marzo: El Congreso vota la aprobación de una Ley de Hidrocarburos. La misma extendía por 40 años las concesiones a las empresas petroleras, pero unifica la legislación que se les aplicaba al aumentar las regalías a un 16.67%, incrementaba la participación del Estado en un 50% —lo que se conoció como la política del fifty-fifty—, pone a las petroleras sujetas al impuesto sobre la renta, suspende las exoneraciones aduaneras y obligaba a las empresas a llevar su contabilidad en Venezuela y a construir refinerías en el país.
16 de marzo: Se promulga la Ley de Impuesto sobre la Renta.
Abril
editar
4 de abril: Fallecen tres efectivos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal durante la demolición de una placa de concreto en el antiguo barrio El Silencio.
6 de mayo: Se creó el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela.
7 de mayo: Es formalizada la creación del Círculo de Cronistas y Locutores Deportivos, que luego pasaría a llamarse como Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela (CPD).
13 de mayo: Los empresarios John y Andrés Boulton crean Aerolíneas Venezolanas S. A. (Avensa). Fue la primera aerolínea del país que realizó vuelos diarios, incluyendo domingos y feriados, y se encargó de transportes de carga y pasajeros, y la primera en emplear aeromozas.
18 de agosto: El río Orinoco experimenta una fuerte crecida que inundó las calles de Ciudad Bolívar. Dicha crecida alcanzó los 18,03 m s. n. m., la cuarta mayor registrada en toda su historia.