29 de enero: Domingo Carvajal es designado como nuevo Gobernador del Distrito Federal. Mientras caminaba a posesionarse, sufre un infarto súbito y muere en plena calle.
Paredes es derrotado y capturado cerca de Morichal Largo.
Castro recibe la noticia de la invasión y derrota de Paredes. Seguidamente, telegrafía al presidente del estado Bolívar, Luis Varela, ordenando ejecutar inmediatamente al prisionero.
15 de febrero: En horas de la madrugada, Paredes es ejecutado por un pelotón de fusilamiento. Fue el único llevado a cabo en el país en el siglo XX.
28 de febrero: El abogado y empresario Antonio Aranguren recibe una concesión para explotar yacimientos petrolíferos por 50 años en los distritos de Maracaibo y Bolívar del estado Zulia.
En Valencia, el ciudadano Ricardo Smith visitó en su residencia a la familia Navas Spínola. En el transcurrir de su estadía, nota un libro grueso y de apariencia envejecida que reposaba sobre una mesa. Revisando el libro, descubre que el mismo contenía actas del Congreso Nacional de 1811. Sorprendido, lo pide prestado a la señora María Josefa Guriérrez, viuda de Spínola.
La cuarta expedición de la Comisión Astronómica de la Junta de Levantamiento del Plano Militar determina una altura de 5 007 m para el pico Bolívar. La cifra será recalculada en 2002 con una cifra final de 4 978 m.