Anexo:Venezuela en 1908

Summary

1900190119021903190419051906190719081909

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1908.

Bahia de Juan Griego en 1908.

Acontecimientos

editar

Febrero

editar

Abril

editar
  • El gobierno de Curazao dictó una ordenanza en la que pone en cuarentena a las personas y barcos provenientes del puerto de La Guaira, debido a reportes de peste bubónica.
  • Las autoridades médicas venezolanas reportan un brote de peste bubónica en el puerto de La Guaira. El gobierno se excusa en esto para bloquear el atracamiento de navíos británicos en el mismo.

Junio

editar

Agosto

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar
  • 12 de diciembre: El crucero protegido HNLMS Gelderland captura el navío venezolano Alejo frente a las costas de Tucacas.
  • 13 de diciembre: Los estudiantes de la Universidad Central protestan en la plaza Bolívar la toma del buque venezolano. Sin embargo, la misma pronto se vuelve una manifestación contra Castro. La protesta devino en saqueos a negocios y causó la muerte a balazos de un estudiante.
  • 18 de diciembre: El círculo de poder de Gómez se reúne en su residencia para analizar el último telegrama de Castro. La misiva, que jamás fue leída ni nunca se conoció su texto, supuestamente decía que «la culebra se mata por la cabeza», según Gómez. La facción se decide entonces por tomar las riendas del gobierno.
  • 19 de diciembre: A partir de las seis de la mañana, Gómez da pie de curso a un golpe de Estado incruento, en el que se enfrenta a los ministros castristas en la Casa Amarilla y hace detener a los funcionarios y jefes militares que no le son leales.
  • 20 de diciembre: Gómez emite su primera proclama al país como jefe de Estado.
  • 23 de diciembre: Luego de que Gómez revirtiese las medidas arancelarias de Castro, los navíos neerlandeses se retiran de las costas venezolanas.
  • 27 de diciembre: Llega a La Guaira una flota de dos navíos de guerra estadounidenses que escoltaban a William Insco Buchanan, comisionado por el gobierno de ese país para apoyar el golpe de Gómez y prevenir el regreso de Castro.

En desarrollo

editar

Política

editar

Arte

editar

Libros

editar
  • Nerón, de Antonio José Calcaño.
  • Excesos de la historia belicista y tergiversaciones (discurso de recepción), de Julio Calcaño.
  • La leyenda del Lago: poema indiano, de Udón Pérez.
  • Laureles y rosas y El 17 de enero de 1908 en la Fortaleza de San Carlos, de Ismael Urdaneta.

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Cómo se construyó el poder militar en 20 años de chavismo: ¿Es posible su ruptura con Maduro?». Infobae. Consultado el 25 de febrero de 2019. 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1907
Año 1908
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1909
  •   Datos: Q17509113
  •   Multimedia: 1908 in Venezuela / Q17509113