21 de enero: 44 personas fallecen en un accidente carretero entre un bus y un camión que trasportaba madera en la ruta 5 en las cercanías de Lautaro.[1]
25 de febrero: Son reabiertos los registros electorales, clausurados desde 1973.
Marzo
editar
6 de marzo: Una bomba colocada por miembros del MIR en Concepción terminó con la vida del subteniente de Carabineros Eduardo Harold Tamayo Medina, dejando a otro uniformado herido.[3]
8 de marzo: 12 personas fallecen en un accidente ferroviario entre un tren de pasajeros y un tren de carga frente a la estación de Pelequén, en la Región de O'Higgins.
13 de abril: Comandos armados del Frente Patriótico Manuel Rodríguez ocuparon en Santiago las radioemisoras Beethoven, La Clave, Panamericana, Tropical y la agencia Associated Press (AP); en Valparaíso las radioemisoras Tiempo, Amapola y Fundación; en Rancagua la radioemisora Nueva Bernardo O'Higgins y en Coquimbo la radioemisora Guayacán FM.
26 de mayo: Cecilia Bolocco gana el concurso Miss Universo realizado en Singapur,[4] convirtiéndose en la primera, y hasta el momento única, chilena en lograrlo.
21 de agosto: José Luis Federici asume la rectoría de la Universidad de Chile. Días más tarde, la FECh inicia un paro general, que convocó a casi la totalidad del claustro académico, funcionarios y estudiantes, en contra del rector designado.
30 de noviembre: Visita del actor Christopher Reeve (conocido por su papel de Superman) a Chile, producto de una carta de amenaza dirigida 77 actores que fue entregada al Sindicato de Actores de Chile, el actor estadounidense llegó a realizar encuentros en apoyo a los actores amenazados durante su visita.[6][7]
Diciembre
editar
3 de diciembre: Es liberado el coronel Carlos Carreño Barrera tras 3 meses de cautiverio en São Paulo, Brasil. Ese mismo día, en un especial de prensa de Televisión Nacional de Chile, se muestra un interrogatorio a Karin Eitel, quien estaba detenida por la CNI, con visibles señales de tortura.[8][9]
4 de diciembre: Se realiza la Teletón de 1987 la cual reúne un total de $427.231.106 pesos.
10 al 25 de octubre: Se realiza en Chile la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1987 que tiene como sedes las ciudades de Santiago, Valparaíso, Antofagasta y Concepción. La selección de Yugoslavia se alzaría con el primer lugar, tras derrotar 5 a 4 en penales a Alemania Federal, en tercer lugar queda la selección de Alemania Demócrata y en cuarto la selección local.[12]
↑El Austral. «La tragedia de "La cantera del Diablo"».
↑«Las Campanas». Círculo Astronómico. Consultado el 22 de julio de 2025.
↑Comisión Rettig (1991). «Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación». Consultado el 12 de junio de 2011.
↑ ab«A 33 años del triunfo que marcó a Chile: ¿Cómo es que Cecilia Bolocco llegó a ser Miss Universo?». www.t13.cl. 27 de mayo de 2020. Consultado el 15 de junio de 2021.
↑«Cronología 1987». Siglo20.cl. 1999. Archivado desde el original el 9 de julio de 2001. Consultado el 20 de agosto de 2014.
↑Ch, Pedro Bahamondes (3 de diciembre de 2017). «Las 72 horas de Superman en Chile». La Tercera. Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑Tapia, Francisco Zúñiga (1 de septiembre de 2024). «La inolvidable visita de Christopher Reeve a Chile que el actor recordó antes de su muerte». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 23 de octubre de 2024.
↑«El caso de la andinista Karin Eitel» (PDF). Apsi. Semana del 16 al 22 de noviembre de 1987. p. 23. Consultado el 22 de julio de 2025.
↑Mosciatti, Nibaldo Fabrizio (Semana del 7 al 13 de diciembre de 1987). «Una liberación negociada» (PDF). Apsi. pp. 4-8. Consultado el 22 de julio de 2025. «A Karin Eitel, el jueves 3, Televisión Nacional la mostró "confesando" su participación como vocera de los secuestradores. Extraño e irregular método usado por el canal nacional. Extraños periodistas esos. Periodistas de voces en off o de primicias de "enfrentamientos". El video, grabado a todas luces por la CNI, muestra a la joven demacrada, con los labios muy pintados.»
↑Chile, BCN Biblioteca del Congreso Nacional de (Octubre 2020). «Historia Política». bcn.cl. Consultado el 15 de junio de 2021.
↑«Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
↑S.A.P, El Mercurio. «La Segunda.com». LaSegunda.com. Consultado el 15 de junio de 2021.
↑Mendoza, Marcelo (Semana del 7 al 13 de diciembre de 1987). «El peón que fue rey» (PDF). Apsi. pp. 40-41. Consultado el 22 de julio de 2025.
↑«Chile : revolución silenciosa - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 7 de julio de 2022.
Enlaces externos
editar
Página oficial del Metro de Santiago
Página oficial del Frente Patriótico Nacional Manuel Rodríguez