Establo Michinoku

Summary

El Establo Michinoku (陸奥部屋, Michinoku-beya) fue un establo de entrenamiento de sumo profesional. El recinto formó parte del ichimon Tokitsukaze. Fue fundado en 1974 por el ex maegashira Hoshikabuto[ja] tras independizarse del establo Izutsu, y cerró en abril de 2024 al momento del retiro de ex ōzeki Kirishima, el cual fue el último dueño del establo desde diciembre de 1997.

Entrada principal del difunto Establo Michinoku

El establo Michinoku absorbió al establo Tatsutagawa en noviembre de 2000 tras el retiro del maestro de este último.[1]​ Michinoku perdió a cuatro luchadores de alto rango en abril de 2011 (Hakuba, Toyozakura, Jūmonji y Kirinowaka), los cuales fueron forzados a retirarse tras ser hallados culpables de participar en arreglos de combates.[2]​ El retiro de Ryūhō en 2012 dejó al establo sin ningún sekitori hasta que el mongol Kiribayama alcanzó la división jūryō en 2019. Kiribayama alcanzó la división makuuchi en enero de 2020, y se convirtió en el primero del establo en lograrlo desde Hakuba en 2008. En mayo de 2023, Kiribiyama adoptó el antiguo shikona (nombre de ring) de su maestro, convirtiéndose en el segundo Kirishima tras su promoción al rango de ōzeki.[3]

Tras el fallecimiento del maestro Izutsu en septiembre de 2019,[4]​ todo el personal del establo Izutsu fue transferido a Michinoku el 1 de octubre de 2019.[5]​ Este hecho expandió al equipo a un total de 15 luchadores, siendo el de más alto rango el entonces yokozuna Kakuryū, el cual se retiró en marzo de 2021. Para enero de 2023, el establo poseía 12 luchadores.

En mayo de 2023, el establo Michinoku estuvo en medio de un escándalo vinculado a un caso de violencia que surgió ante el ojo público. En enero de ese mismo año, un luchador de alto rango, Kirinofuji, había abusado físicamente de otro luchador más joven, Yasunishi, con una sartén y lo azotó con una cuerda de saltar. El maestro Michinoku (ex ōzeki Kirishima) defendió al luchador agresor al permitirle permanecer en su establo y realizar su ceremonia de corte de cabello en abril a pesar de que la información ya había llegado a manos del Departamento de Cumplimiento.[6]​ Sin embargo, la Asociación Japonesa de Sumo fue informada en enero, y la victima retiró su queja. Michinoku no estuvo sujeto a ninguna acción disciplinaria por este hecho.[7]

En diciembre de 2023, se anunció que el maestro Otowayama (el septuagésimo primer (71°) yokozuna Kakuryū), el cual había permanecido en el establo Michinoku como entrenador tras su retiro, se independizaría para fundar su propio establo de sumo, el establo Otowayama.[8]

Al acercarse el cumpleaños 65 del maestro Michinoku (ex ōzeki Kirishima), y por ende su retiro, se anunció que el establo cerraría tras el torneo de marzo de 2024, y que todos sus luchadores serían distribuidos dentro del ichimon Tokitsukaze.[9]​ En la reunión del gabinete realizada en marzo, se aclaró que el establo cerraría en abril, y que la mitad de sus luchadores se retirarían.[10]​ La otra mitad de los luchadores, liderados por Kirishima, fueron transferidos al establo Otowayama. En el mismo reporte, también se anunció que uno de los entrenadores del establo, el maestro Urakaze, sería transferido junto a dos luchadores al establo Arashio. El otro entrenador del establo, el maestro Tatsutayama, fue transferido al establo Oitekaze. Por último, un luchador fue transferido al establo Isenoumi.[11]

Nombres de ring

editar

Los luchadores de este establo solían adoptar nombres de ring o shikona con el prefijo "Hoshi" (星), significando estrella, y extraído de los nombres de los anteriores maestro y dueños del establo. Algunos también usaron el prefijo "Kiri" (霧), significando niebla, y extraído del nombre del último maestro del establo, el ex ōzeki Kirishima. Ejemplos incluyen a: Kiribayama, Kirinoryū y Kirinofuji.

Dueños

editar
  • 1997–2024: El noveno (9°) Michinoku Kazuhiro (yakuin taigu iin, ex ōzeki Kirishima)
  • 1991–1997: El octavo (8°) Michinoku Yuji (ex maegashira Hoshiiwato)
  • 1974–1991: El séptimo (7°) Michinoku Yoshio (ex maegashira Hoshikabuto[ja])

Entrenadores

editar
  • Tatsutayama Hironori (iin, ex maegashira Sasshūnada)[12]
  • Urakaze Tomimichi (iin, former maegashira Shikishima)[12]

Asistentes

editar

Exluchadores destacados

editar

Yobidashi

editar

Tokoyama

editar
  • Tokotsuru (tokoyama de clase especial)
  • Tokodai (tokoyama de primera clase)

Ubicación y acceso

editar

Ryōgoku 1-18-7, barrio especial de Sumida, Tokio. A 1 minuto caminando desde la Estación Ryōgoku (Línea Sōbu)

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Michinoku Kabu History». Sumo Reference (en inglés). Consultado el 28 de septiembre de 2012. 
  2. «Match-fixing wrestlers forced to retire». Times Live (en inglés). 1 de abril de 2011. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2012. Consultado el 28 de septiembre de 2012. 
  3. «大関昇進の霧馬山が「霧島」に改名、師匠のしこ名を継ぐ 下の名も改名で「霧島鐵力」». Nikkan Sports (en japonés). 31 de mayo de 2023. Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  4. «鶴竜ら井筒親方死去で鏡山親方の一時預かりに». Nikkan Sports (en japonés). 17 de septiembre de 2019. Consultado el 18 de septiembre de 2019. 
  5. «鶴竜ら力士3人、床山1人の陸奥部屋への転属を承認». Nikkan Sports (en japonés). 27 de septiembre de 2019. Consultado el 27 de septiembre de 2019. 
  6. «大相撲・陸奥部屋で幕下以下力士が暴力行為». Sports Hochi (en japonés). 10 de mayo de 2023. Consultado el 11 de mayo de 2023. 
  7. «陸奥部屋で暴力行為「協会には言っています。何も隠していません」と親方 加害者は引退». Nikkan Sports (en japonés). 9 de mayo de 2023. Consultado el 11 de mayo de 2023. 
  8. «鶴竜親方が年寄「音羽山」襲名 力士2人、床山1人で「音羽山部屋」創設もこの日付で承認される». Nikkan Sports (en japonés). 27 de diciembre de 2023. Consultado el 27 de diciembre de 2023. 
  9. «陸奥部屋が春場所後に閉鎖へ 親方65歳定年迎え 霧島ら力士らは時津風一門へ移籍へ». Nikkan Sports (en japonés). 2 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2024. Consultado el 2 de marzo de 2024. 
  10. «陸奥部屋閉鎖で霧島の音羽山部屋転籍が決定 神谷と霧乃華は荒汐部屋、日煌は伊勢ノ海部屋へ». Sports Nippon (en japonés). 28 de marzo de 2024. Consultado el 28 de marzo de 2024. 
  11. «大相撲 親方定年で陸奥部屋閉鎖 大関 霧島が音羽山部屋に移籍». NHK (en japonés). 28 de marzo de 2024. Consultado el 28 de marzo de 2024. 
  12. a b «Sumo Beya Guide - Michinoku Beya». Asociación Japonesa de Sumo (en inglés). Archivado desde el original el 17 de julio de 2012. Consultado el 28 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial (en japonés)
  • Perfil del establo en la Asociación Japonesa de Sumo