Anexo:Fallecidos el 20 de julio

Summary

A continuación se listan los nacimientos más destacados que tuvieron lugar un 20 de julio en el mundo:

  • 390 a. C.: Marco Papirio (Marcus Papirius), senador romano.
  • 384: Timoteo I de Alejandría, antiguo obispo griego.
  • 429 o 430: Aurelio de Cartago, obispo romano (n. 391), posiblemente inexistente.
  • 518: Amancio (Amantios), chambelán eunuco bizantino, jefe de los eunucos de los dormitorios del emperador Anastasio I. Tras la muerte de Anastasio fue derrotado por Justino I en las intrigas de palacio, y fue ejecutado. Considerado mártir por la Iglesia ortodoxa oriental.[1]
  • 518: Elías I de Jerusalén, obispo y santo árabe (n. 430).
  • 792: Miguel Lacanodracón, general bizantino.
  • 833 u 834: Ansegiso, abad y santo franco (n. 770).[2]
  • 975: Attone di Guiberto, conde italiano.
  • 985: Bonifacio VII, cardenal italiano, antipapa de Roma.
  • 1031: Roberto II, rey francés (n. 972).
  • 1039: Conrado II de Carintia, aristócrata alemán (n. 1002).
  • 1109: Eufrasia de Kiev, aristócrata rusa (n. 1071), hija de Vsévolod I de Kiev y segunda esposa de Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico.
  • 1128: Al-Ma'mun al-Bata'ihi, visir fatimí (nacido c. 1086).
  • 1156: Toba, emperador japonés (n. 1103).
  • 1201: Inés de Merania, aristócrata («reina consorte») francesa (n. 1172), esposa del rey Felipe Augusto II de Francia e hija del duque Bertoldo IV de Merania.
  • 1320: Oshin, rey armenio (n. 1282).
  • 1332: Thomas Randolph, aristócrata («1.º conde de Moray») escocés (n. 1278), regente de Escocia.
  • 1369: Agnes Randolph, condesa escocesa (n. 1312).
  • 1387: Giovanna de Durazzo, duquesa italiana (n. 1344).
  • 1387: Roberto IV, aristócrata («conde de Eu») francés (n. 1356).
  • 1398: Roger Mortimer, IV conde de March, aristócrata («4.º conde de March y 6.º conde de Úlster») galés (n. 1374); se le consideró heredero presunto de Ricardo II de Inglaterra.
  • 1405: Alejandro Estuardo de Buchan (Alexander Stewart), aristócrata («conde de Buchan») escocés (n. 1343), cuarto hijo del rey Roberto II de Escocia.
  • 1453: Enguerrand de Monstrelet, historiador y escritor francés (n. 1400).
  • 1454: Juan II, rey de Castilla y León (n. 1405).
  • 1480: Andrea Barbazza, jurista y abogado italiano.
  • 1480: Biancamaria Martinengo, aristócrata italiana (n. 1466).
  • 1500: Miguel de la Paz, aristócrata («príncipe de Asturias y Gerona») asturiano (n. 1498) príncipe heredero de Portugal.
  • 1502: Giovanni Battista Ferrari, cardenal y arzobispo católico italiano.
  • 1505: Blanca de Médici, aristócrata italiana (n. 1445).
  • 1514: György Dózsa, militar húngaro, líder de la revuelta campesina de Transilvania (n. 1470).
  • 1515: Íñigo López de Mendoza y Quiñones, aristócrata español (n. 1440).
  • 1524: Ginevra Bentivoglio, aristócrata italiana (n. 1493).
  • 1524: Claudia de Francia, aristócrata («reina consorte de Francia» y «duquesa de Bretaña») francesa (n. 1499), esposa del rey Luis XII de Francia.
  • 1526: García Jofre de Loaísa, explorador español (n. 1490).
  • 1528: Giovanni Cándido, historiador y jurista italiano (n. 1450).[3]
  • 1547: Beato Renano, abogado, editor y escritor alemán (n. 1485).
  • 1584: Isabel de Regenstein-Blankenburg, monja alemana (n. 1542).
  • 1595: Thoinot Arbeau, sacerdote y escritor francés (n. 1520).
  • 1600: William More, cortesano británico-inglés (n. 1520).
  • 1606: Furuta Shigekatsu, militar japonés (n. 1560).
  • 1609: Federico Zuccari, pintor italiano (n. 1539).
  • 1610: Jean Errard, arquitecto, matemático e ingeniero militar francés (n. 1554).
  • 1616: Hugh O'Neill, aristócrata («conde de Tyrone») irlandés y militar rebelde (n. 1550).
  • 1627: Guðbrandur Þorláksson, cartógrafo, obispo luterano y matemático islandés (n. 1541).
  • 1636: Gerasimos I de Alejandría, arzobispo ortodoxo griego (n. 1560).
  • 1643: Francesco Gonzaga (49), militar italiano (n. 1593) al servicio de España contra Carlos Manuel I de Saboya.
  • 1649: Alessandro Varotari, pintor italiano (n. 1588).
  • 1663: Antonino Diana, teólogo italiano (n. 1586).
  • 1669: Francesco Contini, arquitecto y pintor italiano (n. 1599).
  • 1670: Johannes Vingboons, cartógrafo, grabador y pintor neerlandés.[4]
  • 1699: Giovanni Dolfín, cardenal italiano, patriarca católico y dramaturgo (n. 1617).
  • 1704: Peregrine White, granjero y militar anglo-estadounidense (n. 1620).
  • 1716: Tommaso Maria Ferrari, cardenal italiano (n. 1649).
  • 1716: Ogata Kōrin, pintor y artesano japonés (n. 1658).
  • 1726: Alessandro Burgos, obispo católico italiano (n. 1666).
  • 1726: Johann Dientzenhofer, arquitecto alemán (n. 1663).
  • 1733: Juan Cristián del Palatinado-Sulzbach, duque alemán (n. 1700).
  • 1735: Ejima Kiseki, escritor japonés (n. 1666).
  • 1739: Francesco Alborea, violonchelista y compositor italiano (n. 1691).
  • 1740: Giuseppe Antonio Caccioli, pintor italiano (n. 1672).
  • 1745: Francesco Orazio della Penna, misionero, traductor y explorador italiano (n. 1680).
  • 1746: Jacques-Bonne Gigault de Bellefonds, arzobispo católico francés (n. 1698).
  • 1747: Domenico Giorgi, sacerdote y hombre de letras italiano (n. 1690).
  • 1752: Johann Christoph Pepusch, compositor y teórico germano-inglés (n. 1667).
  • 1754: Ippolita Cantelmo Stuart, aristócrata y poeta italiana (n. 1677).
  • 1768: Francesco Arcangeli, asesino italiano (n. 1737).
  • 1768: Jacoma Antonia Camilla Veronese, actriz de teatro italiana (n. 1735).
  • 1771: Thomas Gray, poeta británico-inglés (n. 1716).
  • 1782: Carlos José de Firmiano, aristócrata y político austríaco (n. 1718).
  • 1786: Thomas Robinson, segundo barón Grantham, político británico-inglés (n. 1738).
  • 1790: Giordano Riccati, físico, arquitecto y matemático italiano (n. 1709).
  • 1794: Vladímir Lukin, dramaturgo y político ruso (n. 1737).
  • 1795: Johann Andreas Schachtner, trompetista, violinista y libretista alemán (n. 1731).
  • 1796: John Houstoun, político estadounidense (n. 1744).
  • 1799: Andrea Vitaliani, patriota, revolucionario y relojero italiano (n. 1761).
  • 1811: Jean-François de Bourgoing, diplomático, traductor y escritor francés (n. 1748).
  • 1816: Antonio Baraya, militar colombiano (n. 1776).
  • 1816: Gavrila Derzhavin, poeta, escritor, dramaturgo y político ruso (n. 1743).
  • 1816: Gavriil Romanovič Deržavin, poeta, ruso (n. 1743).
  • 1817: Antonio Francesco Frisi, escritor e historiador italiano (n. 1733).
  • 1817: Jean-Baptiste-Antoine Suard, periodista y escritor francés (n. 1732).
  • 1820: Giuseppe Thaon di Revel di Sant'Andrea, general italiano (n. 1756).
  • 1821: Maurice-Jean de Broglie, obispo católico francés (n. 1766).
  • 1823: William Playfair, estadístico británico-escocés (n. 1759).
  • 1824: Maine de Biran, filósofo y psicólogo francés (n. 1766).
  • 1830: Remigio Crescini, cardenal y obispo católico italiano (n. 1757).
  • 1832: François Joseph Bouvet de Précourt, almirante francés (n. 1753).
  • 1838: Pulteney Malcolm, almirante británico (n. 1768).
  • 1839: Juan el Bautista Yi Kwang-nyol, sacerdote coreano (n. 1795).
  • 1844: Karl Jakob Theodor Leybold, pintor austríaco (n. 1786).
  • 1846: Christian Lorenz Sommer, filólogo clásico alemán (n. 1796).
  • 1851: Melchiorre Dore, poeta, escritor y sacerdote italiano (n. 1776).
  • 1851: Hugues-Robert-Jean-Charles de La Tour d'Auvergne-Lauraquais, cardenal francés (n. 1768).
  • 1851: Horace Sébastiani, aristócrata, general y diplomático francés (n. 1772).
  • 1855: Joseph Knight, botánico británico-inglés (n. 1778).
  • 1857: José María Díaz Sanjurjo, obispo católico y santo español (n. 1818).
  • 1859: Matteo Annibale Arnaldi, general italiano (n. 1801).
  • 1860: Filippo Migliavacca, patriota italiano (n. 1829).
  • 1866: Gustavo Alziary di Malaussena, militar italiano (n. 1833).
  • 1866: Pier Carlo Boggio, patriota, periodista y político italiano (n. 1827).
  • 1866: Ippolito Caffi, pintor italiano (n. 1809).
  • 1866: Alfredo Cappellini, oficial italiano (n. 1828).
  • 1866: Emilio Faà di Bruno, militar y marinero italiano (n. 1820).
  • 1866: Bernhard Riemann, matemático, físico y académico alemán (n. 1826).
  • 1866: Tokugawa Iemochi, militar japonés (n. 1846).
  • 1867: Mirko Petrović-Njegoš, militar, diplomático y poeta montenegrino (n. 1820).
  • 1869: Beniamino De Francesco, pintor italiano.
  • 1869: Louis-Prudent Douillard, arquitecto francés (n. 1790).
  • 1870: Albrecht von Graefe, oftalmólogo y cirujano alemán (n. 1828).
  • 1870: Lucien-Anatole Prévost-Paradol, periodista y ensayista francés (n. 1829).
  • 1871: François Delsarte, tenor y profesor francés (n. 1811).
  • 1872: Carl von Lutterotti, funcionario austríaco (n. 1793).
  • 1874: Jasper von Oertzen, político alemán (n. 1801).
  • 1876: Johann Löwenthal, ajedrecista británico (n. 1810).
  • 1876: Adrien Gabriel Gaudin de Villaine, general francés (n. 1800).
  • 1877: Federico Errázuriz Zañartu, abogado y político chileno (n. 1825), 9.º presidente.
  • 1877: Hamengkubuwono VI, gobernante indonesio (n. 1821).
  • 1880: George Ramsay, aristócrata («12.º conde de Dalhousie») y almirante británico-escocés (n. 1806).
  • 1881: Theodor Bergk, filólogo clásico alemán (n. 1812).
  • 1882: Giuseppe de Marco, patriota italiano (n. 1821).
  • 1883: Iwakura Tomomi, político japonés (n. 1825).
  • 1886: Charles Jourdain, filósofo y hombre de letras francés (n. 1817).
  • 1888: Paul Langerhans, patólogo, fisiólogo y viajero alemán (n. 1847).
  • 1888: Alfred de Vast-Vimeux, político, militar y aristócrata francés (n. 1826).
  • 1889: Pietro Loreta, cirujano y político italiano (n. 1831).
  • 1890: Richard Wallace, coleccionista de arte, filántropo y político británico (n. 1818).
  • 1891: David S. Walker, político, abogado y juez estadounidense (n. 1815).
  • 1892: Alessandro Mantovani, pintor y decorador italiano (n. 1814).
  • 1893: Gaetano Sabatelli, pintor italiano (n. 1820).
  • 1894: Ephraim Willard Burr, político estadounidense (n. 1809).
  • 1894: Michele Lessona, zoólogo, escritor y político italiano (n. 1823).
  • 1896: Charles Dickens Jr., escritor y editor británico-inglés (n. 1837).
  • 1897: Jean Ingelow, poeta y escritor británico-inglés (n. 1820).
  • 1898: Yuri Kárlovich Arnold, musicólogo, compositor, director de coro, crítico musical y educador ruso (n. 1811).
  • 1899: Anton Ausserer, entomólogo y aracnólogo austríaco (n. 1843).
  • 1900: Léon-Ignace Mangin, presbítero francés (n. 1857).
  • 1901: Georg Jelačić von Bužim, general austríaco (n. 1805).
  • 1901: William Cosmo Monkhouse, poeta y crítico británico-inglés (n. 1840).
  • 1901: Nihal Singh, príncipe indio (n. 1863).
  • 1902: Riccardo Felici, físico italiano (n. 1819).
  • 1903: Vincenzo Di Giovanni, filólogo y arzobispo católico italiano (n. 1832).
  • 1903: León XIII, papa italiano (n. 1810).
  • 1905: Alfonso Espínola, médico español (n. 1845).
  • 1906: Wilhelm von Waldburg-Zeil, príncipe y político alemán (n. 1835).
  • 1908: Francesco Saverio Bianchi, jurista y político italiano (n. 1827).
  • 1908: Demetrios Vikelas, empresario, director deportivo y escritor griego (n. 1835).
  • 1908: Karl Bernhard Zoeppritz, geofísico y sismólogo alemán (n. 1881).
  • 1910: Anderson Dawson, político australiano (n. 1863), 14.º primer ministro de Queensland.
  • 1911: Hermann Schubert, matemático alemán (n. 1848).
  • 1912: Andrew Lang, escritor, poeta, crítico literario, folclorista, biógrafo y traductor británico (n. 1844).
  • 1913: Rufino Solano, militar argentino (n. 1838).
  • 1914: Stefano Bersani, pintor y decorador italiano (n. 1872).
  • 1914: Inigo Jones, general británico (n. 1848).
  • 1915: Erminio Brevedan, futbolista italiano (n. 1893).
  • 1915: Antonio Cantore, general italiano (n. 1860).
  • 1915: Pietro Rainero, militar italiano (n. 1892).
  • 1915: Renato Serra, crítico literario y escritor italiano (n. 1884).
  • 1916: Ludvig Douglas, aristócrata y político sueco (n. 1849).
  • 1916: Reinhard Sorge, escritor y dramaturgo alemán (n. 1892).
  • 1916: Salvatore Paola Verdura, abogado y político italiano (n. 1837).
  • 1917: Yuri Gilsher, oficial ruso (n. 1894).
  • 1917: Maximilian von Laffert, general alemán (n. 1855).
  • 1917: Ignaz Sowinski, arquitecto y periodista polaco (n. 1858) expatriado en Galicia (España).
  • 1918: Michele Allasia, aviador italiano (n. 1895).
  • 1918: Carlo Catani, ingeniero italiano (n. 1852).
  • 1920: Mariano de Cavia, periodista español (n. 1855).
  • 1921: Karl Ludwig de Elsa, general alemán (n. 1849).
  • 1921: Henny Hoobin, jugador de lacrosse canadiense (n. 1879).
  • 1922: Bernardino Feliciangeli, historiador italiano (n. 1862).
  • 1922: Andréi Márkov, matemático, estadístico y teórico ruso (n. 1856).
  • 1923: Pancho Villa, revolucionario, general y político mexicano (n. 1878), gobernador del estado de Chihuahua; asesinado por órdenes del dictador Plutarco Calles.
  • 1924: Edoardo Bassini, cirujano italiano (n. 1844).
  • 1924: Giorgio Piccoli, patriota y político italiano (n. 1840).
  • 1925: René Thomas, tirador francés (n. 1865).
  • 1926: Luigi Conti, militar y aviador italiano (n. 1899).
  • 1926: Louis Couppé, arzobispo católico francés (n. 1850).
  • 1926: Félix Dzerzhinski, educador, revolucionario y político soviético-bielorruso (n. 1877), famoso por fundar la policía secreta bolchevique.
  • 1926: Jean Hilarion, ciclista de carretera francés (n. 1892).
  • 1927: Fernando I, rey rumano (n. 1865).
  • 1928: Kostas Kariotakis, poeta y escritor griego (n. 1896); suicidio.
  • 1928: Scott Sidney, director estadounidense (n. 1872).
  • 1931: Herbert Baddeley, tenista británico (n. 1872).
  • 1932: Juan Anderson, futbolista argentino (n. 1872).
  • 1932: René Bazin, escritor y académico francés (n. 1853).
  • 1933: Isabel de Anhalt, aristócrata alemana (n. 1857).
  • 1934: Padre Cícero, sacerdote brasileño (n. 1844).
  • 1935: Charles Sutton, actor estadounidense (n. 1856).
  • 1936: Francisca Aldea Araujo, monja española (n. 1881).
  • 1936: Francisco Ascaso, anarcosindicalista español (n. 1901); junto con Buenaventura Durruti, Federica Montseny y Juan García Oliver, fue uno de los máximos representantes del movimiento anarcosindicalista español de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), en el que militó desde su juventud formando el grupo Los Solidarios.
  • 1936: Luigi Devoto, médico y político italiano (n. 1864).
  • 1936: Torsten Jovinge, pintor y dibujante sueco (n. 1898).
  • 1936: Rita Josefa Pujalte Sánchez, monja española (n. 1853).
  • 1936: José Sanjurjo, general español (n. 1872).
  • 1937: Olga Hahn-Neurath, matemática y filósofa austríaca (n. 1882), miembro del Círculo de Viena.
  • 1937: Guglielmo Marconi, físico, ingeniero, inventor y empresario italiano (n. 1874), inventor del telégrafo sin hilos, y premio nobel de física.
  • 1938: Luigi Giovè, militar italiano (n. 1893).
  • 1938: Alois Scheiwiler, obispo católico suizo (n. 1872).
  • 1939: Augustin Henninghaus, misionero católico alemán y obispo (n. 1862).
  • 1940: Savino Cossidente, militar italiano (n. 1916).
  • 1941: Lew Fields, actor y productor estadounidense (n. 1867).
  • 1941: Viliami Tungī Mailefihi, príncipe y político de Tonga (n. 1888).
  • 1941: Karl von Weber, general alemán (n. 1892).
  • 1942: Francesco Campolongo, magistrado y político italiano (n. 1861).
  • 1942: Germaine Dulac, directora y periodista francesa (n. 1882).
  • 1942: Maurice Klippel, neurólogo, psiquiatra y escritor francés (n. 1858).
  • 1942: Julio Salvador Sagreras, guitarrista, compositor y docente argentino (n. 1879).
  • 1943: Martin Faust, actor estadounidense (n. 1886).
  • 1943: Walter Schilling, general alemán (n. 1895).
  • 1943: Arus Voskanian, actriz otomana (n. 1889).
  • 1943: Walter Wessel, general alemán (n. 1892).
  • 1944: Ludwig Beck, general alemán (n. 1880).
  • 1944: Heinrich Berger, jurista y escritor alemán (n. 1905).
  • 1944: Mildred Harris, actriz estadounidense (n. 1901).
  • 1944: Ricard Muñoz i Carbonero, médico, profesor y político valenciano.
  • 1944: Pedro Núñez Granés, arquitecto e ingeniero español (n. 1859).
  • 1944: Enrico Rocca, periodista, escritor y traductor italiano (n. 1895).
  • 1945: Bismarck Mantovani, músico y arreglista italiano (n. 1874).
  • 1945: Paul Valerý, escritor, poeta y filósofo francés (n. 1871).
  • 1946: Luciano Geraci, obispo católico italiano (n. 1877).
  • 1946: Shirō Kawase, almirante japonés (n. 1889).
  • 1946: Tricky Sam Nanton, trombonista estadounidense (n. 1904).
  • 1946: Luigi Salvatori, abogado y político italiano (n. 1881).
  • 1946: Gunnar Sundman, nadador sueco (n. 1893).
  • 1947: Alfred Bowerman, jugador de críquet británico (n. 1873).
  • 1949: Fyodor Alexandrovich Ocep, director y guionista ruso (n. 1895).
  • 1951: Abdalá I de Jordania, político y patriota aristócrata árabe (n. 1882), emir de Transjordania (entre 1921 y 1949) y rey de Jordania (entre 1949 y 1951).
  • 1951: George Barnes, actor estadounidense (n. 1880).
  • 1951: Biagio Borriello, armador y político italiano (n. 1879).
  • 1951: Guillermo de Prusia, aristócrata y general alemán (n. 1882), último príncipe prusiano.
  • 1952: Ferdinand Lot, medievalista francés (n. 1866).
  • 1952: Giovanni Marro, médico, antropólogo y político italiano (n. 1875).
  • 1953: Dumarsais Estimé, abogado y político haitiano (n. 1900), 33.º presidente de Haití.
  • 1953: Ruggero Ruggeri, actor italiano (n. 1871).
  • 1953: Jan Struther, escritora y compositora de himnos británico-inglesa (n. 1901), creadora del personaje de la señora Miniver.
  • 1954: Ion Paulat, marinero, aviador e inventor rumano (n. 1873).
  • 1955: Calouste Gulbenkian, empresario y filántropo armenio (n. 1869).
  • 1955: Joaquín Pardavé, actor, director, cantautor, comediante y guionista del cine mexicano (n. 1900).
  • 1955: Carlo Simoneschi, actor y director italiano (n. 1878).
  • 1955: Georg von Sodenstern, general alemán (n. 1889).
  • 1956: Genevieve Blinn, actriz canadiense (n. 1874).
  • 1956: James Alexander Calder, educador y político canadiense (n. 1868), ministro de Milicia y Defensa.
  • 1957: Egidio Fazio, político y partidista italiano (n. 1872).
  • 1957: Jean de Pange, historiador y escritor francés (n. 1881).
  • 1958: Fernand Massip, futbolista francés (n. 1884).
  • 1958: Leone Pellicioli, alpinista italiano (n. 1929).
  • 1958: Salomon Zeldenrust, esgrimista neerlandés (n. 1884).
  • 1959: Karl Ansén, futbolista sueco (n. 1887).
  • 1959: Harry Fox, actor y bailarín estadounidense (n. 1882).
  • 1959: William D. Leahy, almirante y diplomático estadounidense (n. 1875), embajador de Estados Unidos en Francia.
  • 1961: Kurt-Jürgen von Lützow, general alemán (n. 1892).
  • 1962: Erna Morena, actriz alemana (n. 1885).
  • 1962: André Renard, partisano y sindicalista belga (n. 1911).
  • 1962: Tou Samouth, político y revolucionario camboyano (n. 1915).
  • 1963: Ferdinando Baldelli, obispo católico italiano (n. 1886).
  • 1963: Ilmari Pernaja, gimnasta finlandesa (n. 1892).
  • 1963: Giovanni Battista Peruzzo, arzobispo católico italiano (n. 1878).
  • 1964: Frederick Hanley Seares, astrónomo estadounidense (n. 1873).
  • 1964: Vittorio Osvaldo Tommasini, pintor, poeta y fotógrafo italiano (n. 1879).
  • 1964: Anna Vyrubova, aristócrata rusa (n. 1884).
  • 1965: Batukeshwar Dutt, activista indio (n. 1910).
  • 1965: Francesco Saija, político italiano (n. 1914).
  • 1966: Giulio Blais, general italiano (n. 1869).
  • 1966: Julien Carette, actor francés (n. 1897).
  • 1966: Alexandre Piankoff, egiptólogo francés (n. 1897).
  • 1967: Lewis Brereton, aviador y general estadounidense (n. 1890).
  • 1967: Fikret Mualla Saygi, pintor turco (n. 1903).
  • 1967: Morris Swadesh, lingüista estadounidense (n. 1909).
  • 1967: Aloys Wenzl, filósofo, escritor y profesor alemán (n. 1887).
  • 1968: Ruperto Banterle, escultor italiano (n. 1889).
  • 1968: Basilio Focaccia, ingeniero y político italiano (n. 1889).
  • 1968: Bray Hammond, historiador y escritor estadounidense (n. 1886).
  • 1968: Joseph Keilberth, director de orquesta alemán (n. 1908).
  • 1968: Agnes Morgan, química estadounidense (n. 1884).
  • 1968: Giuseppe Virgili, escultor y diseñador italiano (n. 1894).
  • 1969: Giuseppe Bianchi, ingeniero italiano (n. 1888).
  • 1969: Adriano Facchini, pentatleta italiano (n. 1927).
  • 1969: Roy Hamilton, cantante estadounidense (n. 1929).
  • 1970: Egon Eiermann, arquitecto alemán (n. 1904).
  • 1970: Iain Macleod, periodista y político británico-inglés (n. 1913), ministro de Hacienda.
  • 1970: William Ogilvy Kermack, bioquímico británico-escocés (n. 1898).
  • 1970: Ernst Krebs, piragüista alemán (n. 1906).
  • 1970: Jindřich Šoltys, entrenador y jugador de fútbol checoslovaco (n. 1902).
  • 1971: Jaime Chavín, futbolista argentino (n. 1899).
  • 1971: Amanda Clement, primera mujer en arbitrar un juego de béisbol (n. 1888).
  • 1971: Olaf Ingebrigtsen, gimnasta noruego (n. 1892).
  • 1972: Geeta Dutt (Gītā Datta), cantante y actriz india (n. 1930).
  • 1972: Friedrich Flick, empresario nazi y criminal de guerra alemán (n. 1883).
  • 1972: Paul Herman, baloncestista estadounidense (n. 1921).
  • 1972: Ferenc Körmendi, escritor húngaro (n. 1900).
  • 1973: Hans Albert Einstein, ingeniero suizo (n. 1904).
  • 1973: Bruce Lee, artista marcial y actor estadounidense (n. 1940), de padres hongkoneses.
  • 1973: Robert Smithson, escultor, fotógrafo y escultor estadounidense (n. 1938).
  • 1974: Kamal Dasgupta, director musical, compositor y artista folclórico bengalí (n. 1912).
  • 1974: Gaspar Gómez de la Serna, escritor español (n. 1918).
  • 1974: Allen Jenkins, actor y cantante estadounidense (n. 1900).
  • 1975: Richard Gaines, actor estadounidense (n. 1904).
  • 1975: Giuseppe Valle, atleta, director deportivo y general italiano (n. 1886).
  • 1976: Franco Gadotti, alpinista italiano (n. 1955).
  • 1976: Gaetano Parente, aristócrata («5.º príncipe de Castel Viscardo») y millonario italiano (n. 1909).
  • 1976: Joseph Rochefort, capitán y criptoanalista estadounidense (n. 1900).
  • 1977: Gary Kellgren, productor de discos estadounidense (n. 1939), cofundador de Record Plant.
  • 1977: Anselmo Pardo Alcaide, entomólogo español (n. 1913).
  • 1977: Carter DeHaven, actor, director y guionista estadounidense (n. 1886).
  • 1977: Friedrich Georg Jünger, escritor alemán (n. 1898).
  • 1978: Charles T. Lanham, general, escritor y poeta estadounidense (n. 1902).
  • 1979: Herbert Butterfield, historiador y filósofo británico (n. 1900).
  • 1979: Antonio Lazzari, geólogo italiano (n. 1905).
  • 1980: Piet Bouman, futbolista neerlandés (n. 1892).
  • 1980: Gerard Croiset, psíquico neerlandés (n. 1909).
  • 1980: Dino Luperi, futbolista italiano (n. 1898).
María Martínez
  • 1980: María Martínez (María-Antonia Montoya), alfarera nativa americana estadounidense (n. 1887), quien creó un tipo de cerámica conocida internacionalmente, basada en las técnicas de los indios pueblo.
  • 1980: Oszkár Vilezsál, entrenador y jugador de fútbol húngaro (n. 1930).
  • 1980: Roger de Vilmorin, botánico y genetista francés (n. 1905).
  • 1981: Kostas Choumis (67), futbolista griego (n. 1913) expatriado en Rumanía.
  • 1981: Dale Hennesy, diseñador de producción estadounidense (n. 1926).
  • 1981: Abram Kardiner, antropólogo estadounidense (n. 1891).
  • 1981: Diego Venini, arzobispo católico italiano (n. 1889).
  • 1981: Rolf Wütherich, piloto de carreras alemán (n. 1927).
  • 1982: Harold Foster, escritor de historietas estadounidense (n. 1892).
  • 1982: Jean Girault, director, guionista y productor de cine francés (n. 1924).
  • 1982: Luis Olaso, futbolista español (n. 1900).
  • 1982: Gian Paolo Rosmino, actor, director y guionista italiano (n. 1888).
  • 1982: Paul Rouster, futbolista luxemburgués (n. 1900).
  • 1983: E. Preston Ames, escenógrafo estadounidense (n. 1906).
  • 1983: Åke Andersson, futbolista sueco (n. 1917).
  • 1983: Frank Reynolds, militar y periodista estadounidense (n. 1923).
  • 1983: Yang Chongrui, médico chino (n. 1891).
  • 1984: Luis María Boffi Bogero, político y abogado argentino (n. 1915), ministro de la Corte Suprema de Justicia.
  • 1984: Adelmo Bulgarelli, luchador italiano (n. 1932).
  • 1984: Ricardo Chofa Moreno, guitarrista argentino (n. 1960).
  • 1984: James F. Fixx, escritor estadounidense (n. 1932).
  • 1984: Stephen Neill, teólogo y erudito bíblico británico (n. 1900).
  • 1984: Luigi Novarese, sacerdote italiano (n. 1914).
  • 1984: Josep Antoni Villaescusa, activista político hispano-catalán, militante de la banda terrorista Terra Lliure.
  • 1984: Umberto Zanfagnini, abogado y político italiano (n. 1903).
  • 1985: Estelle Evans, actriz bahameña (n. 1906).
  • 1985: Bruno de Finetti, matemático y estadístico italiano (n. 1906).
  • 1985: Peter Glob, arqueólogo danés (n. 1911).
  • 1985: Athos Valsecchi, político italiano (n. 1919).
  • 1986: Antonio Amorth, jurista italiano (n. 1908).
  • 1986: Helen Craig, actriz estadounidense (n. 1912).
  • 1986: Héctor Guerrero Delgado, basquetbolista mexicano (n. 1926).
  • 1986: Stanley Rous, dirigente deportivo británico (n. 1895), presidente de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) entre 1961 y 1974.
  • 1987: Giuseppe Armosino, político italiano (n. 1914).
  • 1987: Richard Egan (65), militar y actor estadounidense (n. 1921), cáncer de próstata.
  • 1987: Dimitri Leliushenko, general soviético (n. 1901)
  • 1987: Bruno Panonzini, futbolista italiano (n. 1908).
  • 1987: Jim Ray, baloncestista estadounidense (n. 1934).
  • 1987: Alexander Wood, futbolista británico-escocés (n. 1907).
  • 1988: Giuseppe Albertini, periodista y comentarista deportivo italiano (n. 1911).
  • 1988: María Carbonell i Mumbrú, pianista hispano-catalana (n. 1911).
  • 1988: Fabio Fiorelli, político italiano (n. 1921).
  • 1989: Juan Carlos Altavista, actor argentino que interpretó el personaje Minguito Tinguitella (n. 1929).
  • 1989: Forrest H. Anderson, juez y político estadounidense (n. 1913), 17.º gobernador de Montana.
  • 1989: José Augusto Brandão, futbolista brasileño (n. 1910).
  • 1989: Lauro Corona, actor y modelo brasileño (n. 1957).
  • 1989: Antonio Cremisini, político italiano (n. 1905).
  • 1989: Marie-Madeleine Fourcade, partisana y política francesa (n. 1909).
  • 1989: John Sleeuwenhoek, futbolista británico-inglés (n. 1944).
  • 1989: Giannīs Tsarouchīs, pintor, diseñador de vestuario y escenógrafo griego (n. 1910).
  • 1990: Carlo Cavagnoli, boxeador italiano (n. 1907).
  • 1990: Georges Flamant, actor francés (n. 1903).
  • 1990: Herbert Turner Jenkins, oficial de policía estadounidense (n. 1907).
  • 1990: Serguéi Paradzhánov, director soviético (n. 1924).
  • 1991: Bhim Singh II, príncipe y político indio (n. 1909).
  • 1991: Leo Byrd, baloncestista estadounidense (n. 1937).
  • 1991: Herbert Ferber, pintor, escultor y dentista estadounidense (n. 1906).
  • 1991: Aleksej Konsovskij, actor soviético (n. 1912).
  • 1991: Paolo Manaresi, pintor y grabador italiano (n. 1908).
  • 1991: Joe Martinelli, futbolista estadounidense (n. 1916).
  • 1991: Sesto Rocchi, fabricante de violines italiano (n. 1909).
  • 1992: John Bratby, pintor y escritor británico (n. 1928).
  • 1992: Bruce Conde, oficial del ejército estadounidense, coleccionista de sellos y general mercenario realista en la guerra civil de Yemen del Norte.
  • 1992: Nikita Tjagunov, director soviético (n. 1953).
  • 1993: Gabriele Cagliari, ingeniero y director de empresa italiano (n. 1926).
  • 1993: Vince Foster, abogado y figura política estadounidense (n. 1945).
  • 1993: Jacqueline Lamba, pintora y decoradora francesa (n. 1910).
  • 1994: Renato Boeri, neurólogo y partisano italiano (n. 1922).
  • 1994: Choi Yung-keun, futbolista surcoreano (n. 1923).
  • 1994: Paul Delvaux, pintor belga (n. 1897).
  • 1995: Renzo Del Chicca, entrenador de voleibol italiano (n. 1913).
  • 1995: Cesare Emiliani, geólogo italiano (n. 1922).
  • 1995: Helmut Gernsheim, fotógrafo e historiador alemán (n. 1913).
  • 1995: Ernest Mandel, economista, politólogo y político belga (n. 1923).
  • 1995: Raimundo Mumo Tupper, futbolista chileno (n. 1969); suicidio en San José de Costa Rica.
  • 1996: Walter Alini, político y sindicalista italiano (n. 1923).
  • 1996: Anna Chandy, jueza india (n. 1905).
  • 1996: Raphael Patai (85), etnógrafo, historiador, orientalista y antropólogo húngaro judío (n. 1910).
  • 1996: František Plánička, futbolista checoslovaco (n. 1906).
  • 1996: Miquel Àngel Riera Nadal, escritor hispano-mallorquín.
  • 1997: M. E. H. Maharoof (58), político esrilanqués, miembro del Parlamento (n. 1939), asesinado por la banda terrorista Tigres de Liberación del Eelam Tamil (que también mataron, entre otros, a Rajiv Gandhi en 1991, y perpetraron el atentado terrorista en Colombo el 31 de enero de 1996 con 200 muertos).
  • 1997: Arshi Pipa, filósofo, escritor y poeta albanés (n. 1920).
  • 1997: Hussain Jabbar Zadegan, baloncestista iraní.
  • 1998: Norah Borges, pintora argentina (n. 1901), hermana del escritor Jorge Luis Borges.
  • 1998: June Byers, luchadora estadounidense (n. 1922).
  • 1998: Alberto Cavallari, periodista y escritor italiano (n. 1927).
  • 1998: Norah Borges, ilustradora, pintora y crítica de arte argentina (n. 1901).
  • 1998: Tossy Spivakovsky, violinista estadounidense (n. 1906).
  • 1999: Sandra Gould, actriz estadounidense (n. 1916).
  • 1999: Dante Guardamagna, director y guionista italiano (n. 1922).
  • 1999: Konca Kuris, activista turco (n. 1961).
  • 1999: Giuseppe Pastore, pintor, escenógrafo y director italiano (n. 1935).
  • 2000: Giuseppe Buffi, político suizo (n. 1938).
  • 2000: Eladio Dieste, arquitecto uruguayo (n. 1917).
  • 2000: Eyvind Earle, ilustrador estadounidense (n. 1916).
  • 2000: Constanze Engelbrecht, actriz y actriz de doblaje alemana (n. 1950).
  • 2000: Gregory Hill, escritor estadounidense (n. 1941).
  • 2000: Luigi Montagnani, empresario y director deportivo italiano (n. 1922).
  • 2000: Gordon Morison, ilustrador estadounidense (n. 1930).
  • 2000: James H. Morrison, político estadounidense (n. 1908).
  • 2000: Tomás Marco Nadal, dibujante de historietas español (n. 1929).
  • 2000: Henning Schlüter, actor alemán (n. 1927).
  • 2001: Milt Gabler, productor discográfico estadounidense (n. 1911).
  • 2001: Carlo Giuliani, activista antiglobalización italiano (n. 1978), asesinado por la policía italiana.
  • 2001: Giulio Pellegrino, futbolista italiano (n. 1915).
  • 2001: Gladys Werner, esquiadora alpina estadounidense (n. 1933).
  • 2002: Michalis Kritikopoulos, futbolista griego (n. 1946).
  • 2002: Giovanni Pozzi, religioso y crítico literario suizo (n. 1923).
  • 2002: Günther Ziehl, ingeniero y empresario alemán (n. 1913).
  • 2003: Lauri Aus, ciclista de carretera estonio (n. 1970).
  • 2003: Nicolas Freeling, escritor británico-inglés (n. 1927).
  • 2003: Carol Grace, actriz y escritora estadounidense (n. 1924).
  • 2003: Ruggero Y. Quintavalle, periodista, ensayista y escritor italiano (n. 1918).
  • 2003: Livio Spaggiari, futbolista italiano (n. 1924).
  • 2004: Paolo Berlanda, político italiano (n. 1920).
  • 2004: Lorenzo Franchi, escritor y periodista italiano (n. 1920).
  • 2004: Antonio Gades, bailarín, coreógrafo y político español (n. 1936).
  • 2004: Lala Mara, política fiyiana (n. 1931).
  • 2004: Valdemaras Martinkėnas, futbolista y entrenador lituano (n. 1965).
  • 2005: El Chocolate (Antonio Núñez Montoya), cantaor español (n. 1930).
  • 2005: James Doohan, actor canadiense-estadounidense (n. 1920), personaje Scotty (ingeniero de motores de la nave USS Enterprise) en la serie de ciencia ficción Star Trek.
  • 2005: Finn Gustavsen, periodista y político noruego (n. 1926).
  • 2005: Kayo Hatta, director y director de fotografía estadounidense (n. 1958).
  • 2005: Ivo Barnabò Micheli, director y guionista italiano (n. 1942).
  • 2005: James Doohan, actor y glototeísta canadiense (n. 1920).
  • 2005: Giovanni Semerano, bibliotecario, filólogo clásico y lingüista italiano (n. 1911).
  • 2005: Josefina de Vasconcellos, escultora británico-inglesa (n. 1904).
  • 2006: Ugo Attardi, pintor, escultor y escritor italiano (n. 1923).
  • 2006: Charles Bettelheim, economista e historiador francés (n. 1913).
  • 2006: Robert Cornthwaite, actor estadounidense (n. 1917).
  • 2006: Ted Grant, teórico y activista sudafricano-británico (n. 1913).
  • 2006: Aldo Izzo, actor y artista de cabaret italiano (n. 1948).
  • 2006: Gérard Oury, actor, director y productor francés (n. 1919).
  • 2007: Ollie Bridewell, motociclista británico (n. 1985).
  • 2007: Golde Flami, actriz ucraniana judía (n. 1918) expatriada en Argentina.
  • 2007: Jerry Fleishman, baloncestista estadounidense (n. 1922).
  • 2007: Achille Manzotti, productor discográfico, productor de cine y guionista italiano (n. 1943).
  • 2007: Tammy Faye Messner, presentadora de programas de entrevistas, evangelista cristiana y empresaria estadounidense (n. 1942).
  • 2007: Antônio Carlos Magalhães, político y empresario brasileño (n. 1927).
  • 2007: Kai Siegbahn, físico sueco (n. 1918).
  • 2007: Bruno Vasari, escritor italiano, partisano y antifascista (n. 1911).
  • 2007: Stefano Zavka, alpinista italiano (n. 1972).
  • 2008: Mario de Jesús Báez, compositor dominicano (n.1924).
  • 2008: Giorgio Cardetti, periodista y político italiano (n. 1943).
  • 2008: Andreu Colomer y Munmany, empresario y mecenas hispano-catalán (n. 1913).
  • 2008: Walter Falk, esquiador alpino estadounidense (n. 1946).
  • 2008: Augusto Mancinelli, guitarrista y compositor italiano (n. 1953).
  • 2008: Dinko Šakić, militar y criminal católico croata (n. 1921), comandante del campo de concentración croata.
  • 2008: Artie Traum, guitarrista, compositor y productor estadounidense (n. 1943).
  • 2009: Jorge Ferreyros, baloncestista y dirigente deportivo peruano.
  • 2009: Edward T. Hall, antropólogo estadounidense (n. 1914).
  • 2009: Vedat Okyar, futbolista turco (n. 1945).
  • 2009: Mark Rosenzweig, psicólogo y académico estadounidense (n. 1922).
  • 2009: Paul Fouad Naïm Tabet, arzobispo católico libanés (n. 1929).
  • 2010: Benedikt Gröndal, político islandés (n. 1924), primer ministro entre 1979 y 1980.
  • 2010: Thomas Molnar, filósofo e historiador húngaro (n. 1921).
  • 2010: Thomas Molnar, filósofo, historiador y politólogo estadounidense (n. 1921).
  • 2010: Antonio Parlato, político y abogado italiano (n. 1939).
  • 2010: Giovanni Prevosti, entrenador y jugador de fútbol italiano (n. 1922).
  • 2011: Lucian Freud, pintor, ilustrador y grabador alemán expatriado en el Reino Unido (n. 1922).
  • 2012: Alastair Burnet, periodista británico-inglés (n. 1928).
  • 2012: Jack Davis, vallista estadounidense (n. 1930).
  • 2012: Émile Kets, baloncestista belga (n. 1923).
  • 2012: Alia Al Moujahid, cantante marroquí (n. 1929).
  • 2012: José Hermano Saraiva, historiador, ensayista, jurista, abogado y político portugués, ministro de Educación (n. 1919).
  • 2013: Giuseppe Baiocchi, periodista italiano (n. 1950).
  • 2013: Korvotney Barber, baloncestista estadounidense (n. 1987).
  • 2013: John Casablancas, empresario y ejecutivo empresarial estadounidense (n. 1942).
  • 2013: Ronnie Cutrone, artista estadounidense (n. 1948).
  • 2013: Pierre Fabre, farmacéutico y empresario francés, fundó los Laboratorios Pierre Fabre (n. 1926).
  • 2013: Franco De Gemini, músico, productor discográfico y compositor italiano (n. 1928).
  • 2013: André Grobéty, futbolista suizo (n. 1933).
  • 2013: Khurshed Alam Khan, político indio, 2.º gobernador de Goa (n. 1919).
  • 2013: Augustus Rowe, médico y político canadiense (n. 1920).
  • 2013: Helen Thomas, periodista, comentarista y escritora estadounidense (n. 1920).
  • 2013: Núria Tortras, escultora hispano-catalana (n. 1926).
  • 2013: Giorgio Zani, general, fotógrafo y funcionario público de San Marino (n. 1918).
  • 2014: Álex Angulo, actor español (n. 1953).
  • 2014: Victor G. Atiyeh, empresario y político estadounidense, 32.º gobernador de Oregón (n. 1923).
  • 2014: Gianni Di Benedetto, actor italiano (n. 1921).
  • 2014: Berndt Katter, pentatleta finlandés (n. 1932).
  • 2014: Constantin Lucaci, escultor y educador rumano (n. 1923).
  • 2014: Bob McNamara, jugador de fútbol americano (n. 1931).
  • 2014: Panna Rittikrai, artista marcial, director y actor tailandés (n. 1961).
  • 2014: Klaus Schmidt, arqueólogo y académico alemán (n. 1953).
  • 2014: Giulio Viezzoli, empresario italiano (n. 1925).
  • 2015: Augusto Azzaroli, paleontólogo italiano (n. 1921).
  • 2015: Tom Beard, actor británico-inglés (n. 1965).
  • 2015: George Bon Salle, baloncestista estadounidense (n. 1935).
  • 2015: Wayne Carson, cantautor y productor estadounidense (n. 1943).
  • 2015: Fred Else, futbolista y entrenador británico-inglés (n. 1933).
  • 2015: Elio Fiorucci, diseñador de moda y empresario italiano (n. 1935).
  • 2015: Des Horne, futbolista sudafricano (n. 1939).
  • 2015: Dieter Moebius, tecladista y productor suizo-alemán (n. 1944).
  • 2015: Sieghardt Rupp, actor austríaco (n. 1931).
  • 2016: Dominique Arnaud, ciclista de carretera francés (n. 1955).
  • 2016: Radu Beligan, actor, director y ensayista rumano (n. 1918).
  • 2016: Alberto Clementoni, futbolista italiano (n. 1931).
  • 2016: Giorgio Gualerzi, periodista, crítico musical y ensayista italiano (n. 1930).
  • 2016: André Isoir, organista francés (n. 1935).
  • 2016: Mark Takai, político estadounidense (n. 1967).
  • 2016: Rosemarie Weiß-Scherberger, esgrimista alemana (n. 1935).
  • 2016: Gastone Zanon, futbolista italiano (n. 1924).
  • 2016: Pavel Šaramet, periodista bielorruso (n. 1971).
  • 2017: Chester Bennington, cantante, compositor, productor y actor estadounidense (n. 1976).
  • 2017: Wilindoro Cacique, cantante y compositor peruano (n. 1942).
  • 2017: Andrea Jürgens, cantante alemana (n. 1967).
  • 2017: Giorgio Morniroli, político y cirujano suizo (n. 1936).
  • 2017: Giuseppe Pelosi, criminal italiano (n. 1958).
  • 2017: Claude Rich, actor francés (n. 1929).
  • 2018: María Dolores Gispert Guart, actriz de voz y locutora hispano-catalana (n. 1934).
  • 2018: Macario Gómez Quibus, cartelista de cine hispano-catalán (n. 1926).
  • 2018: Arvo Jantunen, jugador y entrenador de baloncesto finlandés (n. 1929).
  • 2018: Christoph Westerthaler, futbolista y entrenador austríaco (n. 1965).
  • 2019: Francesco Saverio Borrelli, magistrado italiano (n. 1930).
  • 2019: Antonino Cuffaro, político italiano (n. 1932).
  • 2019: Sheila Dikshit, política india (n. 1938).
  • 2019: Roberto Fernández Retamar, escritor y poeta cubano (n. 1930).
  • 2019: Peter McNamara, tenista australiano (n. 1955).
  • 2019: Giambattista Moschino, futbolista y entrenador italiano (n. 1939).
  • 2019: Ilaria Occhini, actriz italiana (n. 1934).
  • 2019: Eugen Ravnić, futbolista yugoslavo (n. 1933).
  • 2019: Giovanni Semeraro, empresario y director deportivo italiano (n. 1937).
  • 2019: Carlotta Solerio, esquiadora alpina italiana (n. 1940).
  • 2019: Carlo Augusto Viano, filósofo e historiador de la filosofía italiano (n. 1929).
  • 2020: Michael Brooks, comentarista político (n. 1983).
  • 2020: Víktor Chízhikov, ilustrador soviético y ruso (n. 1935).
  • 2020: Lone Dybkjær, político danés (n. 1940).
  • 2020: Mickey McGee, baterista estadounidense (n. 1947).
  • 2020: Doug Rogers, judoka canadiense (n. 1941).
  • 2020: Jorge Villavicencio, político y cirujano guatemalteco (n. 1958).
  • 2021: Françoise Arnoul (90), actriz francesa (n. 1931).
  • 2022: Barbara Breit, tenista estadounidense (n. 1937).
  • 2022: Peter Anthony Inge, general británico (n. 1935).
  • 2022: Alan Kent, escritor británico (n. 1967).
  • 2022: Jolán Kleiber-Kontsek, lanzador de disco y levantador de pesas húngaro (n. 1939).
  • 2022: Bernard Labourdette, ciclista de carretera francés (n. 1946).
  • 2022: Luciano Nizzola, director deportivo y abogado italiano (n. 1933).
  • 2022: Luis Omedes, luger y remero español (n. 1938).
  • 2022: Giuliana Rivera, actriz y actriz de doblaje italiana (n. 1928).[5]
  • 2022: Judith Stamm, jurista y política suiza (n. 1934).
  • 2023: Massimiliano Damerini, pianista y compositor italiano (n. 1951).[6]
  • 2023: Adam Hnativ, levantador de pesas soviético (n. 1944).
  • 2023: Mirko Novosel, entrenador yugoslavo de baloncesto (n. 1938).
  • 2023: Rachid Sfar, político tunecino (n. 1933).
  • 2023: José Sulantay (83), futbolista y entrenador chileno (n. 1940).
  • 2024: Geny Avelló (61), músico, cantante y compositor español (n. 1963).[7]
  • 2024: Luís Caliço (54), regatista portugués; cáncer (n. 1969).[8]
  • 2024: Giuseppe Consolo (76), abogado, político y periodista italiano (n. 1948).[9]
  • 2024: Gladys de Moctezuma (96), directora de ópera y soprano salvadoreña (n. 1927).[10]
  • 2024: Serdar Koçyiğit, baloncestista turco (n. 1959).
  • 2024: Şener Kökkaya (82), actor turco (n. 1942).[11]
  • 2024: Manuel Laínz (101), sacerdote católico, entomólogo y botánico español (n. 1923).[12]
  • 2024: Samuel Liberman (92), empresario argentino (n. 1932).[13]
  • 2024: Nil Tun Maung, levantador de pesas birmano (n. 1931).
  • 2024: Jerry Miller (81), cantante, músico y compositor estadounidense (n. 1943).[14]
  • 2024: Edward A. Panelli (92), juez estadounidense (n. 1931).[15]
  • 2024: Sandy Posey (80), cantante estadounidense; demencia (n. 1944).
  • 2024: Fermí Puig i Botey (64), cocinero hispano-catalán; cáncer (n. 1959).[16]
  • 2024: Kamala Pujari, activista india (n. 1949).
  • 2024: Robert Rinchard (93), atleta belga (n. 1931).[17]
Jill Robinson
  • 2024: Jill Robinson (88), novelista y ensayista estadounidense (n. 1936).[18]
  • 2024: Moacir Rodrigues dos Santos (54), futbolista y cantante brasileño (n. 1970).[19]
  • 2024: Malvin Ruderman (97), físico estadounidense (n. 1927).[20]
  • 2024: Thommy Schiavo (39), actor brasileño (n. 1985).[21]
  • 2024: Eva Swartz (68), empresaria, productora de televisión y socialité sueca (n. 1956).[22]
  • 2025: Charles Augins (81), bailarín y coreógrafo estadounidense (n. 1943).[23]
  • 2025: Chandra Barot (86), cineasta indio; fibrosis pulmonar (n. 1939).[24]
  • 2025: Jeff Bittinger (63), beisbolista estadounidense; cáncer (n. 1962).[25]
  • 2025: Bobby Bright (80), cantante y actor británico-australiano; cáncer cerebral (n. 1944).[26]
  • 2025: Edoardo Boncinelli (84), genetista y físico italiano (n. 1941).[27]
  • 2025: Ferdinando Bozzi (68), futbolista italiano (n. 1957).[28]
Preta Gil
  • 2025: Preta Gil (50), actriz, cantante y compositora brasileña (n. 1974), hija del músico Gilberto Gil; cáncer.[29]
  • 2025: Joan Callau i Bartolí (65), político español (n. 1959).[30]
  • 2025: Owen Gray (86), músico jamaiquino (n. 1939).[31]
  • 2025: Lale Karabıyık (59), política y académica turca; sarcoma de tejidos blandos (n. 1965).[32]
  • 2025: Hamiduzzaman Khan (79), escultor bangladesí; dengue y neumonía (n. 1946).[33]
  • 2025: Joanna Macy (96), activista ambiental y autora estadounidense (n. 1929).[34]
  • 2025: José Maria Marin (93), futbolista, abogado y político brasileño (n. 1932).[35]
  • 2025: Sasho Pargov (79), futbolista búlgaro (n. 1946).[36]
  • 2025: Jérôme Peignot (99), novelista y poeta francés (n. 1926).[37]
  • 2025: Mario Pirata (67), escritor y poeta brasileño (n. 1957).[38]
  • 2025: Patrick Sawyerr (77), jugador y entrenador de hockey sobre hielo francés (n. 1947).[39]
  • 2025: Tom Troupe (97), actor y escritor estadounidense (n. 1928).[40]
  • 2025: Malcolm-Jamal Warner (54), actor, director y músico estadounidense; ahogamiento (n. 1970).[41]

Referencias

editar
  1. https://en.wikipedia.org/Amantios
  2. https://aciprensa.com/san-ansegiso
  3. https://www.treccani.it/giovanni-candido
  4. https://arte-de-la-argentina.com.ar/johannes-vingboons
  5. https://imdb.com/giuliana-rivera
  6. https://scherzo.es/muere-a-los-72-anos-el-pianista-y-compositor-italiano-massimiliano-damerini
  7. EFE EME. «Ha fallecido el guitarrista Geny Avelló». EFE EME. 
  8. SIC Noticias y Agencia Lusa. «Morreu Luís Caliço, velejador olímpico em Seul 1988». SIC Noticias (en portugués). 
  9. Redazione. «Addio a Giuseppe Consolo, avvocato e parlamentare di An. Il dolore della destra italiana». Secolo d’Italia (en italiano). 
  10. José Carlos Molina Ramírez. «Fallece Gladys de Moctezuma, fundadora de Ópera de El Salvador». La Prensa Gráfica. 
  11. Anadolu Ajansı. «Tiyatro sanatçısı Şener Kökkaya yaşamını yitirdi (Falleció el artista de teatro Şener Kökkaya)». NTV Haber (en turco). 
  12. Redacción (21 de julio de 2024). «Fallece a los 101 años el padre jesuíta Manuel Laínz, responsable del prestigioso herbario del Jardín Botánico». El Comercio (Gijón). Consultado el 21 de julio de 2024. 
  13. Redacción (22 de julio de 2024). «Murió el empresario Samuel Liberman, uno de los pioneros de la televisión argentina». Forbes. Consultado el 22 de julio de 2024. 
  14. Bruce Haring. «Jerry Miller Dies: Moby Grape Cofounder Voted One Of Rock’s Guitar Greats Was 81». Deadline (en inglés). 
  15. Bay Area News Group. «California Supreme Court Justice Edward Panelli dies at 92». The Mercury News (en inglés). 
  16. Redacción (20 de julio de 2024). «El cocinero de Granollers Fermí Puig fallece a causa de un cáncer». Revista Digital del Vallés. Granollers. Consultado el 20 de julio de 2024. 
  17. Michel Salmon. «Le décès de Robert Rinchard, légende du sport namurois». L'Avenir (en francés). 
  18. Barnes, Mike (22 de julio de 2024). «Jill Schary Robinson, Author and Mother of UTA CEO Jeremy Zimmer, Dies at 88». The Hollywood Reporter (en inglés). Consultado el 22 de julio de 2024. 
  19. Redacción (20 de julio de 2024). «Ex-volante Moacir, de Atlético-MG e Corinthians, morre aos 54 anos». UOL (en portugués). Consultado el 20 de julio de 2024. 
  20. «Malvin Ruderman obituary» (en inglés). 20 de julio de 2024. Consultado el 20 de noviembre de 2024. 
  21. Luan Leão. «Ator Thommy Schiavo, de remake de “Pantanal”, morreu após se desequilibrar e cair de prédio, diz polícia». CNN Brasil (en portugués). 
  22. Martin Palmborg. «Eva Swartz Grimaldi är död». Aftonbladet (en sueco). 
  23. BBC star dies aged 81 as heartbroken friend shares touching tribute (en inglés)
  24. Sugandha Rawal. «Amitabh Bachchan reacts to the death of Don director Chandra Barot: ‘It is difficult…’». Hindustan Times (en inglés). 
  25. Jeff Bittiger, former major league pitcher and longtime Athletics scout, dies at 63 (en inglés)
  26. Jimmy Briggs. «Legendary Australian singer and Blue Heelers star Bobby Bright dies at 80 after devastating diagnosis». Daily Mail (en inglés). 
  27. Antonio Carioti. «È morto il genetista Edoardo Boncinelli: aveva 84 anni». Corriere della Sera (en italiano). 
  28. Redazione. «È morto Ferdinando Bozzi, ex Samb. Aveva 68 anni». Riviera Oggi (en italiano). 
  29. Luiza Missi, Fernanda Talarico e Fernanda Neves, Pérola Mathias. «https://www.uol.com.br/splash/noticias/2025/07/20/morte-preta-gil.htm». Uol (en portugués). 
  30. Víctor Fernández. «Muere Joan Callau i Bartolí, ex alcalde de Sant Adrià del Besòs». La Razón. 
  31. Robin Murray. «Reggae Legend Owen Gray Has Died». Clash Music (en inglés). 
  32. Sayfa Sponsoru. «CHP eski Bursa Milletvekili Prof. Dr. Lale Karabıyık (K-59) Bursa’da, kanser sonucu yaşamını yitirdi.». Ölüm Haberi (en turco). 
  33. Dowel Biswas. «Remembering Hamiduzzaman Khan, the sculptor who shaped a nation’s memory». The Daily Star (en inglés). 
  34. Ecodharma Leader and Activist Joanna Macy Has Died (en inglés)
  35. Thales Machado e Maírah Rubim. «Morre José Maria Marin, ex-presidente da CBF, aos 93 anos». O Globo (en portugués). 
  36. Maria Atanasova. «Legendary Marek footballer dies». Fakti (en búlgaro). 
  37. L'auteur et typographe Jérôme Peignot s'est éteint (en francés)
  38. Marcos Corbari. «Encantou-se Mario Pirata». Brasil de Fato (en portugués). 
  39. «Décès de Patrick Sawyerr». Fédération Française de Hockey sur Glace. 21 de julio de 2025. Consultado el 21 de julio de 2025. 
  40. Carly Thomas. «Tom Troupe, Stage and Screen Actor Who Appeared in ‘Star Trek’ and ‘Cagney & Lacey,’ Dies at 97». The Hollywood Reporter (en inglés). 
  41. Mauricio León (21 de julio de 2025). «Famoso actor estadounidense muere ahogado durante vacaciones en Limón CR Hoy». CR Hoy Periodico Digital. Consultado el 21 de julio de 2025.