El procurador eleva el caso ante la Corte Federal y de Casación.
Febrero
editar
17 de febrero: La Corte Federal y de Casación declara con lugar la denuncia, con lo que suspende a Cipriano Castro de la presidencia. El Congreso le retira el título de "Restaurador de Venezuela". Gómez asume el cargo de Presidente Provisional con pleno derecho.
Marzo
editar
19 de marzo: Los familiares de Antonio Paredes acuden a la Corte Federal y de Casación y denuncial penalmente a Castro por haber dado la orden de fusilamiento contra el guerrillero.
Abril
editar
1 de abril: Se publica la primera edición de El Universal, diario generalista fundado por el poeta Andrés Mata y el escritor Andrés Vigas.
6 de abril: Se emita un auto de detención contra Castro y también contra el coronel Jesús García.
Gómez dicta un decreto de amnistía, permitiendo el regreso de muchos exiliados.
Mayo
editar
19 de mayo: Se dicta el sobreseimiento del juicio que se le seguía a Cipriano Castro.
27 de mayo: Los restos de Antonio Paredes son inhumados con honores militares en el Cementerio General del Sur.
4 de agosto: El Congreso se reúne y vota la aprobación de una nueva Constitución Nacional.
5 de agosto: Se promulga la nueva Constitución. El mismo estipulaba un período presidencial de cuatro años contados a partir del 19 de abril de 1910, seleccionando a Gómez para ese primer período.
10 de diciembre: El gobierno otorga la mayor concesión petrolera efectuada hasta el momento. El británico John Allen Tregelles, representante de The Venezuelan Development Company Ltd., obtiene los derechos de explotación y refinación de petróleo sobre 270 mil km² distribuidos en 12 estados, lo cual significaba un tercio del país.