El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, realizará una visita oficial a Bolivia.[1]
21 de febrero: Paro cívico debido a que el presidente Evo Morales no respetó los votos de los bolivianos que dio como resultado NO a qué se vuelva a postular para la presidencia.
Marzo
editar
Abril
editar
Mayo
editar
10 de mayo: El Tribunal Constitucional Plurinacional ordena mantener congelado el pago de regalías del campo gasífero de Incahuasi al departamento de Santa Cruz.[2]
14 de mayo: Bolivia inicia la aplicación de apostilla de La Haya, método que agiliza la legalización de documentos entre países.[3]
15 de mayo: Un accidente en una mina deja 6 muertos y 3 heridos en el departamento de Potosí.[4]
18 de mayo: Un accidente de tránsito en el departamento de La Paz deja 8 muertos.[5]
Junio
editar
12 de junio: El presidente Evo Morales inicia su viaje de visita oficial a Rusia, Países Bajos y China.[6]
15 de junio: Un accidente de tránsito en el departamento de Potosí deja 17 muertos.[7]
29 de junio: El moseñor Toribio Ticona es nombrado cardenal por el papa Francisco.[8]
Julio
editar
Agosto
editar
28 de agosto: El presidente de España, Pedro Sánchez, inicia su visita oficial a Bolivia.[9]
Septiembre
editar
3 de septiembre: El presidente de Perú, Martín Vizcarra, inicia su visita oficial a Bolivia.[10]
6 de septiembre: Deuda externa de Bolivia ascendió a 9.713,2 millones de dólares hasta junio de 2018 lo que representa el 23% de PIB.[11]
↑«Santos llegará a Bolivia y negocian venta de urea a Colombia». El Deber. 16 de octubre de 2017. Consultado el 15 de octubre de 2017.
↑«TCP instruye mantener congelado el pago de regalías de Incahuasi a Santa Cruz». La Razón. 10 de mayo de 2018. Consultado el 19 de mayo de 2018.
↑«Bolivia pone en vigencia la apostilla de La Haya para simplificar trámites internacionales». Los Tiempos. 14 de mayo de 2018. Consultado el 19 de mayo de 2018.
↑«Mueren 6 mineros al caer a un pozo profundo en Bolivia». El Deber. 15 de mayo de 2018. Consultado el 19 de mayo de 2018.
↑«Ocho muertos por colisión en la ruta a Desaguadero». El Deber. 19 de mayo de 2017. Consultado el 19 de mayo de 2018.
↑«Evo Morales inicia viaje de trabajo a Rusia, Holanda y China». Telesur. 12 de junio de 2018. Consultado el 12 de junio de 2018.
↑«Sube a 17 el número de fallecidos en trágico accidente de flota Unificado en Potosí». La Razón. 15 de junio de 2017. Consultado el 16 de junio de 2018.
↑«Toribio Ticona es el primer cardenal indígena de Bolivia». Telesur. 29 de junio de 2018. Consultado el 30 de junio de 2018.
↑«Presidente de España realizará visita oficial a Bolivia el 28 de agosto». La Razón. 1 de agosto de 2018. Consultado el 25 de agosto de 2018.
↑«Parlamento autoriza viaje de presidente peruano a Bolivia». Prensa Latina. 23 de agosto de 2018. Consultado el 25 de agosto de 2018.
↑«Deuda externa de Bolivia representó 23 por ciento de PIB hasta junio». Prensa Latina. 6 de septiembre de 2018. Consultado el 5 de febrero de 2019.
↑«Promulgan en Bolivia nueva ley de Organizaciones Políticas». Prensa Latina. 4 de septiembre de 2018. Consultado el 4 de septiembre de 2018.
↑«El fallo de La Haya por la demanda marítima se conocerá el 1 de octubre». El Deber. Consultado el 14 de septiembre de 2018.
↑«La corte electoral de Bolivia habilita a Evo Morales para volver a ser candidato». 20minutos.es. Consultado el 5 de diciembre de 2018.
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bolivia en 2018.