19 de abril: El Gobierno publica el texto de la Ley de Amnistía, que libera de sus responsabilidades a los culpables de delitos cometidos entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1978.
22 de mayo: Comienza la tercera huelga de hambre de los familiares de los detenidos desaparecidos en distintas parroquias de la ciudad de Santiago y en la sede de la UNICEF. Mediante la iglesia, el gobierno se comprometió a investigar este hecho, pero nada se cumple.
18 de julio: El periódico italiano Corriere della Sera publica una entrevista al general Gustavo Leigh. En ella propone un itinerario político para volver a la democracia dentro de 5 años.
24 de julio: A raíz de la entrevista entregada al diario Corriere della Sera, la Junta Militar destituye a Gustavo Leigh de la Comandancia en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile. Lo reemplaza el entonces ministro de Salud, Fernando Matthei.
8 y 9 de diciembre: Se realiza la Teletón de 1978, primera en Latinoamérica, haciendo con que Chile sea el tercer país, después de Australia y Japón, a copiar la campaña que es hecha en los Estados Unidos desde 1949. Su meta era un millón de dólares, que en moneda chilena equivalía a $33.790.000 de la época, y el logro fue de $84 361 838.
↑«Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
↑Partido Comunista de Chile (12 de febrero de 1978). «Falleció el compañero Daniel Vergara Bustos» (PDF). Boletín Exterior del Partido Comunista de Chile. p. 11-12. Consultado el 29 de enero de 2024.