Anexo:Venezuela en 1912

Summary

1910191119121913191419151916191719181919

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1912.

Primer vuelo en Venezuela.

Acontecimientos

editar

Enero

editar
  • 2 de enero: El empresario Rafael Max Valladares obtiene una concesión del gobierno para explotar petróleo.
  • 4 de enero: Valladares traspasa la concesión a la Caribbean Petroleum Company.

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar
  • 19 de abril: Desde el Hipódromo de El Paraíso, Robert Masterson hace una demostración al ascender en un globo aerostático. Masterson fue, así, el primer hombre en elevarse por los cielos de Caracas.

Mayo

editar

Junio

editar

Julio

editar

Agosto

editar

Septiembre

editar
  • Comienza la perforación del pozo Zumaque I, el cual reventará en 1914.
  • 15 de septiembre: Tras el acto de apertura del nuevo año académico en la Universidad Central de Venezuela, se desarrolla una manifestación de repudio hacia el rector Felipe Guevara Rojas por la imposición de medidas administrativas. La policía interviene y el rector expulsa a 10 profesores y 4 alumnos.
  • 19 de septiembre: La Asociación General de Estudiantes de la UCV realizan una huelga general en contra del rector Guevara Rojas.
 
29 de septiembre: Frank Boland efectúa el primer vuelo en Venezuela.
  • 29 de septiembre: El piloto estadounidense Frank Boland, acompañado por Charles Hoeflich y Fred Sniffen efectúa el primer vuelo en Venezuela, sobrevolando Caracas de oeste a este durante 27 minutos, despegando y aterrizando en el Hipódromo de El Paraíso.

Octubre

editar
  • 1 de octubre:
    • Venezuela completa la cancelación total de la deuda contraída a raíz de los Protocolos de Washington de 1903.
    • Tras los hechos acaecidos en la UCV, el Ministro de Instrucción Pública del gobierno gomecista decide cerrar la universidad por tiempo indefinido como medida retaliatoria. Sería reabierta en 1922.
  • 6 de octubre: El mismo Frank Boland protagoniza el primer accidente aéreo en el país, al capotear durante un aterrizaje en el aeródromo de El Paraíso.
  • 14 de octubre: La Nación Venezolana, a través de la Sociedad Patriótica, adquiere la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar a los sucesores de Antonio Guzmán Blanco por la suma de 110.000 bolívares.
  • 28 de octubre:
    • La Casa Amarilla se convierte en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
    • Mediante decreto del General Juan Vicente Gómez, se crea la Escuela de Artes y Oficios de Mujeres.

Diciembre

editar

Fecha indeterminada

editar
  • Se funda la Cervecería Venezolana de Maiquetía.

En desarrollo

editar

Aniversarios

editar

Arte

editar
Pintura
  • Fin de la jornada, de Emilio Boggio.
  • Chamiceras, de Pablo Wenceslao Hernández.
Escultura

Música

editar

Estrenos

editar

Conciertos

editar

Libros

editar

Cine

editar

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1911
Año 1912
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1913
  •   Datos: Q6366308