La violencia revolucionaria es inevitable y legítima [..., y c]onstituye la única vía que conduce a la toma del poder político y económico y, a su ulterior defensa y fortalecimiento. Sólo destruyendo el aparato burocrático y militar del estado burgués, puede consolidarse la revolución socialista [...] Las formas pacíficas o legales de lucha (reivindicativas, ideológicas, electorales, etc.) no conducen por sí mismas al poder. El Partido Socialista las considera como instrumentos limitados de acción, incorporados al proceso político que nos lleva a la lucha armada.[21]
Los triunfadores del octavo Festival de la Canción de Viña del Mar son los siguientes:[30]
Predecesor: Chile en 1966 |
Año 1967 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Chile en 1968 |