Campeonato Nacional de Rodeo de 1968

Summary

El Campeonato Nacional de Rodeo de 1968 fue la XX edición de la final de Chile de rodeo y se disputó por segunda vez consecutiva en la ciudad de Rancagua, los días 16, 17 y 18 de marzo de 1968.[1]​ Este campeonato se disputa todos los años y corona a los campeones del rodeo chileno, tradicional deporte practicado en Chile, donde está considerado como deporte nacional.[2]

20.° Campeonato Nacional de Rodeo
Rancagua 1968
Colleras 30
Sede Rancagua
Campeones Ramón Cardemil
Ruperto Valderrama
Puntaje 29

Este campeonato terminó con muchos récords que perdurarían por muchos años. Los jinetes campeones fueron Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, quienes alcanzaron su quinto título como collera, además de alcanzarlo con un récord nunca antes visto en cuanto a puntaje: 29 puntos buenos, que se superarían recién en 1988.[3]​ Además "Manicero", monta de Ramón Cardemil, alcanzaba su tercer título nacional de Chile, siendo el primer caballo en alcanzar tal sitial.[4]

Raúl Rey ganó en "Rajadiablos" el movimiento de la rienda, obteniendo su quinto título en forma personal en esta disciplina.[5]

Desarrollo de la serie campeones

editar

Al finalizar el tercer animal Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, quienes montaban a "Manicero" y "Trampero" respectivamente, estaban liderando el campeonato con 20 puntos buenos, tres más que sus inmediatos seguidores, Hugo y Hernán Cardemil, en "Duraznillo" y "Utilero", y Patricio Cooper y Álvaro García en "Despiporre" y "Galponero".

EL reglamento de la época señalaba que solamente seis colleras podían disputar el cuarto animal, con la salvedad de empate por el sexto lugar, en donde participan todos los que se encuentran empatados. Es por esta razón que el cuarto animal lo disputaron 10 colleras, algo atípico.[6]

La collera posteriormente campeona con dos espectaculares atajadas culminan las dos primeras carreras, asegurando el campeonato nacional. Sin embargo Ramón Cardemil retrasa su viejo "Manicero", y lo pone de las puras patas del novillo, más allá de lo razonable, y jinete y caballo le brindan a su público la más espectacular de las atajadas de ese Campeonato de Chile, finalizando una corrida con 9 puntos buenos y el campeonato con 29 puntos, récord que se mantendría por muchos años como una meta inalcanzable para todos los corraleros.

Los vicecampeones fueron Hugo Cardemil y Hernán Cardemil en "Duraznillo" y "Utilero", mientras que los terceros campeones fueron Patricio Cooper y Álvaro García en "Despiporre" y "Galponero".[7]​ Ambas colleras habían obtenido 23 puntos, pero los Cardemil ganaron el desempate.[8]

Resultados

editar

Serie de campeones

editar
Cuarto Animal 1968
Lugar Jinetes Caballos Puntaje
1.º Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama "Manicero" y "Trampero" 29
2.º Hugo Cardemil y Hernán Cardemil "Duraznillo" y "Utilero" 23
3.º Patricio Cooper y Álvaro García "Despiporre" y "Galponero" 23
4.º Fernando Puga y Héctor Puga "Acurrucado" y "Estofado" 22
5.º Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama "Percala" y "Pelotera" 19
6.º Julio Santos y Héctor Santos "Naranjerita" y "Embrujada" 18
7.º Hugo Cardemil y Hernán Cardemil "Pichicucha" y "Florista" 17
8.º Jesús Bustamante y Sergio Bustamante "Timbalero" y "Querendón" 17
9.º Óscar Gaedicke y Carlos Gaedicke "Paulino" y "Monarca" 15
10.º Santiago Urrutia y Samuel Parot "Candileja" y "Tula" 14

Cuadro de honor temporada 1967-1968

editar

Jinetes

editar

Caballos

editar
  • 1.º Avispado
  • 2.º Manicero
  • 3.º Corsario
  • 4.º Licantén
  • 5.º Timbalero
  • 6.º Estropajo
  • 7.º Negury
  • 8.º Trampero
  • 9.º Chamico
  • 10.º Paulino

Yeguas

editar
  • 1.º Percala
  • 2.º Pichicucha
  • 3.º Pelotera
  • 4.º Borrachita
  • 5.º Tula
  • 6.º Nubia
  • 7.º Chambona
  • 8.º Tranca Larga
  • 9.º Candileja
  • 10.º Florista

Potros

editar
  • 1.º Barranco
  • 2.º Despiporre
  • 3.º Potrerillo
  • 4.º Estribo
  • 5.º Inicente
  • 6.º Tata
  • 7.º Farolito
  • 8.º Jornalero
  • 9.º Huachipato
  • 10.º Acierto

Referencias

editar
  1. Federación del Rodeo Chileno (1968). «Campeonato Nacional de Rodeo». Consultado el 15 de julio de 2025. 
  2. Biblioteca del Congreso Nacional (1 de julio de 2015). «El rodeo como deporte nacional». Consultado el 15 de julio de 2015. 
  3. Federación del Rodeo Chileno (2012). «Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». Consultado el 14 de septiembre de 2014. 
  4. Federación del Rodeo Chileno (7 de junio de 2021). «Cinco títulos, cinco historias: Así fueron los campeonatos de la collera Cardemil-Valderrama». Consultado el 29 de abril de 2025. 
  5. El Mercurio (2000). «Los mejores del siglo XX». Consultado el 28 de octubre de 2009. 
  6. Federación del Rodeo Chileno (1968). «Cuando seis son diez». Consultado el 15 de julio de 2025. 
  7. Tierra de caballos (2014). «Entraron entre los tres primeros en nacionales». Consultado el 14 de septiembre de 2014. 
  8. Arturo Montory (2025). «Historia de la federación del Rodeo Chileno». Consultado el 15 de julio de 2025. 
  9. Federación del Rodeo Chileno (1968). «Cuadro de honor los 10 mejores de 1967». Consultado el 14 de julio de 2025. 
Campeonato Nacional de Rodeo de 1967:
Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama
Campeonato Nacional de Rodeo de 1968:
Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama
Campeonato Nacional de Rodeo de 1969:
Santiago Urrutia y Samuel Parot
  •   Datos: Q5744200