Luego de dos días de subida, se devela un busto en honor a Simón Bolívar en la cúspide del pico Bolívar. El gesto fue una iniciativa del Centro de Excursionistas de Caracas.
Nuevo Estatuto Electoral estableció el voto para mayores de 21 años.[1]
Tienen lugar varias manifestaciones y disturbios por parte de estudiantes universitarios.
7 de octubre: Abre sus puertas la heladería Crema Paraíso, en la parroquia El Paraíso de Caracas. Luego se convertiría en la primera cadena de comida rápida del país.
12 de octubre: Una explosión ocasiona un muerto y un herido en una fábrica clandestina de bombas de opositores a la junta de gobierno.
13 de octubre: Intento de magnicidio, tras que tiraran una bomba al paso de la Junta de Gobierno.
↑ abMontes de Oca, Rodolfo (2022). Sospechosos habituales. Diez aproximaciones a los antecedentes históricos del movimiento por los derechos humanos en Venezuela (1936-1999). Caracas: Edición del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA). pp. 75-76. ISBN978-980-6544-74-1.