Anexo:Venezuela en 1956

Summary

1950195119521953195419551956195719581959

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1956.

Ciudad Universitaria de Caracas.

Políticos a cargo

editar

Acontecimientos

editar

Enero

editar

Febrero

editar

Abril

editar

Mayo

editar
  • Se inicia la construcción del Hotel Humboldt, en la cima del pico El Ávila.
  • 5 de mayo: Se funda Televisa del Zulia, la primera estación de televisión regional del país, la cual inició transmisiones dos días después.
  • 7 de mayo: El zuliano Carlos Enrique Velarde da muerte a su joven esposa Hilda Herrera Marcano en su residencia en el Bloque 7 del Silencio
  • 31 de mayo: El Instituto Nacional de Canalizaciones otorga permiso de tránsito para buques de hasta 18.000 toneladas a través del canal de dragado de la Barra de Maracaibo, el cual será inaugurado en tres días.

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Octubre

editar
  • 12 de octubre: Se lleva a cabo la única edición del Campeonato Nacional de Esquí en el pico Espejo, organizado por el Club Andino Venezolano.

Noviembre

editar

Diciembre

editar

Fecha indeterminada

editar

En desarrollo

editar

Política

editar

Deportes

editar

Nacional

editar
Béisbol
Fútbol
  • Campeonato de Primera División: Banco Obrero (Único título). La Salle SC subcampeón.
Hitos

Internacional

editar

Premios

editar

Premios Nacionales

editar

Premios Internacionales

editar

Arte

editar
  • Retrato de Miguel Barrios y Planchadoras, por Armando Barrios.
  • Cota 905 y Desnudo, de Gabriel Bracho.
  • Tema 1, de Omar Carreño.
  • Coloritmo 12, de Alejandro Otero.
  • El bodegón de la sartén, de Andrés Gabriel Revesz.
  • La casa del pintor, de Bárbaro Rivas.

Música

editar

Composiciones

editar
  • Obertura N° 1, Postdata, Thenoca, Nocturno, En el eco doliente de su llanto, El mirlo, El colibrí, El mar inquieto, Danza N°1, Danza india de la perla negra, Suite para guitarra en tres movimientos, y Capricho, de Inocente Carreño.
  • Concierto para guitarra y orquesta y Quinteto para instrumentos de viento, de Antonio Lauro.

Lanzamientos

editar
  • Aldemaro Romero: Venezuelan Fiesta, Flight to romance, Dinner in Colombia, Venezuela.

Libros

editar

Teatro

editar

Cine

editar
  • Pantano en el cielo, de Napoleón Ordosgoiti.
  • Tambores en la colina, de César Enríquez.

Televisión

editar

Telenovelas

editar
  • Palmolive

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Marcano, Rodrigo (27 de agosto de 2020). «Perón, antes y después de Caracas». Prodavinci. Consultado el 28 de febrero de 2024. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1955
Año 1956
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1957
  •   Datos: Q6366374