Ejecución del proyecto Telesalud que realizará consultas médicas vía internet desde cualquier parte del país fueron aprobados por el Gobierno de Evo Morales el cual tendrá un costo de 20 millones de dólares.
El transporte interdepartamental eleva pasajes en un 20% y 30% sin autorización de las autoridades y causando molestia en la población (especialmente pasajeros).
Las constantes lluvias dejan sin agua ni luz a los municipios de Ixiamas e Ichoca.
Jorge Valda, abogado de Humberto Roca participará como testigo del FBI en el juicio en Estados Unidos contra el exmayor de la policía boliviana Fabricio Ormachea, acusado por estorsionar al empresario Roca.
El INE (instituto nacional de estadísticas) establece que el año 2013 cerró con una inflación del 6,48%.
La ATT pide a los transportistas interdepartamentales frenar con el alza de las tarifas y pide regirse con las tarifas vigentes.
7 de enero:Choferes deciden mantener elevación de tarifas interdepartamentales y amenazan con paro indefinido a pesar del pedido del gobierno de dejar sin efecto el alza de las tarifas.[11][12]
El diálogo ente el Gobierno y los choferes entra en un cuarto intermedio, a la espera de una propuesta sobre tarifas interdepartamentales.
El Gobierno sube a 412 millones de bolivianos la subvención a la harina y acuerda con panificadores mantener en 40 centavos el precio por unidad de pan.
9 de enero:Clifford Paravicini deja la dirección de la ATT tras el tarifazo en el transporte interdepartamental, su renuncia es aceptada por el ministro de obras públicas Vladimir Sánchez y en su reemplazo entra Luis Felipe Guzmán.[16][17]
Con la renuncia de Paravicini a la ATT, algunas empresas empiezan a bajar las tarifas interdepartamentales.
El Gobierno y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina suscribieron ayer un contrato de préstamo por 94,8 millones de dólares para financiar el proyecto hidroeléctrica San José, en el departamento de Cochabamba.
El empresario Arturo Cuba, acusado de estafa por el Gobierno muere en celdas de la FELCC.
Luis García Meza tiene 12 enfremedades; lleva 4 meses en el hospital militar.
El presidente Evo Morales satisfecho por el paso del rally por el país pide ampliar el recorrido de la competencia.
13 de enero:Choferes de la ciudad de La Paz resuelven marcha masiva y bloqueo de las mil esquinas para el 20 de enero de 2014 en rechazo a los buses PumaKatari.[24][25].
CAF otorgará más de 14 millones de dólares de crédito para alcantarillado y relleno sanitario en Uyuni.
Las inscripciones escolares comienzan con colas y rechazo de los padres al incremento en las pensiones.
15 de enero:Encuentro de Santa Cruz define levantar lista de necesidades para garantizar la cumbre del G77 + China.[28][29].
Indígenas toman la sede del Conamaq en la ciudad de La Paz, expulsan a golpes y palazos a los originarios opuestos al Gobierno que acampaban en las puertas de la sede de la organización.
Un sismo de 3,8 grados Richter se registra en la ciudad de Oruro sin causar daños.
180 transportistas de Bolivia están parados hace nueve días en Iquique, Chile por un bloqueo de ese país.
↑«Empieza a operar primer parque eólico de Bolivia; contribuirá con 3 megavatios al Sistema Interconectado Nacional». la-razon.com. 2 de enero de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014.
↑«Empieza a operar primer parque eólico de Bolivia; contribuirá con 3 megavatios al sistema nacional». la-razon.com. 2 de enero de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014.
↑«Presidente inaugura operaciones de Papelbol y fija dos años para que genere ganancias». la-razon.com. 3 de enero de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014.
↑«Presidente inaugura operaciones de Papelbol y fija dos años para que genere ganancias». la-razon.com. 3 de enero de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014.
↑«El presidente Morales inaugura tareas de erradicación de coca excedentaria en la gestión 2014». la-razon.com. 4 de enero de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014.
↑«El presidente Morales inaugura tareas de erradicación de coca excedentaria en la gestión 2014». la-razon.com. 4 de enero de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014.
↑«MSM inicia campaña pese a la restricción del Órgano Electoral». la-razon.com. 5 de enero de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014.
↑«MSM inicia campaña pese a la restricción del Órgano Electoral». la-razon.com. 5 de enero de 2014. Consultado el 14 de marzo de 2014.
↑«Deuda externa de Bolivia cerró 2013 en $us 5.265 millones, según BCB». 6 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Deuda externa de Bolivia cerró 2013 en $us 5.265 millones, según BCB». 6 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Choferes deciden mantener elevación de tarifas interdepartamentales y amenazan con paro indefinido». 7 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Choferes deciden mantener elevación de tarifas interdepartamentales y amenazan con paro indefinido». 7 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, en ocasión del traspaso de la presidencia del G77 Más China a Bolivia para el Año 2014 (Nueva York, 8 de enero de 2014)». 8 de enero de 2014. Consultado el 20 de marzo de 2014.
↑«Presidente plantea en el G77+China 10 ejes de trabajo y aboga por solución pacífica del diferendo marítimo». 8 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Presidente plantea en el G77+China 10 ejes de trabajo y aboga por solución pacífica del diferendo marítimo». 8 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Paravicini deja la dirección de la ATT tras el ‘tarifazo’ en el transporte interdepartamental». 9 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Paravicini deja la dirección de la ATT tras el ‘tarifazo’ en el transporte interdepartamental». 9 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Ferreira asume como embajador adjunto en la ONU, con la responsabilidad de coordinar con el G77+China». 10 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Ferreira asume como embajador adjunto en la ONU, con la responsabilidad de coordinar con el G77+China». 10 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Evo prepara primera visita de Estado a Alemania». 11 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Evo prepara primera visita de Estado a Alemania». 11 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Bolivia ya es parte del Dakar». 12 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Bolivia ya es parte del Dakar». 12 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Choferes de La Paz resuelven marcha masiva y 'bloqueo de las mil esquinas’ para el 20 en rechazo a los PumaKatari». 13 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Choferes de La Paz resuelven marcha masiva y 'bloqueo de las mil esquinas’ para el 20 en rechazo a los PumaKatari». 13 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Bolivia trabaja con tres equipos en demanda contra Chile para evitar errores». 14 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Bolivia trabaja con tres equipos en demanda contra Chile para evitar errores». 14 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Encuentro de Santa Cruz define levantar lista de necesidades para garantizar la cumbre del G77+China». 15 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Encuentro de Santa Cruz define levantar lista de necesidades para garantizar la cumbre del G77+China». 15 de enero de 2014. Consultado el 15 de marzo de 2014.
↑«Bolivia muestra al mundo su folklore». el diario. 1 de marzo de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014.
↑«Incrementan salarios para cuerpo diplomático asentado en el exterior». el diario. 1 de marzo de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014.
↑«Continúa indignación nacional por resultados en Viña del Mar». el diario. 1 de marzo de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014.
↑«Tragedia en el Carnaval de Oruro». el diario. 1 de marzo de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014.
↑«Cámara Nacional de Comercio lanza primera misión empresarial a China». el diario. 1 de marzo de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014.
↑«Accidente en Oruro ocurrió por descuido en el control». el diario. 1 de marzo de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014.
↑«Número de familias damnificadas sube a 10 mil». el diario. 1 de marzo de 2014. Consultado el 13 de marzo de 2014.
↑«Bolivia entrega la memoria y pide a la CIJ que haga justicia». La Razón. 16 de abril de 2014. Consultado el 16 de abril de 2014.
↑«Evo convoca a cumbre G77+China para el 15 de junio en Santa Cruz». La Razón. 9 de enero de 2014. Consultado el 25 de mayo de 2014.
↑«Bolivia promulga ley que legaliza el trabajo infantil». univision. 17 de julio de 2014. Consultado el 18 de julio de 2014.
↑«Bolivia celebrará elecciones presidenciales el 12 de octubre». Clarín. 30 de abril de 2014. Consultado el 26 de mayo de 2014.
↑«Bolivia reivindica competencia de CIJ en medio de campaña chilena». La Razón. 8 de noviembre de 2014. Consultado el 8 de noviembre de 2014.
↑«Las músicas y danzas de los yampara de Bolivia son ya patrimonio inmaterial». La Razón. 26 de noviembre de 2014. Consultado el 27 de noviembre de 2014.