Pablo Quera Morales fue un jinete chileno de rodeo. Junto a Raúl Cáceres fueron campeones nacionales en dos oportunidades, consagrándose como los más ganadores de la década de 1970.[2] Junto a su compañero Cáceres eran conocido por la afición corralera como “Los Hombres Quietos”,[3] por su sereno y acabado dominio como jinetes.[4]
Pablo Quera | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Pablo Quera Morales | |
Apodo(s) | Perico, Pablito[1] | |
Nacimiento |
![]() | |
Nacionalidad(es) | Chilena | |
Fallecimiento | 1980 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Rodeo chileno | |
En 1966 fue galardonado como mejor deportista del rodeo por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.[5] Integró la generación llamada "escuela curicana", conformada por Ruperto Valderrama, los hermanos Cardemil, Raúl Cáceres, Fernando Barra, entre otros.[6] En 1961 fue uno de los socios fundadores de la Federación del Rodeo Chileno.[7]
En 1960 armó collera con su amigo Hernán Cardemil, fueron terceros de Chile en Maipú en "Chirca" y "Laceadura" el año 1960.[8] En el Campeonato Nacional de Rodeo de 1969 obtuvo el subcampeonato junto a Raúl Cáceres montando a "Barquillo" y "Chinganero" con 26 puntos. La misma collera al año siguiente obtuvo el campeonato con 25 puntos. En el Campeonato Nacional de Rodeo de 1974, también junto a Cáceres y montando a "Arroyito" y "Chamanto" alcanzaron el subcampeonato con 21 puntos. En la temporada siguiente logró su segundo título nacional, pasando a ser uno de los jinetes más exitosos en la historia del rodeo.[9]
Después de una vida dedicada al campo, y producto de un accidente, falleció prematuramente en 1980, dejando una descendencia que continuó ligada al rodeo y las tradiciones rurales chilenas.[10] Como homenaje la medialuna de Los Niches, en la comuna de Curicó, lleva su nombre.[11]
Año | Collera | Caballos | Puntaje | Asociación |
---|---|---|---|---|
1970 | Raúl Cáceres | "Chinganero" y "Barquillo" | 25 | Curicó |
1975 | Raúl Cáceres | "Tranquila" y "Malagueña" | 20 | Curicó |