Tochigiyama Moriya

Summary

Tochigiyama Moriya (Japonés: 栃木山 守也; 5 de febrero de 1892 – 3 de octubre de 1959) fue un luchador de sumo profesional japonés. Es el vigésimo séptimo (27°) yokozuna en la historia del sumo. Tochigiyama es considerado un pionero del sumo moderno,[1]​ y hasta el día de hoy sigue siendo el yokozuna más ligero, llegando a pesar solo 104 kg.[2]

Tochigiyama Moriya
栃木山 守也

Tochigiyama, 1919
Nombre Yokoda Moriya
Nacimiento Akama (hoy parte de Tochigi), Prefectura de Tochigi, JapónBandera de Japón
5 de febrero de 1892
Fallecimiento 3 de octubre de 1959 (67 años)
Peso 104 kg (229 libras)
Estatura 1,72 m (5 pies y 7 1⁄2 pulgadas)
Nacionalidad Japón e Imperio del Japón
Heya Dewanoumi
Licencia de entrenador Kasugano
Estadísticas
Ranking más alto Yokozuna (Febrero de 1918)
Récord

166–23–24

7 empates y 4 retenciones (makuuchi)
Debut Febrero de 1911
Retiro Mayo de 1925
Yushos

Primeros años y carrera

editar

Tochigiyama nació como Yokoda Moriya (横田 守也) el 5 de febrero de 1892, aunque más adelante cambió su apellido a Nakata (中田). Se incorporó al sumo profesional en febrero de 1911 utilizando el shikona, o nombre de ring, Tochigiyama Senjō (栃木山 専成), cambiándolo luego a Moriya (守也) en enero de 1914. Su maestro, el ex yokozuna Hitachiyama Taniemon, no esperaba que fuera tan fuerte debido a su poco peso. Sin embargo, Tochigiyama solo fue derrotado en 3 ocasiones mientras buscaba entrar en la división makuuchi, y obtuvo su promoción en enero de 1915. Tochigiyama fue uno de los pocos luchador que logró derrotar al yokozuna Tachiyama Mineemon, poniendo fin a su racha de 56 victorias consecutivas en el octavo día del torneo de mayo de 1916.

Tochigiyama fue promovido al rango de ōzeki en mayo de 1917. Tras hacerse con su primeros dos campeonatos como ōzeki sin sufrir ninguna derrota, fue promovido al rango de yokozuna en febrero de 1918.

Yokozuna

editar

Tochigiyama obtuvo su tercer campeonato durante su primer torneo como yokozuna. Los siguientes dos torneos también los ganó, logando acumular cinco campeonatos consecutivos entre mayo de 1917 y mayo de 1919.

Tochigiyama derrotaba a otros luchadores con su poderoso oshi, o técnicas de empuje. A pesar de ser ligero, Tochigiyama compensó su falta de peso con un intenso régimen de entrenamiento. Debido a esto se ganó el apodo del "pequeño gran yokozuna".[3]​ Al igual que Hitachiyama antes de él, Tochigiyama entrenó a varios luchadores de alto rango, entre ellos al trigésimo segundo (32°) yokozuna Tamanishiki San'emon, y a otros más que no eran miembros del Establo Dewanoumi.

En mayo de 1915, Tochigiyama se retiró súbitamente tras hacerse con tres campeonatos consecutivos entre enero de 1924 y enero de 1925. Cuando le preguntaron el porque de su retiro, argumentó que deseaba retirarse mientras aún seguía siendo un oponente fuerte.

El pintor Tsuguharu Foujita realizó una retrato de Tochigiyma en 1926 en Paris. La obra se encuentra en el Museo de Grenoble de Francia.

Tochigiyama solo fue derrotado 23 veces en toda su carrera dentro de la división makuuchi, y solo ocho veces mientras ostentaba el rango de yokozuna. Su promedio total de victorias es del 87,8%. Adicionalmente, su promedio como yokozuna alcanzó un máximo del 93,5%, representando la cuarta mejor registrada después de Jinmaku, Tachiyama y Tanikaze.[2][4]

Retiro y fallecimiento

editar

Tras su retiro, Tochigiyama recibió el permiso para independizarse del Establo Dewanoumi y así convertirse en el octavo maestro del Establo Kasugano. Tochigiyama ya había sido adoptado por el anterior maestro de ese establo, el gyōji Kimura Soshiro. Durante su etapa allí, produjo al cuadragésimo cuarto (44°) yokozuna Tochinishiki Kiyotaka.

En junio de 1931, Tochigiyama participó en el primer Dai-Nippon Rikishi Senshuken (大日本角力選手権), un torneo de sumo especial. Para sorpresa de muchos, logró derrotar a Tamanishiki y a Tenryū, obteniendo así el campeonato.[3]​ En tiempos modernos, los luchadores retirados ya no pueden participar en ningún torneo de sumo especial.

En 1952, Tochigiyama realizó su kanreki dohyō-iri o ceremonia de entrada al ring para celebrar su cumpleaños 60, y para conmemorar sus años como yokozuna. Su fuerza ya había decaído varios años después de su retiro. Se dice que Tochigiyama a sus 60 años era capaz de levantar un enorme hibachi, cosa que sus discípulos más jóvenes no podían hacer.

Tochigiyama falleció repentinamente el 3 de octubre de 1959 mientras aún estaba a cargo del Establo Kasugano. Tamanishiki, el cual había sido adoptado por Tochigiyama, asumió el control del recinto como el nuevo maestro Kasugano.

Historial

editar
Tochigiyama Moriya[5]
Año Primavera Verano
1911
Jonokuchi #29
5–0
1912
Jonidan #37
5–0
Sandanme #46
3–0
1R
1913
Makushita Este #49
3–0
Campeón
Makushita #11
4–1
1914
Jūryō Oeste #10
4–1
Jūryō Este #4
4–1
1915
Maegashira Este #16
8–2
Maegashira Este #2
5–4
1E
1916
Maegashira Este #1
7–3
Komusubi Este
6–3–1
1917
Sekiwake Oeste
6–3–1
Ōzeki Oeste
9–0
1R
1918
Ōzeki Este
10–0
Yokozuna Este
9–1
1919
Yokozuna Este
9–0–1
Yokozuna Este
10–0
1920
Yokozuna Este
8–2
Yokozuna Oeste
8–0
1E 1R
1921
Yokozuna Oeste
9–0
1R
Yokozuna Este
9–1
1922
Yokozuna Este
8–1
1R
Yokozuna Este
7–1–1
1E
1923
Yokozuna Este
8–1
1E
Yokozuna Oeste
1–0–9
1R
1924
Yokozuna Oeste
9–0
1E
Yokozuna Este
10–1
1925
Yokozuna Este
10–0
1E
Yokozuna Oeste
0–0–11
Retirado
Resultados mostrados como victoria–derrota–ausencia   Campeón en primera división     Finalista en primera división      Retirado     Divisiones bajas   
Leyenda: E: Empate (引分); R: Retención (預り); SR: Sin resultado
Divisiones: MakuuchiJūryōMakushitaSandanmeJonidanJonokuchi
Rangos del Makuuchi: YokozunaŌzekiSekiwakeKomusubiMaegashira

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Prefectura de Tochigi (ed.). «人物「明治時代以降」栃木山 守也» (en japonés). Archivado desde el original el 7 de julio de 2007. Consultado el 25 de mayo de 2008. 
  2. a b «Complete List of Yokozuna». Sumo Colosseum (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2008. 
  3. a b «3横綱生んだ本県». Yomiuri Shimbun (en japonés). Consultado el 4 de julio de 2008. 
  4. Kuroda, Joe (Febrero de 2006). «A Shot At the Impossible-Yokozuna Comparison Through The Ages». sumofanmag.com (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2008. 
  5. «27th Yokozuna Tochigiyama Moriya Rikishi Information». Sumo Reference (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Registro de combates de Tochigiyama Moriya
  • Tochigiyama Moriya (en japonés)
  •   Datos: Q2438276
  •   Multimedia: Tochigiyama Moriya / Q2438276