Elecciones parlamentarias de Chile de 2025

Summary

Las elecciones parlamentarias de Chile para el período 2026-2030 se realizarán el domingo 16 de noviembre de 2025, en conjunto con la elección presidencial.

← 2021 • Bandera de Chile             
Elecciones parlamentarias de 2025
Congreso Nacional para el lvii periodo
Fecha Domingo 16 de noviembre de 2025
Tipo Parlamentaria, nivel nacional
Cargos a elegir 23 senadores
155 diputados
Período Senadores: 2026-2034
Diputados: 2026-2030
Duración de campaña 17 de septiembre a 13 de noviembre de 2025

Demografía electoral
Población 19 764 771[2]
Hab. registrados 15 779 102[1]

Resultados
Unidad por Chile
Chile Grande y Unido
Cambio por Chile
Partido de la Gente
Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
Verdes, Regionalistas y Humanistas
Partido Ecologista Verde
Amarillos por Chile
Partido Popular
Partido Alianza Verde Popular
Partido de Trabajadores Revolucionarios

Antecedentes

editar

En estas elecciones se renovará por completo la Cámara de Diputadas y Diputados, y se elegirán 23 senadores correspondientes a las circunscripciones I, II, IV, VI, IX, XI y XIV.[3]

En caso de que algún partido o coalición hubiera decidido realizar primarias parlamentarias, éstas habrían tenido lugar el vigésimo domingo anterior a la elección —lo que corresponde al 29 de junio— en conjunto con las primarias presidenciales.[4]​ Una vez cumplido el plazo para inscribir candidaturas a las elecciones primarias, el Servicio Electoral (Servel) comunicó que solo se registró un pacto electoral (Unidad por Chile) para las primarias presidenciales, y ninguno para las parlamentarias,[5]​ por lo que estas últimas no se realizaron.

Listas y partidos

editar

El primer pacto para las elecciones parlamentarias fue inscrito ante el Servel el 8 de agosto de 2025 entre los partidos Republicano, Social Cristiano y Nacional Libertario bajo una lista denominada como «Cambio por Chile».[6]​ El 13 de agosto fue formalizado el pacto «Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista», compuesto por los partidos Humanista e Igualdad.[7]​ El 15 de agosto Chile Vamos, la coalición que agrupaba a los partidos Renovación Nacional, Unión Demócrata Independiente y Evolución Política, anunció un acuerdo para inscribir una lista en conjunto con Demócratas, llamada «Chile Grande y Unido»,[8]​ mientras que el 16 de agosto los partidos Demócrata Cristiano, Comunista, Socialista, Radical, Por la Democracia, Liberal y Frente Amplio firmaron el pacto «Unidad por Chile»,[9]​ mientras que la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista inscribieron el pacto «Verdes, Regionalistas y Humanistas».[10]​ El resto de los partidos políticos constituidos ante el Servel se inscribió fuera de pacto.

Pactos inscritos

editar
Pacto Partido
A. Partido Ecologista Verde de Chile Partido Ecologista Verde
B. Verdes, Regionalistas y Humanistas Federación Regionalista Verde Social
Acción Humanista
C. Unidad por Chile Partido Socialista
Partido por la Democracia
Partido Demócrata Cristiano
Frente Amplio
Partido Radical
Partido Liberal
Partido Comunista
D. Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista Partido Humanista
Igualdad
E. Movimiento Amarillos por Chile Movimiento Amarillos por Chile
F. Partido de Trabajadores Revolucionarios Partido de Trabajadores Revolucionarios
G. Partido Alianza Verde Popular Partido Alianza Verde Popular
H. Popular Popular
I. Partido de la Gente Partido de la Gente
J. Chile Grande y Unido Renovación Nacional
Unión Demócrata Independiente
Evolución Política
Demócratas
K. Cambio por Chile Partido Republicano
Partido Social Cristiano
Partido Nacional Libertario

Inscripción de las candidaturas

editar

Los candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados —entre ellos los militantes de los partidos políticos, independientes dentro de un pacto y los independientes fuera de pacto— fueron inscritos el 18 de agosto de 2025.[11]​ El 1 de septiembre, el Servel publicó las resoluciones de aceptación y rechazo de candidaturas declaradas, en donde se registraron los rechazos de tres candidaturas al Senado y 43 a diputados.[12]​ Los candidatos afectados recurrieron al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para reclamar o impugnar el rechazo, una acción que en algunos casos permitió la reposición de las postulaciones.[13]

El Tricel revisó otros dos casos de impugnaciones de candidaturas que sí fueron aceptadas por el Servel. Daniel Jadue (PCCh), candidato a diputado por el Distrito 9, fue excluido del padrón electoral y quedó inhabilitado para ser diputado tras una reclamación de RN por su situación judicial en el caso farmacias populares.[14]Ximena Rincón (Demócratas), senadora en ejercicio y candidata a reelección por la Circunscripción IX, quedó fuera de la papeleta electoral tras un reclamo de los partidos del pacto Unidad por Chile que la acusaron de buscar una tercera postulación al cargo, lo que está prohibido en la Constitución Política de la República, que establece que los senadores pueden ir a la reelección en solo dos oportunidades.[15]

Candidaturas

editar

Candidatos al Senado

editar

Estas son las candidaturas aceptadas por el Servicio Electoral.[16]

Candidatos a la Cámara de Diputados

editar

A continuación se muestra un listado de candidaturas aprobadas por el Servicio Electoral.[17]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Servicio Electoral (22 de julio de 2025). «Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios». Consultado el 3 de septiembre de 2025. 
  2. Banco Mundial. «Población, total - Chile». Consultado el 3 de agosto de 2025. 
  3. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (27 de noviembre de 2014). «Ley Fácil». bcn.cl. Consultado el 23 de diciembre de 2019. 
  4. Ministerio Secretaría General de la Presidencia (6 de septiembre de 2017). «DFL 1 FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY N° 20.640, QUE ESTABLECE EL SISTEMA DE ELECCIONES PRIMARIAS PARA LA NOMINACIÓN DE CANDIDATOS A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, PARLAMENTARIOS, GOBERNADORES REGIONALES Y ALCALDES». LeyChile. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  5. Servicio Electoral de Chile (1 de mayo de 2025). «Formalización de pactos y declaración de candidaturas para Primarias 2025». YouTube. Consultado el 12 de junio de 2025. 
  6. «Partidos de derecha inscriben pacto "Cambio por Chile" y cierran puerta a lista única con Chile Vamos». Emol. 8 de agosto de 2025. Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  7. Servicio Electoral de Chile [@ServelChile] (13 de agosto de 2025). «Formalización de pacto electoral para las Elecciones Parlamentarias 2025. Pacto Izquierda ecologista popular animalista y humanista integrado por el partido Igualdad y partido Humanista» (tuit). Consultado el 13 de agosto de 2025 – vía X/Twitter. 
  8. «Chile Vamos y Demócratas sellan pacto parlamentario y lo inscribirán este sábado ante el Servel». Emol. 15 de agosto de 2025. Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  9. «Oficialismo y DC inscriben pacto "Unidad por Chile" y adelantan nombres como Insulza en Valparaíso y Jadue en el distrito 9». EMOL. 16 de agosto de 2025. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  10. Halabi, María José (16 de agosto de 2025). «"Verdes Regionalistas y Humanistas": FRVS y AH inscriben lista con Sharp como candidato». La Tercera. Consultado el 16 de agosto de 2025. 
  11. «Plazo final para inscripción en las presidenciales y parlamentarias: Lo ya oficializado y lo que queda pendiente». Emol. 18 de agosto de 2025. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  12. Concha, Lorena (1 de septiembre de 2025). «Resoluciones de candidaturas aceptadas y rechazadas 2025». Servicio Electoral de Chile. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  13. Gómez S., Rodrigo (16 de septiembre de 2025). «Tricel repone candidaturas de las diputadas Carolina Tello (FA) y María Candelaria Acevedo (PC)». La Tercera. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  14. «Terremoto en el PC: Tricel excluye a Jadue del padrón electoral y no podrá ser candidato a diputado». Emol. 12 de septiembre de 2025. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  15. «Tricel rechaza candidatura de Ximena Rincón al Senado: se impide tercer período consecutivo». BioBioChile. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2025. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  16. «Acepta y rechaza declaraciones de candidaturas a Senador para elección de 16 de noviembre de 2025». Servel. 29 de agosto de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  17. «Acepta y rechaza declaraciones de candidaturas a Diputado para elección de 16 de noviembre de 2025». Servel. 29 de agosto de 2025. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  18. «Tribunal Calificador de Elecciones ordena inscribir candidatura de Carolina Tello en Coquimbo». G5noticias. 16 de septiembre de 2025. Consultado el 16 de septiembre de 2025. 
  19. «Tricel acepta candidatura a diputada de María Candelaria Acevedo (PC)». Canal 9 Bío Bío Televisión. Consultado el 16 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q110160739