21 de marzo: Incendio en la Torre Santa María. En el décimo piso se inició el fuego a las 10:00. Murieron 11 personas, y dejó a la vista el problema de los incendios en las altas construcciones, por lo que comenzaron a crearse algunos planes.
18 de mayo: Un violento tornado destruye el centro de San Carlos, el tornado bautizado como Carlos apareció unos 55 kilómetros al oeste de la ciudad y desapareció antes de llegar a la localidad de Cachapoal. Hubo un desaparecido y 2 muertos.
25 de mayo: Los psicópatas de Viña del Mar asesinan al taxista Luis Morales Álvarez cerca de Reñaca y al obrero Jorge Inostroza en la vía a Concón, donde además violan a Margarita Santibáñez Ibaceta.
Junio
editar
Julio
editar
20 de julio: Un incendio afecta al Estudio D de Canal 13, ubicado en la calle Lira. El siniestro afecta la producción de la teleserie La madrastra.[2]
23 al 29 de julio: Fuertes bajas de temperaturas se registran en gran parte del país. En algunas ciudades comienza a nevar en donde casi es imposible: La Serena y Copiapó.
28 de julio: Los psicópatas de Viña del Mar asesinan al taxista Raúl Aedo León en el Camino El Olivar y a Tomás Noguera Inostroza, empleado bancario, en la vía a Limache y además violan a Ana María Riveros.
30 de octubre: El Ministerio de Hacienda anuncia la intervención de los bancos Linares, de Talca, de Fomento de Valparaíso y Español-Chile. La medida se hace efectiva el 2 de noviembre del mismo año.[3]
Noviembre
editar
1 de noviembre: Los psicópatas de Viña del Mar asesinaron a Jaime Ventura y a Roxana Venegas en el sector de Caleta Abarca, bajo el Puente Capuchinos de Viña del Mar. Este fue el último crimen cometido por los criminales.
27 de noviembre Un bus de la empresa Flecha Dorada, impacta con un camión en las cercanías de la ciudad de San Carlos, teniendo un desenlace de 30 muertos y 17 heridos.
↑«Pinochet jura la nueva Constitución chilena». El País. 12 de marzo de 1981. Consultado el 2 de septiembre de 2011.
↑Cuerpo de Bomberos de Santiago (1981). «Memoria de la Comandancia correspondiente al año 1981» (PDF). p. 100. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2023. Consultado el 18 de diciembre de 2023.
↑Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Cronología bancaria: Un aporte a la preservación de nuestra memoria». Consultado el 11 de abril de 2010.
↑«Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
Bibliografía
editar
El Mercurio, caída de las temperaturas y de nieve, titulado "Gran asombro: cae nieve en el Desierto"