Pablo Quera

Summary

Pablo Quera Morales fue un jinete chileno de rodeo. Junto a Raúl Cáceres fueron campeones nacionales en dos oportunidades, consagrándose como los más ganadores de la década de 1970.[2]​ Junto a su compañero Cáceres eran conocido por la afición corralera como “Los Hombres Quietos”,[3]​ por su sereno y acabado dominio como jinetes.[4]

Pablo Quera
Datos personales
Nombre completo Pablo Quera Morales
Apodo(s) Perico, Pablito[1]
Nacimiento Bandera de Chile Curicó, Chile
Nacionalidad(es) Chilena
Fallecimiento 1980
Carrera deportiva
Deporte Rodeo chileno

En 1966 fue galardonado como mejor deportista del rodeo por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile.[5]​ Integró la generación llamada "escuela curicana", conformada por Ruperto Valderrama, los hermanos Cardemil, Raúl Cáceres, Fernando Barra, entre otros.[6]​ En 1961 fue uno de los socios fundadores de la Federación del Rodeo Chileno.[7]

En 1960 armó collera con su amigo Hernán Cardemil, fueron terceros de Chile en Maipú en "Chirca" y "Laceadura" el año 1960.[8]​ En el Campeonato Nacional de Rodeo de 1969 obtuvo el subcampeonato junto a Raúl Cáceres montando a "Barquillo" y "Chinganero" con 26 puntos. La misma collera al año siguiente obtuvo el campeonato con 25 puntos. En el Campeonato Nacional de Rodeo de 1974, también junto a Cáceres y montando a "Arroyito" y "Chamanto" alcanzaron el subcampeonato con 21 puntos. En la temporada siguiente logró su segundo título nacional, pasando a ser uno de los jinetes más exitosos en la historia del rodeo.[9]

Después de una vida dedicada al campo, y producto de un accidente, falleció prematuramente en 1980, dejando una descendencia que continuó ligada al rodeo y las tradiciones rurales chilenas.[10]​ Como homenaje la medialuna de Los Niches, en la comuna de Curicó, lleva su nombre.[11]

Campeonatos Nacionales

editar
Año Collera Caballos Puntaje Asociación
1970 Raúl Cáceres "Chinganero" y "Barquillo" 25 Curicó
1975 Raúl Cáceres "Tranquila" y "Malagueña" 20 Curicó

Segundos campeonatos

editar

Terceros campeonatos

editar
  • 1960: junto con Hernán Cardemil, montando a "Chirca" y "Laceadura" con 11 puntos

Referencias

editar
  1. Federación del Rodeo Chileno (23 de marzo de 2021). «Anuario de 1974: Apodos que surgieron del afecto de los corraleros». Consultado el 29 de junio de 2025. 
  2. Litoral Press (31 de mayo de 2020). «Collera Quera y Cáceres conquistan el Champion». Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  3. Quinchas (2016). «El adiós a un campeón». Consultado el 18 de junio de 2025. 
  4. Federación del Rodeo Chileno (1980). «Pablo Quera Morales». Consultado el 16 de junio de 2025. 
  5. La Prensa (23 de diciembre de 2024). «“Cóndores de Bronce” vuelan a manos de los mejores deportistas y periodistas». Consultado el 16 de junio de 2025. 
  6. Federación del Rodeo Chileno (14 de octubre de 2012). «La atajada suave "a lo Ruperto"». Consultado el 16 de junio de 2025. 
  7. Memoria Chilena (1962). «Federación del Rodeo Chileno, Estatutos y Reglamentos Generales». Consultado el 18 de junio de 2025. 
  8. Federación del Rodeo Chileno (4 de enero de 2011). «Un amante de los caballos». Consultado el 18 de junio de 2025. 
  9. Federación del Rodeo Chileno (10 de diciembre de 2024). «La atajada suave "a lo Ruperto"». Consultado el 18 de junio de 2025. 
  10. Quinchas (s/f). «Hijo y nieto de corraleros». Consultado el 18 de junio de 2025. 
  11. Quinchas (s/f). «Quera y Yáñez se llevaron los aplausos». Consultado el 18 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Champion de 1970: Quera y Cáceres lograron en Osorno la corona que tuvieron cerca en Talca
  •   Datos: Q134966466