18 de octubre: Se inician las transmisiones de TV Bolívar en Concepción, primer canal de televisión privado del país y que emitía en circuito cerrado y por cable debido a las restricciones impuestas por el gobierno impidiendo la aparición de canales de televisión comerciales mediante señal abierta.[6]
↑«El pánico y falta de vías de escape causaron la tragedia del Cine Astor» (PDF). La Nación. 3 de abril de 1961. p. 9. Consultado el 18 de mayo de 2023.
↑«Hoy inaugurarán moderno aeropuerto en Copiapó» (PDF). La Nación. 17 de mayo de 1961. p. 1. Consultado el 21 de abril de 2024.
↑«LAN-Chile inauguró ayer aeropuerto de Copiapó» (PDF). La Nación. 18 de mayo de 1961. p. 2. Consultado el 21 de abril de 2024.
↑ abHurtado, María de la Luz (1989). «Historia de la televisión en Chile (1958-1973)» (PDF). Documentas/Ceneca. Consultado el 17 de junio de 2020.Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «hurtado» está definido varias veces con contenidos diferentes
↑«Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
↑Bañados, Patricio (2013). Confidencias de un locutor. Santiago de Chile: Cuarto Propio. p. 276.