4 de septiembre: Elecciones presidenciales. El candidato de la Unidad Popular, Salvador Allende, obtiene la mayoría relativa con el 36,3% de los votos. El candidato de la derecha, Jorge Alessandri, obtiene el 34,9% de los votos; y Radomiro Tomić, candidato de la Democracia Cristiana, logra el 27,8% de los sufragios.
9 de octubre: La Unidad Popular acepta las garantías constitucionales planteadas por la Democracia Cristiana como condición para ratificar a Salvador Allende como Presidente en el Congreso Pleno.
24 de octubre: El Congreso Pleno ratifica a Salvador Allende como nuevo Presidente de la República para el periodo 1970-1976. La votación fue de 153 sufragios para Allende, 35 para Jorge Alessandri y 7 en blanco.
30 de diciembre: El Presidente anuncia al país por cadena de radio y televisión la política de estatización del sistema bancario. Enviaría a la semana siguiente al Congreso un proyecto de ley para estatizar la banca.
↑«Incendio destruyó fábrica de fideos "Carozzi"» (PDF). La Nación. 26 de enero de 1970. p. 12. Consultado el 20 de noviembre de 2023.
↑Meneses, Francisco (5 de diciembre de 2013). «Abril de 1970: Valparaíso y Viña del Mar». La televisión como política de Estado. Consultado el 26 de abril de 2024.
↑«Asesinado jefe de "Cora" en Linares» (PDF). La Nación. 1 de mayo de 1970. p. 1. Consultado el 20 de febrero de 2024.
↑Meneses, Francisco (5 de diciembre de 2013). «Mayo de 1970: Iquique». La televisión como política de Estado. Consultado el 26 de abril de 2024.
↑Meneses, Francisco (5 de diciembre de 2013). «Julio de 1970: Calama y Chuquicamata». La televisión como política de Estado. Consultado el 26 de abril de 2024.
↑«Río de autos en Paso Santa Lucía» (PDF). La Nación. 17 de julio de 1970. p. 1. Consultado el 27 de diciembre de 2023.
↑«Marihuana y música soul en festival hippie criollo» (PDF). La Nación. 12 de octubre de 1970. p. 17. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Vida y versos de Gabriela en mural del Santa Lucía» (PDF). La Nación. 24 de octubre de 1970. p. 4. Consultado el 5 de septiembre de 2023. «Las palabras del Alcalde de Santiago, Manuel Fernández Díaz, en la ceremonia realizada al mediodía (Jueves 22) en los faldeos del Cerro-Santa Lucía..»
↑Figueroa Abarca, Dante (11 de septiembre de 2019). «La Dictadura de Pinochet y la destrucción de la estatua del Che Guevara». Cultura Mapocho. Consultado el 8 de septiembre de 2023.
↑«Expropiada fábrica Bellavista Tomé» (PDF). La Nación (Santiago). 2 de diciembre de 1970. p. 5. Consultado el 24 de julio de 2024.
↑«Desde ayer el medio litro ya es una realidad» (PDF). La Nación. 17 de diciembre de 1970. p. 1. Consultado el 17 de octubre de 2023.
↑«Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.