← 2021 • ![]() | |||||||||||
Elecciones parlamentarias de 2025 Congreso Nacional para el lvii periodo | |||||||||||
Fecha | Domingo 16 de noviembre de 2025 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria, nivel nacional | ||||||||||
Cargos a elegir | 23 senadores 155 diputados | ||||||||||
Período | Senadores: 2026-2034 Diputados: 2026-2030 |
Las elecciones parlamentarias de Chile para el período 2026-2030 se realizarán el domingo 16 de noviembre de 2025, en conjunto con la elección presidencial.
En estas elecciones se renovará por completo la Cámara de Diputadas y Diputados, y se elegirán 23 senadores correspondientes a las circunscripciones I, II, IV, VI, IX, XI y XIV.[1]
En caso de que algún partido o coalición hubiera decidido realizar primarias parlamentarias, éstas habrían tenido lugar el vigésimo domingo anterior a la elección —lo que corresponde al 29 de junio— en conjunto con las primarias presidenciales.[2] Una vez cumplido el plazo para inscribir candidaturas a las elecciones primarias, el Servicio Electoral (Servel) comunicó que solo se registró un pacto electoral (Unidad por Chile) para las primarias presidenciales, y ninguno para las parlamentarias,[3] por lo que estas últimas no se realizaron.
El primer pacto para las elecciones parlamentarias fue inscrito ante el Servel el 8 de agosto de 2025 entre el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario bajo una lista denominada como «Cambio por Chile».[4] El 13 de agosto fue formalizado el pacto «Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista», compuesto por los partidos Humanista e Igualdad.[5] El 15 de agosto Chile Vamos, la coalición que agrupaba a los partidos Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente y Evolución Política, anunció un acuerdo para inscribir una lista en conjunto con Demócratas, llamada «Chile Grande y Unido»,[6] mientras que el 16 de agosto los partidos Demócrata Cristiano, Comunista, Socialista, Radical, Por la Democracia, Liberal y Frente Amplio firmaron el pacto «Unidad por Chile»,[7] mientras que la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista inscribieron el pacto «Verdes, Regionalistas y Humanistas».[8]