8 de enero: La piragua “La Diáfana” choca contra un pozo petrolero en el lago de Maracaibo, dejando 41 fallecidos y 11 heridos. La deportista Rosario Solarte muere en el incendio provocado por el choque de la piragua.
14 de enero: La Sociedad Amigos del Arte de Maracay presenta "El Retablo de Maese Pedro" de Manuel de Falla - producción de la Sociedad. Cantan Fedora Alemán, Chano Gonzalo y Enrique de la Vara. Pedro Ríos Reyna dirige una selección de profesores de la Orquesta Sinfónica Venezuela. Esta presentación fue la premier de "El Retablo de Maese Pedro" en Sur América según un artículo de Alejo Carpentier en el diario “El Universal” de Caracas.
25 de abril: Se lleva a cabo en Caracas la V Reunión del Comité de la Industria Petrolera de la Organización Internacional del Trabajo. En el discurso de inauguración, Adrianus Vermeulen, representante sindical del Consejo de Administración, denuncia la represión a la que era sometida el sector obrero en el país por parte del régimen. El gobierno le expulsó inmediatamente del país rumbo a Curazao.
Mayo
editar
2 de mayo: La expulsión de Vermeulen acarreó que los delegados suspendiesen el evento como protesta.
21 de julio: El Régimen firma un convenio con los Estados Unidos para la instalación de una central nuclear con fines civiles en las instalaciones del IVNIC. Según el acuerdo, Estados Unidos arrendará seis kilogramos de uranio-235 al país.
28 de septiembre: Se inaugura la Exposición Internacional de Pintura de Valencia, con sede en el Ateneo de la ciudad. En el evento se exhibieron 236 obras de artistas provenientes de aproximadamente 30 países.
2 de octubre: Ocurre un incendio de grandes proporciones en la sede de la textilera Saratex en la Avenida San Martín de Caracas. En el siniestro fallecen diez miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal. Investigaciones posteriores revelaron que el suceso fue provocado por el mismo presidente de la empresa.
15 de diciembre: Stanley Jok, de los Leones del Caracas, es el segundo jugador en la historia del béisbol en Venezuela después de Bill Taylor en concretar tres jonrones en un mismo partido. Dicho récord compartido se verá superado 24 días más tarde por Russell Rac.
Suite Sinfónica N° 1, Canción de abril con luna y tristeza, Una canción con triste ofrecimiento, El despertar de una isla y El álbum de mis hijos, de Inocente Carreño.