Anexo:Establos de sumo

Summary

La siguiente lista muestra por orden alfabético los establos de entrenamiento o heya en el sumo profesional. Cada establo pertenece a uno de los cinco clanes o grupos, llamados ichimon. Estos clanes, liderados por los establos de las cuales provienen sus nombres, son (por orden de importancia):

Ocasionalmente, han existido establos de sumo independientes, es decir, sin afiliación a algún clan, no obstante, la Asociación Japonesa de Sumo ratificó en una reunión directiva en julio de 2018 que todos los maestros/ancianos de sumo debían pertenecer obligatoriamente a uno de los cinco ichimon.[1]​ Las fechas de fundación presentadas abajo se refieren a la actual generación de cada establo ya que muchos de ellos existieron en el pasado bajo los mismos nombres pero fueron luego cerrados y reabiertos por diversos motivos.

La cantidad de establos activos tuvo su punto más álgido en 2006 con la apertura del establo Onoe, registrando una cifra récord de 54 establos en total. Para evitar la sobre proliferación de establos, la Asociación Japonesa de Sumo introdujo unas nuevas normas en los meses siguientes, incrementando la cantidad de requerimientos que un luchador debe poseer para separarse de su establo y fundar el suyo propio (especialmente, los luchadores clasificados por debajo del ōzeki y el yokozuna deben haber participado en al menos 60 torneos dentro de la división makuuchi, o 25 torneos dentro de los rangos del san'yaku). Sin contar el cierre temporal del establo Kise entre 2010 y 2012, por casi seis años consecutivos no se fundaron nuevos establos mientras que otros fueron disueltos, reduciendo la cantidad de establos a 43 en total. La racha de cierres terminó tras la apertura del establo Musashigawa en abril de 2013 por el exyokozuna Musashimaru, estabilizando los cierres y aperturas de los establos. Actualmente existen 45 establos en total, la gran mayoría de ellos ubicados en el Área del Gran Tokio, específicamente en el distrito de Ryōgoku de la ciudad de Tokio.

El órgano rector del sumo profesional es la Asociación Japonesa de Sumo. Cada año se celebran seis grandes torneos de sumo o honbasho: tres en Tokio (enero, mayo y septiembre) y los otros tres en las ciudades de Osaka (marzo), Nagoya (julio) y Fukuoka (noviembre). Cada torneo tiene una duración de 15 días en total, en los cuales los luchadores se enfrentan entre sí cada día. Todos los luchadores de sumo están clasificados dentro de una jerarquía (llamado banzuke), la cual es actualizada después de cada torneo según el rendimiento que hayan obtenido los luchadores en los torneos previos. Los luchadores que acumulen más victorias que derrotas son promovidos dentro de las divisiones y rangos, mientras que aquellos con registros deficientes son degradados. La división más alta del sumo es el makuuchi, y la segunda división es el jūryō. En la cúspide la clasificación se encuentra el rango más prestigioso que un luchador de sumo puede alcanzar, el yokozuna.

Nota de pronunciación

editar

Cuando se encuentra en segunda posición en una palabra compuesta, heya es pronunciado -beya debido a una tendencia fonológica japonesa denominada rendaku. Por ejemplo, el Heya Arashio es llamado Arashio-beya en japonés, y un establo de sumo es referido como sumo-beya.

Establos activos

editar

Actualmente existen 45 establos de sumo para julio de 2025.

Nombre Ichimon Fundación Luchadores activos destacados Exluchadores destacados Información
Ajigawa Isegahama 2022 Aonishiki El maestro es el exsekiwake Aminishiki. Fundado al separarse del establo Isegahama
Arashio Tokitsukaze 2002 Daiseizan [ja], Kōtokuzan, Wakatakakage, Wakamotoharu Sōkokurai El maestro es el exmaegashira Sōkokurai. Se hizo famoso tras la exoneración de Sōkokurai en 2013
Asahiyama Isegahama 2016 El maestro es el exsekiwake Kotonishiki. Fundado al separarse del establo Oguruma
Asakayama Isegahama 2014 Kaishō El maestro es el exōzeki Kaiō. Fundado al separarse del establo Tomozuna
Dewanoumi Dewanoumi 1862 (c.) Mitakeumi Chiyonoyama, Mainoumi, Mienoumi, Tochigiyama El maestro es el exmaegashira Oginohana. El establo se quedó sin sekitori por primera vez desde 1898 tras la degradación de Mitakeumi
Fujishima Dewanoumi 2010 Bushozan, Fujiseiun [ja] Shōtenrō, Dejima, Miyabiyama, Musashimaru, Musōyama, Wakanoyama El maestro es el exōzeki Musōyama. Fue uno de los establos mas fuertes a principios de los 2000. Anteriormente se llamaba Musashigawa pero luego cambió de nombre a Fujishima
Futagoyama Dewanoumi 2018 Mita [ja], Nabatame [ja], Rōga El maestro es el exōzeki Miyabiyama. Fundado al separarse del establo Fujishima
Hakkaku Takasago 1993 Kitanowaka Hokutōfuji, Hokutōriki, Kaihō, Ōiwato [ja], Okinoumi El maestro es el exyokozuna Hokutoumi. Fundado al separarse del establo Kokonoe
Hanaregoma Nishonoseki 1990 Ichiyamamoto, Shimazuumi Shōhōzan El maestro es el exsekiwake Tamanoshima. Fundado al separarse del antiguo establo Futagoyama
Hidenoyama Nishonoseki 2024 El maestro es el exōzeki Kotoshōgiku. Fundado al separarse del establo Sadogatake
Ikazuchi Dewanoumi 1993 Shishi Masatsukasa, Yōtsukasa, Sagatsukasa El maestro es el exkomusubi Kakizoe. Este heredó el establo de su anterior dueño, el exsekiwake Tochitsukasa el cual lo fundó al separarse del establo Kasugano
Isegahama Isegahama 2007 Atamifuji, Kusano, Nishikifuji, Midorifuji, Takarafuji, Takerufuji Aminishiki, Asōfuji, Harumafuji, Homarefuji, Kasugafuji, Terunofuji, Terutsuyoshi El maestro es el exyokozuna Terunofuji. Hasta 2018 fue uno de los establos más reconocidos en las primeras divisiones. Recordado por su antiguo nombre, Ajigawa
Isenoumi Tokitsukaze 1949 Nishikigi, Wakaikari [ja] Hattori, Ikioi, Kashiwado, Tosanoumi El maestro es el exmaegashira Kitakachidoki. El nombre Isenoumi tiene una de las tradiciones más largas en la historia del sumo
Kasugano Dewanoumi 1925 Tochimaru [ja], Tochimusashi [ja],Tochitaikai [ja] Aoiyama, Tochinishiki, Tochinoshin, Tochinoumi, Tochihikari, Tochinowaka, Tochiōzan El maestro es el exsekiwake Tochinowaka. El establo se ha mantenido activo desde la era Meiji y actualmente es uno de los más exitosos
Kataonami Nishonoseki 1961 Tamashōhō, Tamawashi Tamaasuka, Tamakiyama, Tamaryū El maestro es el exsekiwake Tamakasuga. Fundado al separarse del establo Nishonoseki
Kise Dewanoumi 2003 Churanoumi, Daiseidō [ja], Shiden [ja], Hidenoumi, Kinbozan, Shimanoumi, Ura Akiseyama, Gagamaru, Higonojō [ja], Jōkōryū, Kiyoseumi, Kizenryu [ja], Kizakiumi [ja], Tokushinho,Tokushōryū El maestro es el exmaegashira Higonoumi. Fue disuelto temporalmente tras un escándalo de ventas de entradas, siendo luego reformado dos años después. Reconocido en las primeras divisiones
Kokonoe Takasago 1967 Chiyomaru, Chiyonoō [ja], Chiyonoumi, Chiyosakae [ja], Chiyoshōma Chiyonofuji, Chiyonokuni, Chiyoōtori, Chiyotaikai, Chiyotairyū, Chiyotenzan, Hokutoumi, Kitanofuji, Kitaseumi, Takanofuji El maestro es el exōzeki Chiyotaikai. Para marzo de 2018, cinco de sus 17 luchadores eran sekitori
Minato Nishonoseki 1982 Ichinojō El maestro es el exmaegashira Minatofuji el cual solía ser el único sekitori que produjo el establo hasta la promoción de Ichinojō en 2014
Musashigawa Dewanoumi 2013 Wakaichirō El maestro es el exyokozuna Musashimaru. Es el segundo establo de sumo fundado por un luchador extranjero
Naruto Nishonoseki 2017 Ōshōma, Ōshōumi [ja] El maestro es el exōzeki Kotoōshū. Fundado al separarse del establo Sadogatake
Nakamura Nishonoseki 2024 Kayo [ja], Miyanokaze [ja], Tomokaze El maestro es el exsekiwake Yoshikaze. Fundado al separarse del establo Nishonoseki
Nishiiwa Nishonoseki 2018 El maestro es el exsekiwake Wakanosato. Fundado al separarse del establo Tagonoura
Nishikido Takasago 2002 Mitoryū Gokushindo [ja] El maestro es el exsekiwake Mitoizumi. Solía ser establo del único luchador de sumo kazajo
Nishonoseki Nishonoseki 2021 Ōnosato, Shirokuma El maestro es el exyokozuna Kisenosato. Fundado al separarse del establo Tagonoura
Oitekaze Tokitsukaze 1998 Daiamami, Daieishō, Daishoho, Daishōmaru, Endō, Hitoshi [ja], Tobizaru, Tsurugishō Hayateumi, Kokkai, Hamanishiki El maestro es el exmaegashira Daishōyama. Fundado al separarse del establo Tatsunami
Onoe Dewanoumi 2006 Baruto, Satoyama, Tenkaihō, Yamamotoyama El maestro es el exkomusubi Hamanoshima. Fundado al separarse del establo Mihogaseki. Perdió tres sekitori tras un escándalo de apuestas en 2011
Ōnomatsu Nishonoseki 1994 Ōnokatsu, Yuma [ja] Amūru, Daidō, Katayama, Keitenkai [ja], Ōnoshō, Wakakōyū El maestro es el exmaegashira Daidō. El establo fue forzado a salirse del ichimon Nishonoseki, afiliándose luego al ichimon Takanohana en 2010
Ōshima Isegahama 2022 Asahishō, Kaiō, Kaisei, Kyokudōzan, Kyokushūhō, Kyokushūzan, Kyokutaisei, Kyokutenhō, Sentoryū, Tachiyama El maestro es el exsekiwake Kyokutenhō. Las generaciones pasadas del establo tienen una larga y prestigiosa historia en el sumo. Absorbió a varios luchadores fuertes en 2012 tras el cierre del antiguo establo Ōshima
Oshiogawa Nishonoseki 2022 Amakaze, Kazekenō [ja], Yago El maestro es el exsekiwake Takekaze. Fundado al separarse del establo Oguruma tras su cierre
Ōtake Nishonoseki 1971 Mudoho [ja], Ōhō Ōzutsu, Rohō, Ōsunaarashi El maestro es el exluchador Dairyū. El anterior maestro (exsekiwake Takatōriki) fue forzado a retirarse tras un escándalo de apuestas
Otowayama Tokitsukaze 2023 Kirishima II El maestro es el exyokozuna Kakuryū. Fundado al separarse del establo Michinoku
Sadogatake Nishonoseki 1955 Kotoeihō [ja], Kotozakura, Kotoshōhō, Kotoyusho [ja] Kotoeko, Hasegawa, Kotokaze, Kotomitsuki, Kotonishiki, Kotoshōgiku, Kotoōshū, Kotozakura, Kotoyūki El maestro es el exsekiwake Kotonowaka. El establo ha producido a varios luchadores dentro del makuuchi y el san'yaku en los último años.
Sakaigawa Dewanoumi 1998 Hiradoumi, Sadanoumi, Tsushimanada Gōeidō, Hochiyama, Iwakiyama, Myōgiryū, Sadanofuji, Toyohibiki El maestro es el exkomusubi Ryōgoku. El establo ha producido numerosos sekitori
Shibatayama Nishonoseki 1999 Daishōchi, Daiyubu [ja], Sakigake [ja], Wakanoshima [ja] El maestro es el exyokozuna Ōnokuni. En 2013 absorbió a su establo madre (Hanaregoma). Su único sekitori japonés se retiró bajo circunstancias negativas
Shikihide Dewanoumi 1992 Sensho [ja] El maestro es el exmaegashira Kitazakura. Al establo le tomó casi 20 años producir un sekitori en 2012
Shikoroyama Nishonoseki 2004 Abi, Oki [ja] Hōmashō, Seirō, Irodori [ja] El maestro es el exkomusubi Hōmashō. Fundado por el exsekiwake Terao
Tagonoura Nishonoseki 1989 Takayasu Kisenosato, Rikiō, Takanowaka, Takanoyama, Wakanosato El maestro es el exmaegashira Takanotsuru. El establo fue fundado por el exyokozuna Takanosato. Fue renombrado de Naruto a Tagonoura y posteriormente mudado al distrito de Ryōgoku tras su deceso
Takadagawa Nishonoseki 1974 Dairaidō [ja], Hakuyozan [ja], Kagayaki, Otsuji [ja], Ryūden, Shōnannoumi Kenkō, Maenoshin, Shobushi El maestro es el exsekiwake Akinoshima. El establo fue sacado del ichimon Takasago en 1998, siendo luego aceptado dentro del ichimon Nishonoseki en 2013
Takasago Takasago 1878 Asabenkei, Asanoyama, Asagyokusei, Asakōryū, Asanowaka [ja], Asashiyu [ja] Asashio, Asashōryū, Azumafuji, Konishiki, Maedayama, Takamiyama El maestro es el exsekiwake Asasekiryū. Es el segundo establo más antiguo en la historia del sumo y uno de los más exitosos
Takekuma Dewanoumi 2022 Gōnoyama El maestro es el exōzeki Gōeidō. Fundado al separarse del establo Sakaigawa
Tamanoi Dewanoumi 1990 Fujiazuma, Tōhakuryū, Yoshiazuma Azumaryū, Ryūkō El maestro es el exōzeki Tochiazuma Daisuke. Este heredó el establo de su padre y fundador, el exsekiwake Tochiazuma Tomoyori
Tatsunami Dewanoumi 1916 Akua, Hōshōryū, Kiryūkō [ja], Meisei Annenyama, Futabayama, Futahaguro, Haguroyama, Hanakaze, Mōkonami El maestro es el exkomusubi Asahiyutaka. Uno de los establos más prestigiosos en el sumo profesional aunque declinó en los años 80.
Tokitsukaze Tokitsukaze 1941 Shōdai, Tokihayate Yutakayama, Kitabayama, Kurama, Ōshio,

Tokitenkū, Aogiyama, Toyonoshima

El maestro es el exmaegashira Tosayutaka el cual heredó el establo de su antiguo dueño (exmaegashira Tokitsuumi) tras haberse retirado por violar los protocolos del COVID-19. El establo es famoso por haber sido fundado por el exyokozuna Futabayama
Tokiwayama Nishonoseki 2004 Takanoshō, Takakento, Wakanosho [ja] Masunoyama, Takagenji, Takakeishō, Takanofuji, Takanoiwa El maestro es el exkomusubi Takamisugi. Fundado al separarse del establo Kasugano
Yamahibiki Dewanoumi 1985 Kitaharima, Nionoumi [ja] Hakurozan, Kitazakura, Kitataiki, Ōrora El maestro es el exmaegashira Ganyū. Este heredó el establo tras el fallecimiento de su fundador, Kitanoumi, el cual se separó del establo Mihogaseki.

Fusiones y cierres (desde 1994 hasta la actualidad)

editar

Cambios de nombre

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «JSA denies putting pressure on Takanohana to clear its name». Asahi Shimbun (en inglés). 26 de septiembre de 2018. Consultado el 26 de septiembre de 2018. 

Enlaces externos

editar
  • Mapa de heya de la Asociación Japonesa de Sumo y arenas oficiales
  • Lista de heya de la Asociación Japonesa de Sumo