10 de enero: El Gobierno libera a los 21 prisioneros políticos que habían sido detenidos a causa de la sublevación militar, entre ellos Jóvito Villalba.
3 de marzo: Andrés Eloy Blanco ofrece un discurso ante el Congreso en el que propone la construcción de un sitio especial para los restos de Simón Bolívar, así como la sustitución de su urna de metal por una de cristal y oro.
Puerto Cabello recibe su primer contingente de inmigrantes europeos. Al desembarcar, fueron alojados en el Centro de Recepción de Inmigrantes de El Trompillo, a 10 kilómetros de Güigüe.
Debido a la censura a la prensa impuesta en Chile, Pablo Neruda publica en El Nacional su famosa Carta íntima para millones de hombres. Esta acción le valdría una petición de desafuero al poeta en su país.