1 de enero: inician funciones los nuevos mandatarios regionales elegidos el 26 de octubre de 2003, siendo los primeros que cumplen con la extensión de periodo de cuatro años (2004-2007).
13 de febrero: El presidente Álvaro Uribe se reunió en Berlín, Alemania con el canciller alemán Gerhard Schröder, para apoyar la petición de Uribe de incluir al ELN en la lista de grupos terroristas de la Unión Europea.[3]
14 de julio: Los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe y Venezuela, Hugo Chávez, se reúnen en El Tablazo, Venezuela para firmar un acuerdo de interconexión del sistema de gasoductos.[7]
5 de octubre: Masacre en el municipio de la candelaria (Valle del Cauca) deja 14 muertos debido a disputa entre los jefes del Cartel del Norte del Valle alias "Don Diego" y "Jabón".
9 de octubre: Fue asesinado en Bogotá el narcotraficante Julio Fabio Urdinola Grajales, hermano del desaparecido jefe del Cartel del Norte del Valle Iván Urdinola Grajales.
9 de noviembre: Los presidentes Álvaro Uribe y de Venezuela, Hugo Chávez, se reúnen en Cartagena de Indias, Colombia para desarrollar proyectos energéticos y tratar temas fronterizos. En dicha reunión el presidente Chávez niega con rotundidad las acusaciones de otorgar apoyo a la guerrilla de las FARC-EP.[7]
Cae capturado Dagoberto Flórez Ríos alias "Chuma", señalado por la justicia de (E.U.) y la Policía Nacional de ser uno de los nuevos jefes del Cartel del Norte del Valle.
↑ abEl NUevo Herald: CRONOLOGIA: Golpes a las FARC
↑Presidencia de la Republica de Colombia: Cartagena de Indias, 10 de enero de 2004
↑Presidencia de la Republica: Berlín, Alemania, 13 de febrero de 2004
↑Tiempo, Casa Editorial El (25 de abril de 2015). «Los secretos del asesinato de Vicente Castaño Gil». El Tiempo. Consultado el 18 de septiembre de 2020.
↑Tiempo, Casa Editorial El (29 de abril de 2004). «DOLOR, IMPOTENCIA Y RABIA POR TRAGEDIA ESCOLAR EN SUBA». El Tiempo. Consultado el 18 de septiembre de 2020.