El Observador es un diario chileno editado en Quillota, en la Región de Valparaíso. Es miembro de la Asociación Nacional de la Prensa y circula lunes, martes, miércoles y jueves, en formato digital, mientras que el viernes lo hace su edición en papel.
El Observador | ||
---|---|---|
Se atreve y lo dice todo | ||
![]() | ||
![]() Sede de El Observador en Quillota. | ||
Tipo | Diario | |
Formato | Tabloide | |
País |
![]() | |
Sede | La Concepción #277, Quillota | |
Ámbito de distribución | Provincias de Quillota, Petorca, San Felipe, Los Andes, Marga Marga y Valparaíso | |
Fundación | 26 de septiembre de 1970 | |
Fundador(a) | Roberto Silva Bijit | |
Género | Generalista | |
Idioma | Español | |
Precio |
$ 800 (viernes) Sin costo (edición electrónica) | |
Tirada | 15.000 (viernes)[1] | |
Director(a) | Roberto Silva Binvignat | |
Editor(a) jefe | Gabriel Abarca Armijo | |
Sitio web | https://www.observador.cl/ | |
El medio también es propietario de las radios Quillota y Observador.[2]Actualmente, se ha diversificado a otras plataformas, tales como sitio web y redes sociales.
El primer número de El Observador circuló el 26 de septiembre de 1970,[3] y fue fundado por Roberto Silva Bijit. En su primer año los ejemplares eran impresos en los talleres del diario La Unión en Valparaíso. En enero de 1972 se inauguraron sus nuevas dependencias que poseían una imprenta propia.[4]
En 1986 el periódico adoptó el sistema offset y adquirió equipos computacionales. En 1994 comenzó a imprimir sus primeras páginas en color.[4]
En julio de 2004 inició la publicación de El Observador de Aconcagua, una edición para las provincias de San Felipe y Los Andes.[4]