Campeonato Nacional de Rodeo de 1967

Summary

El Campeonato Nacional de Rodeo de 1967 se disputó en Rancagua.[1]

19.° Campeonato Nacional de Rodeo
Rancagua 1967
Colleras 30
Sede Rancagua
Campeones Ramón Cardemil
Ruperto Valderrama
Puntaje 24

La Corporación de Rodeo de Rancagua, había solicitado la sede, desmantelando la vieja y tradicional medialuna y sin fijarse en el monto de la inversión, había preparado un escenario acorde con la importancia de un campeonato de Chile, donde no solo se define el campeón del rodeo, sino que además se resguardan cuidadosamente las tradiciones chilenas.

El campeonato partió con un homenaje a los ex campeones de Chile. Los jinetes René Urzúa, Ruperto Valderrama, Ramón Cardemil, Mario Molina, Segundo Zúñiga (quien falleció ese año y era considerado el mejor jinete de todos los tiempos), Rodolfo Bustos, Julio Santos, Alberto Montt y José Manuel Aguirre salieron al centro de la medialuna y fueron ovacionados por los más de diez mil asistentes.[2]

El final fue difícil y ajustado, en el que terminaron con el primer lugar y campeones de Chile, por cuarta vez, Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama con veinticuatro puntos.[3]​ Seguidos por Patricio Cerda y Jaime 'Coto' Molina y con veintitrés puntos, los mismos veintitrés con que también terminaron los hermanos Bustamante.[4]

Una parte del público con una visión distinta a la del jurado, con ángulos distintos, tuvo una apreciación diferente, lo que motivó quejas y pifias que aún cuando no le quitaron brillo al triunfo, si afectaron en alguna forma el ánimo de los ganadores.[5]

En el movimiento de la rienda el jinete Raúl Rey ganó el título por cuarta vez, montando a "Rajadiablos".[6]

Resultados

editar

Serie de campeones

editar
Cuarto Animal 1967
Lugar Jinetes Caballos Asociación Puntaje
1.º Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama "Percala" y "Pelotera" Curicó 24
2.º Patricio Cerda y Jaime Molina "Avispado" y "Corsario" Aculeo 23
3.º Sergio y Jesús Regalado Bustamante "Timbalero" y "Querendón" Linares 23
4.º Abelino Mora y Miguel Lamoliatte "Haciendo Sed" e "Indiana" Temuco 19
5.º Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama "Matucho" y "Manicero" Curicó 19
6.º José Manuel Aguirre y Guillermo Aguirre "Patrullero" y "Arrumbado" Los Ángeles 10

Cuadro de honor temporada 1966-1967

editar

Jinetes

editar

Caballos

editar
  • 1.º Avispado
  • 2.º Chamico
  • 3.º Paleta
  • 4.º Corsario
  • 5.º Manicero
  • 6.º Picantito
  • 7.º Campero
  • 8.º Timbalero
  • 9.º Duraznillo
  • 10.º Negury

Yeguas

editar
  • 1.º Percala
  • 2.º Pelotera
  • 3.º Haciendo Sed
  • 4.º Pichicucha
  • 5.º Dudosa
  • 6.º Indiana
  • 7.º Ponchera
  • 8.º Cereza
  • 9.º Permiciosa
  • 10.º Aceitata

Potros

editar
  • 1.º Ñipán
  • 2.º Maulero
  • 3.º Flecha
  • 4.º Jornalero
  • 5.º Arriero
  • 6.º Barranco
  • 7.º Abalorio
  • 8.º Farolito
  • 9.º Despiporre
  • 10.º Polvareda

Referencias

editar
  1. Federación del Rodeo Chileno (7 de junio de 2021). «Cinco títulos, cinco historias: Así fueron los campeonatos de la collera Cardemil-Valderrama». Consultado el 29 de abril de 2025. 
  2. Federación del Rodeo Chileno (1967). «Rancagua respondió ¡Presente! Casi un milagro». Consultado el 3 de junio de 2025. 
  3. Federación del Rodeo Chileno (19 de mayo de 2004). «Percala y Pelotera, como no recordarlas». Consultado el 29 de octubre de 2009. 
  4. Tierra de caballos (2014). «Entraron entre los tres primeros en nacionales». Consultado el 14 de septiembre de 2014. 
  5. Federación del Rodeo Chileno (29 de julio de 2003). «Ramón Cardemil Moraga, Personaje de Leyenda IV». Consultado el 29 de octubre de 2009. 
  6. Federación del Rodeo Chileno (1967). «Gran Jinete y Rajadiablos». Consultado el 3 de junio de 2025. 
  7. Federación del Rodeo Chileno (1967). «Cuadro de honor los 10 mejores de 1966». Consultado el 14 de julio de 2025. 
Campeonato Nacional de Rodeo de 1966:
Abelino Mora y Miguel Lamoliatte
Campeonato Nacional de Rodeo de 1967:
Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama
Campeonato Nacional de Rodeo de 1968:
Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama
  •   Datos: Q5744198