Paulina Nin de Cardona

Summary

Paulina Nin de Cardona (Santiago, 2 de agosto de 1960) es una presentadora de televisión, locutora y empresaria chilena.

Paulina Nin

Paulina Nin en 2017
Información personal
Nombre de nacimiento Paulina Nin de Cardona Muñoz Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres Paulina Nin
Nacimiento 2 de agosto de 1960 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Canuto Errázuriz (matr. 1982-div. 2004)
Hijos 2
Educación
Educada en Pontificia Universidad Católica de Chile (Pedagogía; 1976-1980) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Presentadora de televisión y locutora Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa 1982-actualidad
Partido político Renovación Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nació el 2 de agosto de 1960 en la Clínica Central, en Santiago. Es hija de Sergio Nin de Cardona Valenzuela (1931–2025),[1]​ locutor radial de origen vasco, y de Fresia Muñoz (1932–2005),[2]​ y tercera de cinco hermanos.[3]

Pasó su infancia en el tradicional Barrio Yungay y, a los trece años, se mudó con su familia a la Villa Presidente Frei, en la comuna de Ñuñoa, debido al ascenso profesional de su padre. Más adelante, durante el periodo de mayor notoriedad pública, vivió en sectores acomodados de Santiago, como La Dehesa y El Arrayán.[4]

Estudios

editar

Cursó su enseñanza básica en el Liceo Catedral y luego realizó sus estudios secundarios en el Liceo N.º 1 Javiera Carrera, uno de los establecimientos femeninos más emblemáticos de la capital.

Nin de Cardona ingresó a la carrera de Pedagogía en Educación Básica en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), donde obtuvo su título profesional en 1980.[3]

Vida personal

editar

En 1982, Paulina Nin de Cardona contrajo matrimonio civil con el empresario Canuto Errázuriz Gibson,[5]​ con quien tuvo dos hijos: Canuto (nacido en 1984)[6]​ y Paulina Errázuriz (nacida en 1987).[7]​ Su relación experimentó dificultades y, en 1996, decidieron separarse. En 2004, en un acto de consenso mutuo, ambos firmaron la nulidad de su matrimonio.[8]

Entre 1999 y 2002, mantuvo una relación sentimental que atrajo la atención de los medios con el periodista Giancarlo Petaccia,[9]​ ocho años menor que ella.[10]​ Tras el término de ese vínculo, comenzó una nueva relación con el empresario Alfredo Zúñiga, con quien contrajo matrimonio civil el 6 de agosto de 2004.[11]

Su mascota, Cosita (nacida en Olmué, el 22 de agosto de 1999), de raza scottish terrier, alcanzó una popularidad y se consolidó como un verdadero ícono de la televisión a partir de 1999.[12]Cosita, falleció el 30 de septiembre de 2002, tras sufrir un trágico accidente doméstico en la residencia de Nin de Cardona.[13]​ El deceso generó conmoción en la prensa de espectáculos.[14]

Carrera profesional

editar

En 1980, fue seleccionada para concursar en el certamen Miss Chile para Miss Universo, donde obtuvo el tercer lugar. Como una de las finalistas del concurso, participó en una sesión de fotos en el Estadio Nacional, donde Pedro Cárdenas —director en aquel entonces del área deportiva de la estación Televisión Nacional de Chile (TVN)— la invitó a un casting para conducir un pequeño espacio llamado Súper Hockey.

A partir de ese momento, Nin de Cardona comenzó una veloz carrera televisiva, que incluyó en 1982 la animación de un bloque infantil en TVN. Ese mismo año, la Directora de Prensa del canal estatal Patricia Guzmán, la eligió como lectora de noticias, en la segunda edición del noticiero 60 minutos, programa donde continuó hasta 1987.

Durante toda la década de 1980 se dedicó a diversos roles en la televisión. Su rápido ascenso en la pantalla, la situó como un rostro potente para conducir el Festival de la Canción de Viña del Mar de 1983, lo cual repetiría en 1985.[15]​ En 1984 recibió el premio a la «Figura Femenina del año», otorgado por el diario La Tercera.

Regresó en 1989 a Televisión Nacional para conducir el programa En familia. En su regreso cultiva un nuevo perfil y también conduce el espacio humorístico De buen humor con Jorge "Chino" Navarrete.

Entre 1991 y 1993 condujo el programa de cámaras indiscretas Luz, cámara y usted. En el mismo año conduce nuevamente el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, las versiones XXXII y XXXIII, ambas junto a Antonio Vodanovic.[16]

En la misma década de los años 1990 fundó en Chile el género de los talk shows, primero con Con-Vivencias en 1994 y después con su espacio Cuéntame en TVN y estuvo a cargo de diversos espacios estelares.

Su incursión en los programas matutinos se dio en 1998, cuando reemplazó a Margot Kahl en la conducción del matinal Buenos días a todos durante las vacaciones. En ese periodo, Nin de Cardona presentó una sección especial que se transmitió directamente desde el Río Sena en París, en pleno auge del fervor nacional por la Copa Mundial de la FIFA Francia 98, lo que le permitió consolidar su presencia en la pantalla.[17]

A finales de 1998, asumió la conducción del proyecto Día a Día, sin embargo, tras apenas dos semanas al aire, sorprendió al anunciar su partida a Canal 13.[18]​ Como resultado, el programa quedó bajo la conducción de Ivette Vergara.

El 1 de diciembre de 1998, Nin de Cardona tomó la decisión de desvincularse de Televisión Nacional, optando por firmar un contrato exclusivo con Canal 13, lo que marcó un giro significativo en su carrera televisiva.[19]​ Sin embargo, esta determinación desencadenó una serie de conflictos legales, ya que René Cortázar, director ejecutivo del canal estatal, inició una demanda contra la presentadora por el incumplimiento de las cláusulas de su contrato vigente, que estipulaba una cifra superior a los 17 millones de pesos.[20]​ La presentadora, en respuesta, saldó la deuda mediante pagos en cuotas.[20]

A pesar de esta disputa, Nin de Cardona logró asegurar un contrato sustancial con Canal 13, que la consolidó como una de las conductoras de televisión mejor remuneradas del canal entre 1999 y 2002, alcanzando un nivel de éxito que consolidó su posición en la industria televisiva.[20]​Su primera gran apuesta profesional fue la conducción y producción del innovador programa matinal La mañana del trece, que debutó el 18 de enero de 1999.[21]

Acompañada de su inseparable mascota, Cosita, una Scottish terrier, el programa no solo se destacó por su contenido, sino también por la presencia de la mascota, que rápidamente se convirtió en un verdadero ícono de la televisión chilena.[22]​ En este espacio matutino, Nin de Cardona logró instaurar una dinámica fresca y moderna que combinaba el servicio y la entretención, lo que catapultó su popularidad y consolidó su carrera televisiva.[23]

El programa dejó una huella histórica en la televisión nacional al ser el escenario donde Nin de Cardona, en tiempo real, ofreció su cobertura sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.[24][25]​ Igualmente, el programa rompió esquemas cuando recibió, por primera vez en la historia de la televisión chilena, la visita en vivo del presidente de la República, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, acompañado por la primera dama Marta Larraechea.

En 2000, Nin de Cardona fue designada como jueza en el XLI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Durante ese mismo periodo, asumió la conducción del programa Maravillozoo (2000), un espacio dedicado al mundo animal que le permitió consolidar su versatilidad como presentadora, ampliando su presencia en la televisión chilena con un formato innovador y educativo.

 
Paulina Nin en La Moneda durante el día del Locutor (2019).

En diciembre de 2001, como parte de una reestructuración interna, Canal 13 tomó la decisión de desvincular a Nin de Cardona de la conducción de La mañana del trece, programa que había sido clave en su carrera.[26]​ La presentadora fue reemplazada por un formato de conducción coral, en el que diversas personalidades compartían las riendas del matinal.

La cadena no tardó en oficializar su nueva asignación: Nin de Cardona pasó a ser la conductora del programa de servicios Arriba el ánimo, junto a la actriz Solange Lackington, un espacio que apuntaba a mantener su presencia en la pantalla.[27]​ A pesar de estos cambios, y tras una serie de negociaciones, a finales de ese mismo año, Nin de Cardona decidió poner fin a su relación con Canal 13, optando por retirarse de la televisión abierta, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera.[28]

Después de su salida de Canal 13, Nin de Cardona se incorporó al canal Showbiz Televisión, perteneciente al cableoperador Metrópolis, donde asumió la conducción de un programa de entrevistas y un matinal titulado Dulce y salado, que también se emitió a través de UCV Televisión.[29]

 
Paulina Nin junto a Antonio Vodanovic durante el día del Locutor (2019).

En 2007 llegó a La Red como panelista del programa de farándula Intrusos, cultivando un perfil polémico y opinante. En el verano de 2008 se cambió a Telecanal para comenzar con un proyecto de un programa de servicio, mientras que este se preparaba, participó en el matinal Cocinados hasta mayo del mismo año. Finalmente, el programa que estaba preparando no se concretó y abandonó la señal privada.

En 2013, debutó en el teatro en Sexytosas, obra dirigida por Liliana Ross y escrita por Vanessa Miller, basada en los estudios de la psicóloga Pilar Sordo.

En 2015, tras participar como invitada, se integró de manera estable a Maldita moda de Chilevisión.[30]​ Al año siguiente continuó en Primer plano de la misma señal.

Desde 2017 es parte de la Radio Universidad de Chile[31]​ donde ha conducido los programas Siempre en buena y Mano a mano con el tango.

En 2022 asumió la conducción del programa Lo viste en el 13 de Rec TV. En 2023 firmó contrato con Canal 13 para conducir el programa Tenemos Festival. Además, logró una participación en el matinal Tu Día en la temporada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Controversias

editar

El 26 de agosto de 2004, Nin de Cardona, a través de su abogado Hernán Calderón, se querelló contra la revista TV y Novelas, que calificó como un fraude su segundo matrimonio.[32]

Filmografía

editar

Televisión

editar
Año Título Rol Cadena
2025–act. El medio día Panelista[33] TVN
2025–act. ¡Hay que decirlo! Panelista[33] El 13
2023 Tenemos festival Conductora Rec TV
2022–act. Lo viste en el 13 Conductora[33] Rec TV
2016 Primer plano Panelista CHV
2015–2016 Maldita moda Panelista CHV
2014 Ha llegado carta Panelista CHV
2008 Cocinados Conductora Telecanal
2007 Intrusos Panelista La Red
2003 Dulce y salado Conductora ABT
2003 Paulina y... Conductora Showbiz
2002 Arriba el ánimo Conductora[34] El 13
2000 Maravillozoo Conductora El 13
2000 XLI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar Jueza El 13
1999 Especial: Año nuevo en el mar Presentadora El 13
1999–2001 La mañana del trece Conductora El 13
1998 Día a día Conductora[35] TVN
1998 Entre brujas Conductora TVN
1997–1998 Buenos días a todos Conductora supl. TVN
1997–1998 Premios Apes Presentadora TVN
1994–1997 Cuéntame Conductora TVN
1994 Convivencias Conductora TVN
1992 La gran apuesta Conductora TVN
1992 XXXIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar Presentadora TVN
1991–1993 Luz, cámara y usted Conductora TVN
1991 Buenos días Conductora TVN
1991 XXXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar Presentadora TVN
1989–1991 De buen humor Conductora TVN
1988 En familia Conductora TVN
1987 Especial: Miss Universo Presentadora TVN
1985 Campeonato Nacional de Cueca Presentadora TVN
1985 XXVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar Presentadora TVN
1983 XXIV Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar Presentadora TVN
1982–1987 60 minutos Presentadora TVN
1981 Contacto en Viña Conductora TVN
1980 Súper hockey Conductora TVN

Publicidad

editar

Premios y reconocimientos

editar
  • 1983: Reconocida como la «Mejor Figura Femenina del Año», otorgado por el diario La Tercera.
  • 1985: Galardonada con el Premio Laurel de Oro a la Mejor Animadora de Televisión, otorgado por el diario La Cuarta.
  • 1990: Galardonada con el Premio Apes a la Mejor Figura Femenina de Televisión, otorgado por la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile.
  • 1991: Galardonada con el Premio Apes a la Mejor Figura Femenina de Televisión por Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, otorgado por la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile.
  • 1994: Galardonada con el Premio Apes a la Mejor Presentadora de Televisión por Cuéntame, otorgado por la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile.
  • 1995: Galardonada con el Premio Apes a la Mejor Presentadora de Televisión por Cuéntame, otorgado por la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile.
  • 2000: Galardonada con el Premio Apes al Mejor Programa Misceláneo por La mañana del trece, otorgado por la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Chile.
  • 2002: Reconocida como la «Mejor Figura de Canal 13», por Encuesta Enfoques.[20]
  • 2010: Reconocimiento Bicentenario a la Trayectoria Televisiva, otorgado por la Prensa Festival.
  • 2016: Reconocimiento por su contribución a la historia del espectáculo, otorgado por la Asociación de Comunicadores Hispanoamericanos (ADC).[36]
  • 2017: Galardonada con el Premio a la Trayectoria Radial, otorgado por el Sindicato de Locutores de Chile.[37]
  • 2018: Galardonada con el Micrófono de Oro a la Trayectoria Radial, otorgado por el Ministerio Secretaria General de Gobierno y el Sindicato de Locutores de Chile.[38]
  • 2019: Reconocimiento a la Trayectoria Radial, otorgado por el gobierno del presidente Sebastián Piñera.[39]

Referencias

editar
  1. ««El tomarlo ya era difícil porque es puro huesito»: Paulina Nin debó internar a su padre de 96 años en residencia». Glamorama. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  2. «"Llegué 15 minutos después que murió": Paulina Nin recordó con emoción a su madre». Canal 13. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  3. a b «¡Estás enferma de chape!: Paulina Nin recuerda cuando su amiga la inscribió en Miss Chile sin decirle». Megamedia. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  4. «"¿Y por qué no me lo das en la boca?": Paulina Nin se confesó en "Juego textual"». La Cuarta. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  5. ««Conocí a Canuto Errázuriz millonario… Se dispara el dólar y quedó con una deuda catastrófica», recuerda Paulina Nin sobre su primer marido y padre de sus hijos». Glamorama. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  6. ««Sé que me adoras, vas a contar conmigo siempre… Pero ándate, sé feliz y haz una vida que acá en Chile no la vas a poder hacer»: la partida a Francia del hijo de Paulina Nin». Glamorama. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  7. «Paulina Nin reveló por qué sus hijos decidieron mantenerse alejados de la TV: "Dije nunca más"». Página 7. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  8. «"Hoy descansas": Paulina Nin dedicó sentido mensaje tras fallecimiento de su exmarido Canuto Errázuriz». Megamedia. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  9. «La juzgada relación entre Paulina Nin y Giancarlo Petaccia». Canal 13. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  10. «Paulina Nin desclasifica la cruda verdad de su pololeo con Giancarlo Petaccia». Glamorama. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  11. «Paulina Nin en pie de guerra por su novio». La Nación. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  12. ««Cosita fue mi gran amiga… Cuando se murió a mí se me vino el mundo encima», expresa Paulina Nin». La Tercera. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  13. «La muerte de "Cosita": El duro golpe que recibió Paulina Nin». Canal 13. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  14. «¿Qué Cosita pasó? Vida y muerte de la famosa mascota de Paulina Nin en el día del perro». La Cuarta. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  15. «El desafío de Paulina Nin al animar el Festival de Viña con solo 22 años». Chilevisión. 2 de agosto de 2019. Consultado el 27 de enero de 2022. 
  16. Paulina Nin revive su experiencia como animadora del Festival de Viña
  17. «Calentando el mundial: Así jugaba la tele el 98». Archivado desde el original el 3 de junio de 2023. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  18. «La Noticia del Recuerdo... Paulina Nin deja TVN para animar La Mañana del 13». Fotech - Foro de Televisión y Espectáculos de Chile. Consultado el 21 de mayo de 2021. 
  19. "Tuve que pagar una indemnización a TVN": Paulina Nin habló sobre el complejo proceso para trabajar en otro canal
  20. a b c d Paulina Nin habló sobre la demanda que TVN puso en su contra por irse a Canal 13
  21. "La mañana del trece": Así fue el primer matinal en Canal 13 con Paulina Nin de Cardona
  22. ¿Qué Cosita pasó? Vida y muerte de la famosa mascota de Paulina Nin en el día del perro
  23. Paulina Nin y su vida alejada de la televisión: “Estoy bien, contenta”
  24. [VIDEO "¡Es un atentado!": El día que Canal 13 transmitió en vivo la caída de las Torres Gemelas]
  25. El día que Paulina Nin tuvo que cubrir el atentado de las Torres Gemelas
  26. Paulina Nin de Cardona: “Me aburrí de ser la mujer de hierro”
  27. Paulina Nin atribuyó conflicto con Canal 13 a errores de comunicación
  28. Paulina Nin no esperará por mucho tiempo confirmación como rostro de Canal 13
  29. Paulina Nin tiene en carpeta realizar cuatro programas para Metrópolis
  30. «Esta noche “Maldita Moda” elegirá a los mejor y peor vestidos del 2015». Glamorama. 21 de diciembre de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2021. 
  31. «Paulina Nin realiza nuevo programa en Radio Universidad de Chile». Glamorama. 5 de septiembre de 2017. Consultado el 27 de enero de 2021. 
  32. Paulina Nin se querelló contra revista que calificó como "fraude" su matrimonio
  33. a b c «Paulina Nin por tres: Animadora multiplica su presencia en TV». El Filtrador. 31 de marzo de 2025. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  34. «Paulina Nin subirá el ánimo en el 13». Las Últimas Noticias. Consultado el 10 de agosto de 2025. 
  35. «Paulina Nin vuelve a pisar TVN después que se fue enojada al Matinal del 13». ForodelaTelevisionChilena (en inglés británico). Consultado el 21 de mayo de 2021. 
  36. «Paulina Nin recibió reconocimiento por su aporte en el Festival de Viña». agendachilena.cl. Agenda Chilena. 4 de marzo de 2016. Consultado el 7 de agosto de 2025. 
  37. «Paulina Nin recibe premio por su trayectoria radial». radio.uchile.cl. Radio Universidad de Chile. 22 de septiembre de 2017. Consultado el 7 de agosto de 2025. 
  38. «Vocera de Gobierno en Día del Trabajador Radial: “Su voz es vital en lograr sociedades unidas e informadas”». msgg.gob.cl. Ministerio Secretaria General de Gobierno de Chile. 21 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de agosto de 2025. 
  39. «Gobierno conmemora Día Nacional del Locutor y destaca el rol de los comunicadores: “Sus voces son parte de la fortaleza de nuestra democracia”». msgg.gob.cl. Ministerio Secretaria General de Gobierno de Chile. 14 de abril de 2019. Consultado el 7 de agosto de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q6352591
  •   Multimedia: Paulina Nin de Cardona / Q6352591