22 de mayo: Se produce el terremoto de Valdivia. Con una magnitud de 9,5 MW, es el mayor registrado en la historia de la humanidad.[3] Su epicentro fue la ciudad de Valdivia, y afectó principalmente la zona entre Talca y Chiloé. El sismo fue percibido en diferentes partes del planeta y produjo tanto un maremoto —que afectó a diversas localidades a lo largo del océano Pacífico, como Hawái y Japón— como la erupción del volcán Puyehue —que cubrió de cenizas el lago homónimo— además se produjo el bloqueo del río San Pedro que provocó un aumento de volumen en el lago Riñihue. Fallecieron entre 1655[4] y 2000[5] personas, y más de 2 millones quedaron damnificadas a causa de este desastre.
22 de julio: Entra en circulación el billete de un escudo.[6]
Agosto
editar
1 de agosto: Entra en circulación el billete de ½ escudo.[7]
7 de agosto: Se realiza una elección complementaria en la comuna de San Miguel para elegir un regidor luego de la vacancia generada por el fallecimiento de Guillermo Henríquez (PS). En la elección triunfó Joel Cáceres (PS), quien se impuso sobre Luis Schmidt Herman (independiente) y Luis Reinoso (PANAPO).[8]
↑Ministerio de Hacienda de Chile (6 de abril de 1959), «Ley 13305: Reajusta las remuneraciones de todos los empleados que prestan servicios en Chile, suplementa el presupuesto de la Nación, establece nueva unidad monetaria, concede facultades extraordinarias al presidente de la República y modifica las leyes que señala», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 30 de junio de 2011.
↑United States Geological Survey (USGS) (29 de marzo de 2010). «Historic Earthquakes: Chile - 1960 May 22 19:11:14 UTC - Magnitude 9.5 The Largest Earthquake in the World» (PHP)(en inglés). earthquake.usgs.gov. Consultado el 10 de abril de 2011.
↑U.S. Geological Survey (USGS) (23 de noviembre de 2009). «Historic World Earthquakes - Sorted by country/Region & Date - Chile» (PHP)(en inglés). earthquake.usgs.gov. Consultado el 13 de febrero de 2011.
↑Macías G., Abel (28 de mayo de 1960). «Más de dos mil muertos y heridos» (PDF). Suplemento Especial de La Cruz del Sur. p. 2. Consultado el 10 de noviembre de 2011.
↑«Desde ayer circula el escudo-billete» (PDF). La Nación. 23 de julio de 1960. p. 6. Consultado el 9 de mayo de 2024.
↑«Hoy sale a circulación billete de medio escudo» (PDF). La Nación. 1 de agosto de 1960. p. 13. Consultado el 9 de mayo de 2024.
↑«Alta abstención de ayer favoreció a Joel Cáceres» (PDF). La Nación. 8 de agosto de 1960. p. 13. Consultado el 30 de junio de 2023.
↑Chilevisión (s/f). «Corporativo - Historia: Historia Chilevisión S. A.» (PHP). www.chilevision.cl. Consultado el 17 de abril de 2011.
↑«Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
↑«Familia del regidor Henríquez acusa a socialistas de su muerte» (PDF). La Nación. 2 de julio de 1960. p. 4. Consultado el 30 de junio de 2023.