19 de febrero: Ocurre la tragedia de Andacollo, en la que siete mineros quedaron enterrados vivos en la mina de cobre Flor de Té. Posteriormente serían rescatados con la ayuda de familiares y mineros de la zona.[1]
Una explosión de veinte cartuchos de dinamita en una cantera cercana a la localidad de Casablanca deja once muertos y tres heridos.[2]
Hace erupción el volcán Villarrica, provocando aluviones que devastan los alrededores y en los días siguientes dejaba un saldo de veinte personas desaparecidas.[3]
15 de marzo: Se realiza la elección complementaria para un diputado por la 11° Agrupación Departamental, en la que triunfa Óscar Naranjo Arias (PS), candidato del Frente de Acción Popular. Debido al sorpresivo resultado, la elección es conocida como el «Naranjazo».[4]
↑«La tragedia de Andacollo - Memorias del Siglo XX - Chile - DIBAM». Memorias del Siglo XX - Chile - DIBAM. Consultado el 29 de agosto de 2018.
↑«11 muertos y 5 heridos en obra caminera» (PDF). La Nación. 3 de marzo de 1964. p. 1. Consultado el 22 de junio de 2023.
↑«Por cinco cauces bajó la muerte desde el Villarrica» (PDF). La Nación. 4 de marzo de 1964. p. 1. Consultado el 22 de junio de 2023.
↑«Resultados generales de la elección» (PDF). La Nación. 16 de marzo de 1964. p. 1. Consultado el 29 de mayo de 2023.
↑«En circulación nuevo billete de 5 escudos» (PDF). La Nación. 21 de abril de 1964. p. 1. Consultado el 22 de mayo de 2023.
↑«Cordial recepción brindó Santiago a presidente Lübke» (PDF). La Nación. 30 de abril de 1964. p. 1. Consultado el 22 de junio de 2023.
↑«Chile apoya derecho alemán a decidir libremente su futuro» (PDF). La Nación. 5 de mayo de 1964. p. 1. Consultado el 22 de junio de 2023.
↑«Con travesía del canal de Chacao se inauguró ayer el transbordador». El Llanquihue (Puerto Montt). 2 de junio de 1964. p. 1.
↑«Raid Arica-Puerto Montt: "Marcha de la Patria Joven"» (PDF). La Nación. 21 de mayo de 1964. p. 6. Consultado el 22 de junio de 2023.
↑«Arica y Puerto Montt se dan la mano a través de la "Marcha de la Patria Joven"» (PDF). La Nación. 3 de junio de 1964. p. 5. Consultado el 22 de junio de 2023.
↑«Casi medio millón aclamó ayer a Eduardo Frei en el Parque Cousiño» (PDF). La Nación. 22 de junio de 1964. p. 17. Consultado el 24 de mayo de 2023.
↑«Copia archivada». Archivado desde el original el 13 de agosto de 2016. Consultado el 15 de junio de 2016.
↑«Chile rompió relaciones con Cuba» (PDF). La Nación. 12 de agosto de 1964. p. 1. Consultado el 25 de mayo de 2023.
↑«S.E. inauguró el primer tramo del Ferrocarril Eléctrico al Sur» (PDF). La Nación. 2 de septiembre de 1964. p. 1. Consultado el 5 de mayo de 2023.
↑«General de Gaulle, huésped ilustre de Chile» (PDF). La Nación. 30 de septiembre de 1964. p. 1. Consultado el 22 de junio de 2023.
↑«Una solemne ceremonia realzó despedida tributada al General Charles de Gaulle» (PDF). La Nación. 4 de octubre de 1964. p. 13. Consultado el 22 de junio de 2023.
↑«Con brillo especial se inauguró Casa del Arte de Puerto Montt». El Llanquihue (Puerto Montt). 15 de noviembre de 1964. p. 1.
↑«Chile reanudó relaciones con la Unión Soviética» (PDF). La Nación. 25 de noviembre de 1964. p. 1. Consultado el 16 de mayo de 2023.
↑«Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
↑«Trágicamente murió ayer la regidora Irene Frei de Cid» (PDF). La Nación. 16 de agosto de 1964. p. 13. Consultado el 25 de mayo de 2023.